Las Jornadas de Educación Ambiental se celebrarán el próximo 29 de octubre. Comenzarán a las 10.00 horas con una sesión demostrativa de la importancia de la huerta en el entorno de Tella-Sin. También se ha previsto una visita guiada para conocer los huertos de los alrededores.
A las 16.30 horas, el programa continuará con una conferencia que lleva por título Huertos ecológicos y sus repercusiones en el medio ambiente.
Este miércoles, 2 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, tendrá lugar una jornada online en la que diferentes ponentes expondrán los resultados de algunos de los trabajos y proyectos de investigación que se están desarrollando actualmente en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Lugar de realización: Jornada online. Plataforma ZOOM. Enlace: https://us02web.zoom.us/j/87827407470
El Consorcio de la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala, continúa con su labor de apoyo y dinamización del sector ganadero extensivo y liderará un nuevo proyecto de cooperación que continúa la línea de los ya desarrollados durante los últimos años por esta entidad. Contará con una inversión de 145.800 euros para los próximos cuatro años, que serán financiados al 80% por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020 y, el resto (20%), por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Del 22 al 25 de octubre, se darán cita investigadores, técnicos y gestores de parques nacionales, e incluirá ponencias específicas sobre Ordesa y Monte Perdido
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, ha asistido a la presentación de un producto que trasladará a nivel nacional un nuevo concepto de harinas ecológicas, de diversos cereales, cuidadosas con el medio ambiente.
El Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido estará presente con un stand propio en la Feria General de Zaragoza, que se celebra en la Feria de Muestras del 9 al 14 de octubre. La Feria General alcanza este año su edición número 78, y se espera que sea visitada por unas 200.000 personas.
La exposición ?Ordesa? ha sido coorganizada por esta biblioteca y la Asociación de Fotografía ASAFONA
También se ha editado una guía de lectura digital para conocer el parque natural en el centenario de su creación
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido trata de acabar con la tradicional estacionalidad de las visitas, que se concentran sobre todo en verano, con la puesta en marcha de varias iniciativas que se enmarcan en el año en el que se cumple el centenario de su declaración.
Conservación de pastos frente al cambio global, por Concepción L. Alados Viernes, 31 de agosto, 18h, Salón Social de Broto Última conferencia del ciclo con motivo del100Ordesa
Este año se conmemoran los 100 años de la creación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde el CDAMAZ en colaboración con ASAFONA (Asociación Aragonesa de Fotógrafos de Naturaleza) nos sumamos a este evento con la realización de una exposición fotográfica formada por 40 imágenes que ilustran la belleza y el valor paisajístico de este paraje.
No os perdáis la oportunidad de sentir la belleza del Pirineo que los miembros de ASAFONA han traído hasta la sala de lectura del CDAMAZ. Podéis visitar esta muestra hasta el día 1 de septiembre, de lunes a viernes de 9:30 h a 14:30 h. (Pº Echegaray y Caballero, 18 Zaragoza)
Y para conocer mejor Ordesa y Monte Perdido, podéis descargar esta Guía de lecturas y recursos de información. La guía ha sido coordinada por el CDAMAZ y en ella han participado diversas bibliotecas públicas de Aragón, así como bibliotecas especializadas de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental(RECIDA). Esta guía ofrece una selección de recursos informativos (libros, cartografía, audiovisuales y multimedia, trabajos de investigación, artículos de revista y enlaces web), dirigida no solo a quienes se dedican a la investigación o la divulgación, sino también a visitantes que quieran disfrutar plenamente de este enclave natural.
La actividad forma parte del programa de actividades del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Las salidas tendrán lugar de 27 de junio al 1 de julio y es necesaria la inscripción previa.
Fecha: 20/06/2018 Lugar: Edificio Paraninfo. Sala Joaquín Costa (Pza. de Paraíso, 4) Horario: 19h Dirección web: http://www.museonat.unizar.es Organizadores: Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, Museo de Ciencias Naturales. Universidad de Zaragoza Colaboradores: Parque Nacional de Ordesa, Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón Entrada: Entrada libre hasta completar aforo
Las Jornadas de Educación Ambiental se celebrarán el próximo 29 de octubre. Comenzarán a las 10.00 horas con una sesión demostrativa de la importancia de la huerta en el entorno de Tella-Sin. También se ha previsto una visita guiada para conocer los huertos de los alrededores.
A las 16.30 horas, el programa continuará con una conferencia que lleva por título Huertos ecológicos y sus repercusiones en el medio ambiente.