Jesús Nogués, director general de Desarrollo Rural, habla del futuro periodo del PDR, de los cambios que se van a realizar siempre pensando en beneficiar al usuario y comenta aquellas medidas en las que se va a hacer un gran esfuerzo por seguir mejorando.
El ministro subraya que el regadío español es uno de los más competitivos del mundo y que, junto con el relevo generacional y la digitalización, va a sustentar el modelo de actividad agraria del futuro inmediato.
Destaca que el futuro del regadío será sostenible “sí o sí”, lo que inevitablemente pasa por acometer su modernización, a través de la tecnología, la innovación y la digitalización.
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) confía en que los fondos europeos sirvan para impulsar de manera decidida la modernización del casi millón de hectáreas aún pendientes en España, después de que el recientemente anunciado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española recoja 1.051 millones de euros para la transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario y pesquero.
Esta fue una de las ideas principales que se extrajeron en la 'IV Jornada sobre Modernización de los Regadíos' celebrada en formato online el pasado 24 de noviembre. Una vez más, el evento organizado por la revista Tierras Agricultura congregó a un buen número de asistentes que fomentaron un intenso debate repleto de ideas y reflexiones en torno a una de las apuestas tecnológicas más ambiciosas que ha abordado el campo español en la última década.
Luis Planas presenta unos presupuestos "que contribuirán a consolidar la sostenibilidad, competitividad y rentabilidad del sector agrario"