Elements with tag micología

Fernando Martínez Peña y Rubén Escribano, investigadores del Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente, asesorarán en la parte científica de este proyecto coordinado por la Comunidad de Albarracín

Aún están a la espera de que la Junta de Castilla y León evalúe y dé los permisos necesarios para poder llevarlo a cabo

Los días 22 y 23 de octubre se celebran las XXIII Jornadas micológicas y el XXV Día dels Bolets de Beceite.
Salidas al campo en busca de setas, exposiciones, conferencias, concursos, mercadillo artesanal y el plato estrella: la degustación gastronómica.
Todo ello en el espectacular entorno natural del Matarraña, la llamada ‘Toscana española’.
Consulta la programación en www.matarranyaturismo.es.

Participa del 29 de octubre al 1 de noviembre en las XVIII Jornadas micológicas de otoño de San Martín de la Virgen del Moncayo.
La excelente ubicación de San Martín, en las faldas del Parque Natural del Moncayo, hace de la localidad un punto de partida idóneo para la recogida de setas.
Salidas a recolectar setas, exposiciones, gastronomía, actividades infantiles y un largo etcétera que podrás consultar en el programa.
Programa XVIII Jornadas Micológicas de Otoño 2022
Más información en en:

‘La comida que pisamos’, III Jornadas micológicas y de plantas comestibles, celebra este año en Ara su tercera edición. Tendrá lugar en el espacio 3piedras de la localidad oscense el 29 de octubre.
En esta ocasión, Javier Marcos Martínez impartirá un magnífico curso de tratamiento y cocina con setas.
Habrá también salida al monte guiada con expertos micólogos, comida popular y clasificación de las especies recolectadas.
Las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en esporasdelpirineo@gmail.com o 692 974 720 (Raquel).
Programación completa y todos los detalles en www.micoaragon.es.
Sigue la actualidad de las jornadas en Facebook Esporas del Pirineo.

Los días 22 y 23 de octubre tienes una cita con las XXXI Jornadas micológicas de Ayerbe, un encuentro es ya todo un clásico con más de treinta años de andadura.
Exposiciones, concurso de fotografía, conferencias micológicas y talleres, salidas y degustaciones populares.
Programación e inscripciones en www.ayerbe.es.

La Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín -Turismo Sierra de Albarracín – organiza, desde 2010, diferentes actividades relacionadas con el universo de las setas: salidas micológicas, talleres, gastronomía….
Se trata de jornadas basadas en el respeto y conocimiento del medio natural, en grupos pequeños y acompañados por profesionales, donde prima el acercamiento a las setas desde la perspectiva de su estudio, siempre de forma lúdica pero sin perder de vista el respeto que hay que tener por el mundo de los hongos.
Las jornadas micológicas se realizan tanto en primavera como en otoño, pues en ambas temporadas podemos encontrar gran variedad de especies de setas en la Sierra de Albarracín.
Consulta el programa de las jornadas para conocer más a fondo todas las actividades e inscríbete a través de nuestra web a una de las Jornadas micológicas que hemos organizado para ti.
Si quieres aprender más sobre setas y acercarte a este apasionante mundo participa en las Jornadas micológicas de la Sierra de Albarracín, organizadas por la Turismo Sierra de Albarracín , con el patrocinio de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
Están dirigidas a todo tipo de público, especialmente aquel que se está iniciando en el mundo de la recolección del fruto del hongo o quieren acercarse a ellas de forma lúdica.
FECHAS:
- Jornadas micológicas en GRIEGOS. 20 y 21 de octubre de 2022
- Jornadas micológicas en GEA DE ALBARRACÍN. 27 y 28 de octubre de 2022
PRECIO:
- Jornadas micológicas en Griegos o Gea de Albarracín: 35 € (incluye vale por 10 € canjeable en restaurantes participantes en las Jornadas gastronómicas de las setas de otoño ).
- OFERTA: Precio Jornadas micológicas en Griegos o Gea de Albarracín, para personas alojadas en establecimientos asociados: 20 € (incluye vale por 10 € canjeable en restaurantes participantes en las Jornadas gastronómicas de las setas de otoño).
- En ambos casos, el precio incluye: dos salidas micológicas (jueves y viernes) + show cooking micológico en Hospedería el Batán + taller de identificación en el campo (jueves) + permiso para recolección Parque micológico (viernes)
- Para los menores de 15 años la actividad es gratuita, pero deben reservar entrada de menores
Las jornadas NO están orientadas a :
- Conocer nuevos lugares de recolección
- Llenar la cesta de setas
- Solamente discernir entre setas comestibles y no comestibles.
Las jornadas están orientadas a :
- Aprender a practicar una recolección sostenible.
- Aprender a usar claves de identificación que nos permitan discernir el género de las setas.
- Disfrutar del monte y conocer los diferentes hábitats de las especies.
La actividad tiene un cupo de 30 personas (por jornada), por lo que una vez completados los grupos se cerrarán las inscripciones. Si por el contrario, no se cubren los cupos mínimos establecidos por la organización la actividad podrá ser anulada y se devolverá el dinero a los participantes.
El programa será similar durante las dos fechas propuestas.
9:45: Recepción de los participantes
10:00-13:·30 Paseo micológico. Ruta guiada por micólogos expertos para aprender sobre recolección sostenible y pequeño taller de identificación de especies.
Tiempo libre para la comida.
18:00 – 19:30 Show cooking micológico a cargo de la cocinera estrella Michelín, Mª José Meda. Lugar: Hospedería el Batán (Tramacastilla).
10:30 -13:00: Salida micológica guiada para recolectar diferentes especies.
El programa podrá ser modificado en función de la climatología u otras cuestiones.
Para cualquier duda no resuelta en la información de la web quedamos a su disposición en el teléfono 639182825 (De 10.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes).

La Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín -Turismo Sierra de Albarracín – organiza, desde 2010, diferentes actividades relacionadas con el universo de las setas: salidas micológicas, talleres, gastronomía….
Se trata de jornadas basadas en el respeto y conocimiento del medio natural, en grupos pequeños y acompañados por profesionales, donde prima el acercamiento a las setas desde la perspectiva de su estudio, siempre de forma lúdica pero sin perder de vista el respeto que hay que tener por el mundo de los hongos.
Las jornadas micológicas se realizan tanto en primavera como en otoño, pues en ambas temporadas podemos encontrar gran variedad de especies de setas en la Sierra de Albarracín.
Consulta el programa de las jornadas para conocer más a fondo todas las actividades e inscríbete a través de nuestra web a una de las Jornadas micológicas que hemos organizado para ti.
Si quieres aprender más sobre setas y acercarte a este apasionante mundo participa en las Jornadas micológicas de la Sierra de Albarracín, organizadas por la Turismo Sierra de Albarracín , con el patrocinio de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
Están dirigidas a todo tipo de público, especialmente aquel que se está iniciando en el mundo de la recolección del fruto del hongo o quieren acercarse a ellas de forma lúdica.
FECHAS:
- Jornadas micológicas en GRIEGOS. 20 y 21 de octubre de 2022
- Jornadas micológicas en GEA DE ALBARRACÍN. 27 y 28 de octubre de 2022
PRECIO:
- Jornadas micológicas en Griegos o Gea de Albarracín: 35 € (incluye vale por 10 € canjeable en restaurantes participantes en las Jornadas gastronómicas de las setas de otoño ).
- OFERTA: Precio Jornadas micológicas en Griegos o Gea de Albarracín, para personas alojadas en establecimientos asociados: 20 € (incluye vale por 10 € canjeable en restaurantes participantes en las Jornadas gastronómicas de las setas de otoño).
- En ambos casos, el precio incluye: dos salidas micológicas (jueves y viernes) + show cooking micológico en Hospedería el Batán + taller de identificación en el campo (jueves) + permiso para recolección Parque micológico (viernes)
- Para los menores de 15 años la actividad es gratuita, pero deben reservar entrada de menores
Las jornadas NO están orientadas a :
- Conocer nuevos lugares de recolección
- Llenar la cesta de setas
- Solamente discernir entre setas comestibles y no comestibles.
Las jornadas están orientadas a :
- Aprender a practicar una recolección sostenible.
- Aprender a usar claves de identificación que nos permitan discernir el género de las setas.
- Disfrutar del monte y conocer los diferentes hábitats de las especies.
La actividad tiene un cupo de 30 personas (por jornada), por lo que una vez completados los grupos se cerrarán las inscripciones. Si por el contrario, no se cubren los cupos mínimos establecidos por la organización la actividad podrá ser anulada y se devolverá el dinero a los participantes.
El programa será similar durante las dos fechas propuestas.
9:45: Recepción de los participantes
10:00-13:·30 Paseo micológico. Ruta guiada por micólogos expertos para aprender sobre recolección sostenible y pequeño taller de identificación de especies.
Tiempo libre para la comida.
18:00 – 19:30 Show cooking micológico a cargo de la cocinera estrella Michelín, Mª José Meda. Lugar: Hospedería el Batán (Tramacastilla).
10:30 -13:00: Salida micológica guiada para recolectar diferentes especies.
El programa podrá ser modificado en función de la climatología u otras cuestiones.
Para cualquier duda no resuelta en la información de la web quedamos a su disposición en el teléfono 639182825 (De 10.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes).

