CHIL.ME

Elements with tag gestión de plagas

Mar 23, 2023 at 06:51

Las regiones y ciudades reclaman mayor ambición a la hora de reducir el uso de plaguicidas con el fin de ayudar a los agricultores a afrontar mejor la crisis económica, energética y climática mediante la promoción de sistemas alimentarios sostenibles y la protección de la salud y la naturaleza.

May 13, 2022 at 13:15
MAY
16
Esta actividad pretende generar un espacio de intercambio de conocimientos acerca de distintos aspectos que forman parte del manejo integrado de los organismos causantes de daño en los cultivos.

Descripción y objetivos:

Ofrecer al personal involucrado en las instituciones públicas de investigación agraria y servicios de sanidad vegetal una visión global de las investigaciones sobre el desarrollo de sistemas y metodologías eficaces y eficientes para una adecuada gestión integrada de las plagas, malas hierbas y enfermedades con el fin de realizar una transferencia de conocimientos especializados que puedan ser de interés para su aplicación a los ámbitos de trabajo de los participantes.

Dirigido a:

Personal técnico de institutos de investigación agraria y servicios públicos de sanidad vegetal, investigadores y tecnólogos del campo de la sanidad vegetal y producción agroalimentaria en los países de América Latina y El Caribe.

Países de los participantes/destinatarios:

Argentina; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; República Dominicana; Uruguay y Venezuela.

Requisitos:

Adjuntar CV y carta aval

Contenidos y Metodología:

Contenidos: MODULO 1. Manejo integrado de plagas. - Entomología. Estudios de laboratorio y campo para el desarrollo de estrategias de manejo integrado de plagas agrícolas. MODULO 2. Manejo integrado de malas hierbas - Malherbología. Detección y caracterización de malas hierbas resistentes a herbicidas en el marco del manejo integrado de malas hierbas. Aplicaciones de la teledetección para el control localizado de malas hierbas (Agricultura de Precisión). Utilización de aproximaciones basadas en rasgos funcionales para evaluar el efecto de las prácticas agrícolas sobre la abundancia y diversidad de las comunidades de malas hierbas. MODULO 3. Manejo integrado de enfermedades - Hongos Fitopatógenos. Etiología y control de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. - Bacterias Fitopatógenas. Nuevos métodos para la detección y diagnóstico de bacteriosis y el estudio del microbioma en las plantas. Metodología • Sesiones asíncronas de presentación de las investigaciones y evaluación de los conocimientos adquiridos. • Sesiones síncronas de tutorías para la resolución de dudas y preguntas sobre los seminarios y para la preparación de los trabajos finales de los participantes. • Sesiones síncronas de presentación de los trabajos finales preparados por los participantes.

Tipo de ayuda:

Las sesiones se realizarán en formato virtual, no se plantean ayudas en especie.

Certificación:

Se otorgará certificado de asistencia a las personas participantes que completen el 100% de la actividad.

Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:

Ismael Ignacio Sánchez Ramos ismael@inia.csic.es

Coordinación de la actividad por parte de AECID:

Yasmín Estrada formgestion1.antigua@aecid.es

Actividades asociadas:

Curso Control Integrado de Plagas, Enfermedades y Malas Hierbas, producción agraria sostenible, productos fitosanitarios, biopesticidas y residuos de fitosanitarios.

Política de transparencia y calidad:

Al finalizar el curso las personas participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) garantiza la confidencialidad de las respuestas.

Comunidad Temática:

Medio Ambiente y Cambio Climático

Nota de concepto_Manejo integrado (2)

Pages: 5

Size: 164.98 Kb

Feb 28, 2022 at 08:40
MAR
24

INSCRIPCIÓN

En Certis apostamos por la formación como motor para transformar la agricultura.

Queremos impulsar la conversación junto con personas transformadoras que nos ayuden a entender mejor la actualidad del sector agrario.

Por este motivo lanzamos nuestro primer ciclo de vídeo podcasts “Transfiriendo conocimiento” dedicado al mundo de la viña.

Analizaremos de la mano de expertos en viña, ingenieros agrónomos, enólogos y viticultores, aspectos clave del cultivo y su gestión ante las principales problemáticas y tendencias del futuro.

El ciclo de Vídeo Podcasts “Transfiriendo conocimiento en Viña estará conducido por César Marcos, periodista agroalimentario.

¡Te esperamos!

Feb 28, 2022 at 08:37
MAR
17

INSCRIPCIÓN

En Certis apostamos por la formación como motor para transformar la agricultura.

Queremos impulsar la conversación junto con personas transformadoras que nos ayuden a entender mejor la actualidad del sector agrario.

Por este motivo lanzamos nuestro primer ciclo de vídeo podcasts “Transfiriendo conocimiento” dedicado al mundo de la viña.

Analizaremos de la mano de expertos en viña, ingenieros agrónomos, enólogos y viticultores, aspectos clave del cultivo y su gestión ante las principales problemáticas y tendencias del futuro.

El ciclo de Vídeo Podcasts “Transfiriendo conocimiento en Viña estará conducido por César Marcos, periodista agroalimentario.

¡Te esperamos!

Feb 28, 2022 at 08:15
MAR
10

INSCRIPCIÓN

En Certis apostamos por la formación como motor para transformar la agricultura.

Queremos impulsar la conversación junto con personas transformadoras que nos ayuden a entender mejor la actualidad del sector agrario.

Por este motivo lanzamos nuestro primer ciclo de vídeo podcasts “Transfiriendo conocimiento” dedicado al mundo de la viña.

Analizaremos de la mano de expertos en viña, ingenieros agrónomos, enólogos y viticultores, aspectos clave del cultivo y su gestión ante las principales problemáticas y tendencias del futuro.

El ciclo de Vídeo Podcasts “Transfiriendo conocimiento en Viña estará conducido por César Marcos, periodista agroalimentario.

¡Te esperamos!

Feb 28, 2022 at 08:40
MAR
03

INSCRIPCIÓN

En Certis apostamos por la formación como motor para transformar la agricultura.

Queremos impulsar la conversación junto con personas transformadoras que nos ayuden a entender mejor la actualidad del sector agrario.

Por este motivo lanzamos nuestro primer ciclo de vídeo podcasts “Transfiriendo conocimiento” dedicado al mundo de la viña.

Analizaremos de la mano de expertos en viña, ingenieros agrónomos, enólogos y viticultores, aspectos clave del cultivo y su gestión ante las principales problemáticas y tendencias del futuro.

El ciclo de Vídeo Podcasts “Transfiriendo conocimiento en Viña estará conducido por César Marcos, periodista agroalimentario.

¡Te esperamos!

Oct 31, 2017 at 11:46

Ya está activo el Grupo Operativo de Sanidad Vegetal para la puesta en marcha de fincas demostrativas piloto para la Gestión Integrada de Plagas, financiado  con fondos FEADER y del Gobierno de Aragón a través del programa de Grupos Operativos de la Agencia Europea para la Innovación (AEI), en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón-2017 (PDR).  

Con el fin de mejorar la gestión de las explotaciones y garantizar la sanidad vegetal de los cultivos españoles, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente viene publicando una serie de guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), que pueden descargarse gratuitamente (en formato pdf) desde la sección de sanidad vegetal del sitio web del MAGRAMA o adquirirse en papel en nuestra Tienda virtual, al precio de 15 euros cada una.

 

Loading, please wait...