Lambán, Chivite y Andreu proponen debatir sobre la Sanidad en la próxima conferencia de presidentes.
Los presidentes de Aragón, Navarra y La Rioja celebran una cumbre para desarrollar espacios y retos compartidos
Los proyectos aprobados se implementarán hasta marzo de 2025 por grupos operativos de ámbito supraautonómico, para impulsar innovaciones en agricultura, ganadería, sector forestal e industria agroalimentaria
España es el segundo país de la Unión Europea por número de proyectos innovadores ejecutados por los consorcios de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola
Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las universidades de Córdoba, UCO, y la Politécnica de Madrid (UPM), el objetivo es formar a profesionales del sector agroalimentario, adaptarse a sus necesidades formativas y de horario y ampliar sus habilidades digitales
El segundo plan de acción para la digitalización el sector agroalimentario impulsado por el ministerio moviliza unas inversiones de más de 85 millones de euros entre 2021 y 2023
El ministro señala que España, que es una potencia en la producción alimentaria, debe jugar un papel central en el mapa de la tecnología agraria más puntera
Fernando Miranda subraya la importancia de las políticas públicas para ayudar al sector agroalimentario a fomentar el emprendimiento de la mano de la digitalización
Ha destacado la participación del ministerio en la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), con más de 480 proyectos innovadores
Fernando Miranda subraya la importancia de las políticas públicas para ayudar al sector agroalimentario a fomentar el emprendimiento de la mano de la digitalización
Ha destacado la participación del ministerio en la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), con más de 480 proyectos innovadores
Un sector con mejores empresas, que han redoblado su compromiso con el cliente, con procesos cada vez más eficientes, desarrollando sus productos en un entorno sostenible donde, además del cuidado por el medioambiente, se prima la retención de talento para ser empresas con futuro.
La dotación presupuestaria de esta línea, que subvenciona hasta el 10 % del capital, asciende a 20 millones de euros y puede movilizar un crédito total subvencionable de 220 millones de euros para un total de 5.500 beneficiarios
Esta línea se complementa con una ayuda para financiar el coste del aval, que se eleva a 6,7 millones de euros después de la ampliación que supone la convocatoria publicada en BOE el pasado viernes, 7 de octubre
La banca cooperativa Cajamar y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España han firmado un convenio de colaboración dirigido a ampliar e intensificar el actual programa de acciones entre ambas entidades.
Como impulsores de la transformación de toda la cadena de valora agroalimentaria, tenemos el reto y la obligación de conseguir que todo este abanico de convocatorias puestas en marcha por diferentes ministerios implicados traccionen hacia las empresas, la mayoría PYMES y micro-PYMES de nuestro sector agroalimentario y les permita contribuir a una producción sostenible y competitiva en los mercados nacionales e internacionales.
La agenda es la siguiente:
Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria.
Bienvenida y Digital Innovation Hub Fiware.
Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo en Red.es .
Convocatoria Kit Digital de bonos a Pymes de 3 a 9 empleados y reapertura d la anterior (Pymes de 10 a 49 empleados)
David Sanchez, Jefe de Área de la Subdirección General de Ayudas Directas. FEGA. MAPA
Avances del Sistema de Explotación de Explotaciones -SIEX.
Dudas, aclaraciones, aspectos de interés para el auditorio.
Hemos habilitado un buzón al través del cual podéis canalizar vuestras dudas sobre las ayudas del Kit Digital, así como aspectos que os interesen del SIEX , bzn-estrategiadigitalizacion@mapa.es , intentaremos que durante la jornada, o al final se les dé respuesta.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado hoy el nivel de madurez y la importancia que ha alcanzado el sector agroalimentario español, que juega un papel estratégico en la economía, y que, pese a un año de dificultades como la guerra en Ucrania o la sequía, es capaz de ofrecer signos muy positivos como el continuado crecimiento de las exportaciones.
-El ministro ha visitado la primera obra que se ejecuta de las contempladas en el PRTR, la estación de bombeo de la comunidad de regantes de Molinar del Flumen.
-El Gobierno realizará la mayor inversión pública en regadíos sostenibles concentrada en 6 años, más de 2.100 millones de euros.
El 94,1% de las frutas y hortalizas exportadas por España se hace por carretera, con el camión como principal medio de transporte, es decir 12,6 millones de toneladas en 2021 y el 5,5% del total por barco, lo que supone un total de 738.986 toneladas. La exportación por ferrocarril representó un 0,19 % del total, con 26.033 toneladas. El avión representó el 0,09 % del total.
Esta actuación, que contará con una inversión de 5,7 millones de euros, constituirá un entorno facilitador para el acercamiento de las nuevas soluciones tecnológicas a la realidad agroalimentaria
Albergará proyectos piloto, agrolabs y retos de innovación abierta, así como actividades de formación, divulgación y diversas acciones de dinamización
Además del centro físico, localizado en San Fernando de Henares, se establecerá una sede virtual a través de una plataforma online en la que testar nuevas soluciones en entornos reales
El desarrollo tecnológico es clave para afrontar con éxito los desafíos del futuro de toda la cadena agroalimentario. Las tecnologías que marcan tendencia giran en torno a 4 ejes: nuevos ingredientes, seguridad alimentaria, sostenibilidad e industria 4.0.
Evento online con expertos de reconocido prestigio en la cadena agroalimentaria donde hablaremos:
• ¿Con qué tecnologías cuenta la industria agroalimentaria para mejorar y hacer más eficientes sus procesos productivos?
• ¿Cómo seleccionarlas y aplicarlas para optimizar la relación coste-beneficio?
• ¿Cuáles son los procesos y tecnologías para aplicar para reducir, reciclar y reutilizar?
• ¿Cómo aplicarlos en la producción y transformación agroalimentaria?
• ¿Qué tecnología innovadora se están aplicando en la distribución agroalimentaria?
• Hasta donde podrá llegar la tecnología.
PONENTES:
José Antonio Rísquez, director de innovación en COVAP.
Enrique Colilles, director general de Frutas TROPS.
Antonio Fernandez Ruiz, CIO/CTO de Fullstep Networks.
Juan Francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de INTEC – Fundación Europea para la Innovación
Evento organizado en colaboración con ASAJA La Rioja, Ctic-Cita y Cluster Food + I.
¡Te esperamos!
Inscríbete en el formulario de esta página y sigue online y de forma gratuita la sesión. Recuerda que puedes plantear tus preguntas o sugerencias al inscribirte y también durante la clase a través de chat.
Lambán, Chivite y Andreu proponen debatir sobre la Sanidad en la próxima conferencia de presidentes. Los presidentes de Aragón, Navarra y La Rioja celebran una cumbre para desarrollar espacios y retos compartidos