Panticosa celebra la décima edición de las jornadas micológicas, un evento ya consolidado en la localidad cuyo objetivo se centra en la divulgación de este recurso/actividad que gana cada día más adeptos.
1 y 2 de octubre 2022
De 09h00 a 14h00 Salida popular dirigida tanto a niños como a adultos al Balneario de Panticosa y sus alrededores, acompañados y dirigidos por los micólogos, José María Ibarbia y Cristóbal Burgos, para la recolección de especies y explicaciones prácticas sobre las mismas y de los ecosistemas que vamos visitando.
A partir de las 16h00h Recepción de especies de setas y la correspondiente clasificación de las mismas con destino a su exposición. Montaje de la Exposición Micológica, con las especies recogidas, en el Centro Cultural La Fajuala.
De 16h00 a 18h00 Salida teatralizada al bosque con interpretación y magia acompañados del duende «Bellota», a cargo de Ojos Pirenaicos. Actividad dirigida a familias. Los niños deben ir acompañados de un adulto.
De 19h30 a 20h30 Inauguración y presentación de las Jornadas micológicas a cargo de responsables del Excmo. Ayuntamiento. A continuación conferencia audiovisual, a cargo de José María Ibarbia y Cristóbal Burgos, sobre “Las setas de primavera en el Pirineo” y posterior charla coloquio sobre lo expuesto, en el Centro Cultural La Fajuala. (La entrada a la conferencia es libre hasta completar el aforo)
De 09h00 a 14h00 Salida popular al campo, en la zona de Panticosa, dirigidos y acompañados por los micólogos, José María Ibarbia y Cristóbal Burgos, para la recolección de especies y explicaciones prácticas sobre las mismas y de los ecosistemas que vamos visitando.
De 10h30 a 12h30 Actividad de educación ambiental y manualidades «Los usos secretos de las setas», a cargo de Azpe García de A Redolada, en el Edificio La Fajuala. Actividad dirigida a familias. Los niños deben ir acompañados de un adulto.
De 16h00 a 20h00 Clasificación de las especies recogidas y recepción de especies de setas de todos los que deseen colaborar.
Paralelamente la EXPOSICIÓN MICOLÓGICA estará abierta al público, asesorada por los micólogos, en el Edificio La Fajuala.
Para las salidas al campo y las actividades en familia, es necesario hacer reserva previa en la Oficina de Turismo de Panticosa, o en el 974 487 314.
¡Degusta las mejores setas cocinadas por nuestros mejores chefs!
Los bares y restaurantes ofrecerán tapas, platos o raciones elaborados con setas durante la celebración de las jornadas.
– Ropa y calzado cómodos y de abrigo
– Gorra para proteger la cabeza del posible sol y del frío
– Bolsa o mochila donde llevar avituallamiento y recoger los desechos de la excursión
– Teléfono móvil para llamada de emergencia en caso de pérdida o accidente
– Cesta de mimbre
– Cuchillo o navaja (a ser posible con sistema de seguridad)
– Brocha, pincel o cepillo para limpiar la tierra de las setas


