Elements with tag CSCV

Las redes de vigilancia fitosanitaria de Aragón empezaron a funcionar en el año 2016 dentro de Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020.
Existen cinco redes que se ocupan de las principales producciones agrícolas de Aragón: frutales, cultivos extensivos, viñedo, olivar y cultivos hortícolas.
Participan las 71 ATRIAs constituidas en la Comunidad Autónoma, además de Cooperativas Agroalimentarias, el CITA y APROGIP.
En el ámbito de las cinco redes se vigilan semanalmente 355 puntos de control según las pautas establecidas anualmente por el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal en el programa fitosanitario.
La información obtenida se utiliza para la realización de informes, la elaboración de boletines y la emisión de avisos fitosanitarios, pero también para asegurar los requisitos fitosanitarios que garantizan la exportación a países terceros, para mejorar el asesoramiento en la Gestión Integrada de Plagas y lograr un uso más eficiente y seguro de los productos fitosanitarios.
En esta jornada se pretende poner en valor el trabajo que realizan estas redes para garantizar un asesoramiento a las explotaciones, así como preservar el estado fitosanitario del territorio.
Se celebrará en Zaragoza (Ibercaja Patio de la Infanta) el día 7 de mayo.
11.00 La sanidad vegetal ¿un freno para la exportación?
Francisco Borrás, asesor de Anecoop.
11.30 Conocimiento e información: claves para la industria de protección de cultivos.
Carlos Palomar, director general de AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas).
12.00. Pausa-Café.
12.30. Retos de la sanidad vegetal: gestión fitosanitaria y asesoramiento.
Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
13.00 La Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón, RedFAra.
13.20 Clausura.
Joaquín Olona,Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Aragón

Está previsto realizar varias jornadas, dirigidas a técnicos y agricultores en general, con el fin de transmitir los conocimientos y competencias necesarias para poder identificar de forma correcta las principales enfermedades en los cereales. Pretende ser una herramienta que sirva de orientación de la forma correcta en la aplicación de los principios de Gestión Integrada de Plagas y uso sostenible de los productos fitosanitarios.
En las jornadas se abordarán los siguientes temas:
- Claves de identificación de las principales enfermedades.
- Enfermedades del tallo.
- Enfermedades foliares.
- Enfermedades de la espiga.
- Otras enfermedades e incidencias.
- Prevención y control de enfermedades.

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal (CSCV) y la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón (RedFAra) organizan una Jornada Técnica dirigida a profesionales del sector agrario.
La jornada se llevará a cabo en las tres provincias, concretamente en las localidades de Alcañiz, Fraga y La Almunia de Doña Godina, y en ella, se tratará sobre la labor que llevan a cabo las Redes de Vigilancia Fitosanitaria y los resultados obtenidos en la experimentación sobre sanidad vegetal de frutales y olivo realizada en la pasada campaña.
Las exposiciones se centraran en aquellos temas más relevantes para las producciones de la comarca.
Todas las jornadas se realizarán en horario de tarde y la entrada será pública hasta completar el aforo de la sala.