La primera semana de mayo, ha comenzado en Andalucía- en las provincias de Sevilla, fundamentalmente, Córdoba, Cádiz y Huelva- la campaña andaluza de recolección de patata nueva temprana, que, junto a la recolectada en el campo de Cartagena, es la primera patata europea que llega en volúmenes significativos a los mercados, para suplir la oferta de patata de conservación, de origen francés en muy alto porcentaje.
El proyecto de la UE Horizonte 2020 Accelerated Development of multiple-stress tolerAnt PoTato (ADAPT), en el que participa Europatat, tiene como objetivo desarrollar nuevas estrategias para que las patatas sean aptas para las difíciles condiciones agronómicas del futuro.
La menor producción de patatas en toda la zona NEPG, que engloba a Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos así como el escaso efecto de la inflación han propiciado hasta ahora unos precios de compra libre razonablemente buenos para los productores.
La sesión mostrará los primeros resultados que permiten la transición a una agricultura más sostenible que ayude a mejorar los rendimientos de producción de la patata en Galicia
La Internacional de la Patata de Francia destaca que las exportaciones se han iniciado antes de los previsto mientras que, en el mercado nacional de productos frescos, la oferta se ajusta en función del inicio del curso escolar en septiembre. Los minoristas amplían sus gamas para atraer y satisfacer la diversidad de necesidades de los consumidores: ofertas adaptadas a la cocina y los platos de temporada, diferentes tamaños, practicidad, etc.
A fecha de 8 de junio de 2022 se encuentran declaradas un total de 16.451 ha de cultivo de patata en el territorio de Castilla y León, según datos de la PAC y que recoge la Interprofesional de la Patata de esa región, lo que supone una caída del 5% en relación a 2021.
Dos estudios dirigidos por la estudiante de posgrado del laboratorio de Keerti Rathore en Texas A&M AgriLife muestran cómo los investigadores están aprendiendo a alterar la proporción de las dos moléculas de almidón de las patatas, la amilosa y la amilopectina, para aumentar tanto la producción culinaria como la industrial. Los estudios también describen cómo la tecnología CRISPR puede promover los usos del cultivo de hortalizas más grande del mundo.
Europatat, la Asociación Europea del Comercio de Patata, que agrupa a asociaciones y empresas nacionales involucradas en el comercio de patata de siembra y patata de consumo de toda Europa, ha celebrado su Asamblea anual, el 29 y 30 de mayo, en Dublín, en la que se ha aprobado un nuevo plan estratégico para el trienio 2022-2025 y se ha elegido como nuevo presidente al alemán Tigran Richter.
Tras la invasión rusa en Ucrania, los mercados de la patata se han mostrado algo indecisos durante las últimas semanas, aseguran desde la NEPG, asociación que agrupa a los productores de este tubérculo de Francia, Alemania, Holanda y Bélgica. Pero no hay motivos para que cambien mucho los precios de compra libre ni las ventas de productos transformados en la Unión Europea y en el extranjero. La actividad de transformación en la zona NEPG es buena y funciona al máximo de las posibilidades actuales y la industrias necesitan patatas, afirman.
Un grupo de científicos de la Universidad de Chicago en Estados Unidos, la Universidad de Pekín en China y la Universidad china de Guizhou ha encontrado un ajuste genético que se dirige al ARN para ayudar a producir cultivos que produzcan una cantidad significativamente mayor de alimentos y muestren una mayor tolerancia a la sequía.
La cooperativa UDAPA realiza un estudio agronómico y de aceptación comercial de la variedad de patata “Edurne”, creada por NEIKER
Hemos firmado un acuerdo por el que transferimos 1.200 kg de semilla de esta nueva variedad de patata a la cooperativa
La patata ‘Edurne’, de piel fina y carne amarilla clara, ha obtenido altas puntuaciones en cata y funciona bien tanto frita como cocida
Ayudar al sector agrario mediante el desarrollo de productos novedosos con los que poder diversificarse, adaptándose a las demandas de los consumidores, forma parte de nuestra filosofía. En este sentido, y tras el éxito del lanzamiento al mercado de la patata ‘Beltza’, una variedad de color púrpura y propiedades antioxidantes, volvemos a sumar fuerzas con la cooperativa alavesa UDAPA para el desarrollo de una nueva variedad de patata denominada ‘Edurne’.
La primera semana de mayo, ha comenzado en Andalucía- en las provincias de Sevilla, fundamentalmente, Córdoba, Cádiz y Huelva- la campaña andaluza de recolección de patata nueva temprana, que, junto a la recolectada en el campo de Cartagena, es la primera patata europea que llega en volúmenes significativos a los mercados, para suplir la oferta de patata de conservación, de origen francés en muy alto porcentaje.