El libro comienza con las palabras de Alamar Cascante, guardián incansable de semillas fallecido en 2016: “Pienso que el mismo amor por las semillas nos llevará a la resistencia, una resistencia a no querer claudicar”, así dijo el campesino que por muchos años acompañó el rescate y resguardo de cientos de variedades criollas mismas que ofrecía siempre generoso.
Red de Semillas y COAG aplauden esta decisión ya que no garantizaba la protección de los derechos de los agricultores para vender e intercambiar sus propias semillas
Granjeros europeos reclamaron ayer durante una protesta frente al Parlamento Europeo (PE) que la Unión Europea permita el uso libre de semillas y razas autóctonas de animales en las fincas de producción agrícola y ganadera.
La Red de Semillas y la organización Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han reclamado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) que garantice los derechos de los agricultores para que puedan vender e intercambiar sus propias semillas.
La "Red de Semillas" aboga por recobrar una agricultura más social, que parte de la recuperación de variedades locales y de fomentar su intercambio entre los agricultores para apostar por un sistema de producción agroecológico, con unos circuitos de venta cortos, cercanos.