El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha señalado que “el estudio de los datos de la aplicación de la PAC en Aragón que el Ejecutivo autonómico está realizando, según lo acordado con el Ministerio, revela que de los 500 millones de euros que se destinan a los agricultores y ganaderos aragoneses procedentes de la PAC de apoyo directo a la renta, al menos 150 millones deben ser objeto de una redistribución entre los beneficiarios”.
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha apoyado las propuestas presentadas por la eurodiputada del PP Esther Herranz con vistas a la próxima reforma de la Política Agrícola Común (PAC) tras tres meses de intensas negociaciones, informó el Grupo Popular en una nota.
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha participado en la celebración de la Conferencia organizada por la Comisión Sedec, del Comité de las Regiones, órgano fundamental en la defensa de los intereses de los entes locales y regionales de la Unión Europea. Este foro trata de compartir reflexiones sobre el reto demográfico y lucha contra la despoblación bajo el título de “Retos demográficos e instrumentos a nivel nacional y europeo”.
La Política Agrícola Común (PAC) se centró inicialmente en la regulación de los precios y mercados relativos a determinadas producciones, que evolucionaron en favor del ámbito continental (cereales, leche, carne de vacuno, azúcar y otros) frente a las de carácter mediterráneo (frutas y hortalizas, vino, aceite u ovino).
La eurodiputada de Podemos Estafanía Torres ha planteado implícitamente un nuevo debate sobre la PAC. ¿Qué va a ser peor? ¿Aplazar la reforma de la PAC por falta de quorum de los países para cerrar el presupuesto Post-Brexit o buscar un plan alternativo para seguir adelante aunque con los posibles recortes de la PAC?.
En el conjunto nacional, Aragón es la quinta comunidad que más compensación va a recibir
El objetivo de estas ayudas es el de garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de ovino y caprino y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva
Afirma que España sitúa el mantenimiento del presupuesto de la PAC en el primer nivel de sus prioridades, de cara al futuro de la financiación comunitaria
Prosiguen las denuncias y la lucha contra las diferencias de la calidad de los alimentos que se comercializan en la Unión Europea, ahora es Věra Jourová, Comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género de la Comisión Europea, la que manifiesta estar del lado de los consumidores de los países de Europa del Este, asegurando que hará todo lo posible para que se elimine este apartheid alimentario.
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha señalado que “el estudio de los datos de la aplicación de la PAC en Aragón que el Ejecutivo autonómico está realizando, según lo acordado con el Ministerio, revela que de los 500 millones de euros que se destinan a los agricultores y ganaderos aragoneses procedentes de la PAC de apoyo directo a la renta, al menos 150 millones deben ser objeto de una redistribución entre los beneficiarios”.