Al regreso de las ya tradicionales Jornadas Micológicas de San Juan del Flumen, que regresan tras el parón del pasado año, se suma una nueva cita en Farlete este msmo sábado.
La localidad zaragozana celebrará este sábado día 20 su primera Jornada Micológica, organizada por el Ayuntamiento y el Grupo Micológico Caesaraugusta, que incluye una salida al campo para recoger setas, clasificación de especies y una charla de iniciación en el mundo de las setas. La jornada se iniciará a las 9.00 horas en el pabellón, con una salida al campo en busca de setas. A las 13.00 horas se podrá disfrutar de un vermú y, por la tarde, de 16.00 a 19.00 horas, se clasificarán los ejemplares recogidos. A las 19.00 horas tendrá lugar una charla sobre especies comestibles y sus parecidas tóxicas. En estas primeras jornadas micológicas se explicarán algunas de las especies habituales de la zona, como el rebollón, la negrilla, la seta de cardo o la senderuela.
Regresa la cita a San Juan del Flumen
Tras dos años de parón, regresan las jornadas micológicas de San Juan del Flumen, que llegan a su séptima edición manteniendo su fecha habitual: el tercer fin de semana de noviembre, y los actos de siempre, salvo la comida de hermandad, y novedades, como observaciones a través del microscopio adquirido recientemente por la agrupación.
La tarde del viernes 26 tendrá lugar la inauguración de las actividades a las 19.00 horas, y a continuación, la charla “Aves en Los Monegros”, a cargo del especialista Jorge Serrano. A las 20.30 horas tendrá lugar la cata y presentación de productos elaborados por la carnicería Odina de Sariñena.
El sábado tendrá lugar la primera salida, a las 08.30, a diferentes rutas para recolectar setas. A las 14.00 horas será el regreso y reparto de bocadillos, y a las 16.00, el taller de identificación de las setas recolectadas a cargo de Antonio Palazón. El domingo se saldrá de nuevo a primera hora de la mañana, para ir a la sierra de Sena- Villanueva de Sijena, donde tendrá lugar una comida de alforja al finalizar la jornada.
Las inscripciones deben hacerse antes del 26 de noviembre en el teléfono 619 240 672 o en el correo amicomonegros@gmail.com. La actividad tiene un coste de 8 euros para socios y 10 para no socios, en el caso de los adultos. Los niños socios hasta 12 años participarán gratis, y los no socios pagarán 5 euros. Los niños mayores de 12 años que no sean socios pagarán 10 euros.

