El Encuentro Virtual 25 años de control biológico en el cultivo del pimiento en el sureste de España, que se celebra el 3 y 4 de marzo, será inaugurado por Antonio Luengo Zapata, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, y Juan Antonio Sánchez, investigador coordinador del Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA, además de director científico de este Encuentro.
Un equipo de investigación internacional liderado por la UCM ha desarrollado un modelo matemático para optimizar la conservación de los recursos genéticos
Este año ha sido declarado por la ONU como el de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Aprovechando esta circunstancia Rutas del Vino de España ha recordado la filosofía de creación de riqueza comarcal que está detrás de cada una de las 32 Rutas del Vino de España con sus variados proyectos que contribuyen a esta economía creativa.
Los ministros de ambos países coinciden en que el acuerdo político sobre la Política Agraria Común alcanzado en el último Consejo de Ministros de Agricultura de la UE es un buen punto de partida de cara a las próximas negociaciones en los denominados trílogos
COAG ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un presupuesto específico para reforzar las medidas preventivas ante la peste porcina africana y ha enviado un decálogo con las actuaciones que se deben priorizar
Ocho meses después de que entrara en vigor la subida de aranceles ordenada por Donald Trump hay varias conclusiones claras según un informe realizado por la OeMv.
La Asamblea de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha avanza las previsiones de la vendimia en España en 2020: unos 43 millones de hectolitros. Otras de los temas tratados es que se prevé una campaña comercial 2020/21 complicada, que muy probablemente seguirá necesitando de medidas extraordinarias para su equilibrio, como consecuencia de los efectos de la pandemia de COVID-19.
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha presidido hoy la reunión con el sector de la fruta de hueso para analizar el avance de la campaña 2020, que ha llegado a su ecuador. En el encuentro, se ha constatado que la temporada se desarrolla con buen ritmo de comercialización y mejores cotizaciones, salvo para la ciruela, debido a una mayor demanda y una menor producción.
Los aranceles a estos productos podrían llegar a alcanzar un 16% en el caso de las mandarinas o las clementinas, de 3,2 % a 10 % en las naranjas, hasta un 6 % en limones, 32 €/hl en vino o entre 122,6 y 124,5 €/100 kg en aceite de oliva
Las cooperativas de España, Francia e Italia pedirán a Bruselas la puesta en marcha de medidas excepcionales, incluida la activación del almacenamiento privado para retirar del mercado vinos de alta calidad con el fin de ayudar al sector, muy afectado por el impacto económico del coronavirus.
Valoran la respuesta europea, asimismo reclaman a la CE que adopte medidas adicionales urgentes para el sector agrario por el impacto de esta crisis en algunos subsectores
El Encuentro Virtual 25 años de control biológico en el cultivo del pimiento en el sureste de España, que se celebra el 3 y 4 de marzo, será inaugurado por Antonio Luengo Zapata, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, y Juan Antonio Sánchez, investigador coordinador del Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA, además de director científico de este Encuentro.