El objetivo de esta convocatoria anual, incluida en el PDR 2014-2020 y que se puso en marcha en 2015, es favorecer la incorporación de jóvenes a la actividad agraria en explotaciones viables
Una vez finalizado el periodo de pago el pasado 30 de junio, las comunidades autónomas han abonado 61.604.838 euros procedentes del pago complementario a jóvenes agricultores de la campaña 2019, lo que supone un incremento del 16% respecto a las cantidades pagadas en 2018 (52.600.369), que ya supuso casi el triple de lo pagado en 2017 (18.691.589).
Este lunes han comenzado las Primeras Jornadas sobre Espacios Test Agrarios en España. Las jornadas, que se celebran en formato online tras su aplazamiento inicial debido a la Covid-19, han suscitado un gran interés por parte de agentes del sector agrario, productores y administraciones, ya que han empezado con 274 personas inscritas, por encima de las previsiones iniciales.
También se han aprobado las ayudas para proyectos piloto de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías, y para conservación de recursos genéticos ganaderos
De 2 de cada 3 agricultores y ganaderos españoles van a dejar su actividad en la próxima década, por lo que resulta necesario garantizar el relevo generacional, ha señalado el Ministro de Agricultura, Luis Planas, ayer en la entrega del VI Premio Nacional Jóvenes Agricultores de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA),
El presidente Lambán anuncia la convocatoria durante su participación en la jornada de agricultura y cambio climático, organizada por Riegos de Aragón y Cataluña.
La cooperación entre las administraciones de la UE y nacionales con la sociedad civil serán cruciales para fomentar la renovación generacional de la población agrícola.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente aprueba el 82% de las solicitudes aceptadas en la última convocatoria publicada
Desde 2016, se han destinado un total de 90 millones de euros que han permitido la incorporación de 1.278 jóvenes al sector, además de atender 1.397 solicitudes de apoyo a inversiones para la modernización y mejora de explotaciones
La organización UPA Joven recordado lo que todos los expertos afirman: “la vitalidad de los pueblos depende de la agricultura familiar”. Por eso, la organización propone cinco medidas “claras y urgentes” con el fin de rejuvenecer este sector y, con ello, combatir el despoblamiento rural.
Asesoramiento, regadíos, incorporación de jóvenes, agricultura ecológica, medidas agroambientales, Leader… las ayudas públicas comprometidas en la comarca de Los Monegros por el Programa de Desarrollo Rural de Aragón hasta finales de 2018 tienen en esos apartados sus principales indicadores.
El consejero ha celebrado el día de San Isidro, patrón de los agricultores, en La Almolda (Zaragoza), donde ha mantenido una reunión con los jóvenes agricultores de la localidad
Son 1.000 millones que aporta la CE a través del BEI, más otros 1.000 que aportan los bancos y compañías de “leasing”. Tendrán tipos de interés más bajos, períodos de carencia de hasta 5 años para empezar a pagar los préstamos y hasta 15 años de plazo de amortización.
La Comisión Europea (CE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) lanzan un paquete de préstamos de 1.000 millones de euros dirigido específicamente a agricultores jóvenes.
Desde el año 2015, se han incorporado al sector 1.400 jóvenes en Aragón dentro de la política de ayuda del Programa de desarrollo Rural de Aragón. El apoyo a los jóvenes agricultores debe ser una constante para revertir el envejecimiento del sector, facilitando la aplicación de nuevas tecnologías y nuevas estrategias tanto productivas como comerciales, que finalmente redundarán en una vertebración demográficamente equilibrada del medio rural por la vía de generación de empleo joven.
El Área de Juventudes Agrarias de COAG ha presentado en el Ministerio de Agricultura el movimiento “#SomosNuestraTierra”, una iniciativa que nace con un doble objetivo: facilitar la incorporación de jóvenes al sector agrario y mejorar la denostada imagen social de la agricultura como profesión.
El objetivo de esta convocatoria anual, incluida en el PDR 2014-2020 y que se puso en marcha en 2015, es favorecer la incorporación de jóvenes a la actividad agraria en explotaciones viables