Se trata de desarrollar una gran plataforma digital capaz de asociar fenotipos (los caracteres observables de un individuo) con datos analíticos obtenidos mediante tecnologías analíticas de alta resolución
El centro de I+D agroalimentario del Gobierno del Principado de Asturias desarrolla un proyecto para diseñar estrategias de control de la tuberculosis bovina en reservorios silvestres como el tejón y el jabalí para evitar su expansión y transmisión a la ganadería. Una investigación pionera y única en España con la que ya se han conseguido resultados, según recoge elEconomista.
Un grupo de investigadores ha identificado un nuevo gen que regula el crecimiento de la raíz en las plantas, lo que supone un "avance considerable en los estudios de adaptación de las plantas al cambio climático", ha informado el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) del Principado.
Se trata de desarrollar una gran plataforma digital capaz de asociar fenotipos (los caracteres observables de un individuo) con datos analíticos obtenidos mediante tecnologías analíticas de alta resolución