El IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 1,2 % en términos anuales -tres décimas más que en septiembre-, en gran medida impulsados por el alza de las categorías de carne de porcino (+5,2 %), patatas (+4,5 %) y pese al retroceso del aceite y grasas (-12,0 %).
Según la información aparecida en prensa, que se hace eco de los datos publicados por el Institución Nacional de Estadística (INE), la fruta fresca, junto con el petróleo estarían detrás del repunte de la tasa interanual del IPC de julio que se ha conocido este martes.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en el mes de septiembre con respecto al mes anterior, debido a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente al descenso que experimentaron en el mismo mes de 2016.
El IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 1,2 % en términos anuales -tres décimas más que en septiembre-, en gran medida impulsados por el alza de las categorías de carne de porcino (+5,2 %), patatas (+4,5 %) y pese al retroceso del aceite y grasas (-12,0 %).