Al regreso de las ya tradicionales Jornadas Micológicas de San Juan del Flumen, que regresan tras el parón del pasado año, se suma una nueva cita en Farlete este msmo sábado.
La localidad zaragozana celebrará este sábado día 20 su primera Jornada Micológica, organizada por el Ayuntamiento y el Grupo Micológico Caesaraugusta, que incluye una salida al campo para recoger setas, clasificación de especies y una charla de iniciación en el mundo de las setas. La jornada se iniciará a las 9.00 horas en el pabellón, con una salida al campo en busca de setas. A las 13.00 horas se podrá disfrutar de un vermú y, por la tarde, de 16.00 a 19.00 horas, se clasificarán los ejemplares recogidos. A las 19.00 horas tendrá lugar una charla sobre especies comestibles y sus parecidas tóxicas. En estas primeras jornadas micológicas se explicarán algunas de las especies habituales de la zona, como el rebollón, la negrilla, la seta de cardo o la senderuela.
Regresa la cita a San Juan del Flumen
Tras dos años de parón, regresan las jornadas micológicas de San Juan del Flumen, que llegan a su séptima edición manteniendo su fecha habitual: el tercer fin de semana de noviembre, y los actos de siempre, salvo la comida de hermandad, y novedades, como observaciones a través del microscopio adquirido recientemente por la agrupación.
La tarde del viernes 26 tendrá lugar la inauguración de las actividades a las 19.00 horas, y a continuación, la charla “Aves en Los Monegros”, a cargo del especialista Jorge Serrano. A las 20.30 horas tendrá lugar la cata y presentación de productos elaborados por la carnicería Odina de Sariñena.
El sábado tendrá lugar la primera salida, a las 08.30, a diferentes rutas para recolectar setas. A las 14.00 horas será el regreso y reparto de bocadillos, y a las 16.00, el taller de identificación de las setas recolectadas a cargo de Antonio Palazón. El domingo se saldrá de nuevo a primera hora de la mañana, para ir a la sierra de Sena- Villanueva de Sijena, donde tendrá lugar una comida de alforja al finalizar la jornada.
Las inscripciones deben hacerse antes del 26 de noviembre en el teléfono 619 240 672 o en el correo amicomonegros@gmail.com. La actividad tiene un coste de 8 euros para socios y 10 para no socios, en el caso de los adultos. Los niños socios hasta 12 años participarán gratis, y los no socios pagarán 5 euros. Los niños mayores de 12 años que no sean socios pagarán 10 euros.
El proyecto de ciencia ciudadana Interfungi, coordinado por el CITA con la colaboración de IBERCIVIS, ha presentado durante el encuentro una app para facilitar la toma y el envío de datos micológicos Durante el congreso el Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín ha obtenido la categoría de calidad de consolidado Fungi Friendly Forest
Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, Seprona y Guardia Civil han llevado a cabo una actuación conjunta de control e inspección de aprovechamiento micológico, saldada con varias denuncias por incumplimiento de la normativa En las zonas de aprovechamiento regulado o acotado, la cantidad máxima permitida oscila entre los 12 kg por persona y día para aprovechamientos recreativos y los 60 kg en aprovechamientos comerciales


Los días 23 y 24 de octubre, 6 y 7 de noviembre se desarrollan las Jornadas Micológicas y las Jornadas Gastronómicas de las Setas de Otoño 2021.
FECHAS:
- Fin de semana micológico en ROYUELA . 23 y 24 de octubre de 2021– PLAZAS COMPLETAS
- Fin de semana micológico en POZONDÓN. 6 y 7 de noviembre de 2021– PLAZAS COMPLETAS
- 23 y 24 de octubre de 2021
- 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2021
- 6 y 7 de noviembre de 2021
- Restaurante El Soguero. Gea de Albarracín. Telf: 978 702103
- Restaurante Royuela. Royuela. Telf: 978 704947
- Casa de Comidas Alizia. Albarracín. Telf: 630 93 37 21
- Restaurante Rincón del Chorro. Albarracín Telf: 978 710112
- Restaurante El Serón. Albarracín. Telf: 978 710098
- Hospedería el Batán . Tramacastilla. Telf: 978 706070
- Hotel Suiza. Bronchales. Telf: 978 701089
- Restaurante El Rinconcillo. Bronchales. Telf: 978 701401
- Hotel el Molino. Bezas. Telf: 978 070146
Inscripciones: https://albarracinturismo.com

Fecha de inicio: 05/08/2023
Fecha de finalización: 05/08/2023
Lugar: Centro Micológico de San Martín de la Virgen de Moncayo (C/ Solana C, 50584 San Martín de la Virgen del Moncayo, Zaragoza).
Curso gratuito sobre micología aplicada y micorrización dentro del Programa de Desarrollo Rural Culturfungi.
Durante la parte teórica se desarrollarán temas como la producción de setas en el monte: técnicas para mejorar la producción de setas en masas forestales y montes; micorrización en vivero y en monte; introducción a la micoterapia: usos terapéuticos de los hongos; aplicación de los hongos para la conservación y mejora de los suelos.
En la parte práctica se trabajará sobre la micorrización con hongos de los géneros Boletus edulis y Lactarius deliciosus sobre frondosas y coníferas; y micorrización de carrasca con trufa.
Fecha y hora de la jornada: Sábado, 5 de agosto, de 9:00 a 13:00 la parte teórica; y de 18:00 a 20:00 la parte práctica.
Inscripciones en el enlace
Fecha límite de inscripción: Domingo, 30 de julio.