CHIL.ME

Elements with tag pimiento

Mar 20, 2023 at 08:23

Decir ‘Almería’ es algo más que hablar de una provincia productora y exportadora de verduras y hortalizas al resto del mundo. ‘Almería’ es hacer mención explícita a una marca asociada a la excelencia de sus insumos agrícolas líderes en Europa, que florece al abrigo del plástico y avanza cada día en materia de investigación y desarrollo. En este contexto y bajo el marco del World Vegetable Congress, tendrá lugar en la localidad de Aguadulce, Roquetas de Mar, la celebración de World Pepper Congress (Congreso Internacional del Pimento – WPC), durante los días 9, 10 y 11 de mayo.

CTA
Mar 03, 2023 at 03:31

Código DRU: TRF2022HO0004

Entidad / Contacto: SERVICAMPO DEL EBRO S.COOP.L./ Pablo Hernandez Antón

Localización de la actividad: 

Parcela Verano 50:277:0:0:11:16.7
Parcela Otoño 50:900:0:0:153:26:1

Se trata de unos ensayos comparativos de variedades de especies hortícolas en campo. Se evalúan variedades de distintas casas comerciales, de las especies hortícolas de verano y otoño más utilizadas para industria en esta zona. Las especies que vamos a examinar dentro de los cultivos de verano son calabacín y pimiento. Y en otoño, los cultivos más utilizados son el brócoli y la coliflor.

 

Feb 27, 2023 at 07:30

Esto ha sido posible gracias al mejor precio de la década, a pesar de reducir el volumen. Almería ingresó 948’23 millones de euros, Murcia 185’83 y Alicante 78’9 millones, las tres provincias que más exportaron

Aug 30, 2022 at 14:29

En 2021 las ventas de pimiento español en la UE han caído un -12’76% con respecto al año anterior, 82’74 millones de kilos menos, pasando de 648’54 millones de kilos en 2020 a 565’8 en 2021. Las de Holanda cayeron un -2’3%, Turquía las aumentado un 18’11% y Marruecos un 12’45%.

Jul 20, 2022 at 14:25

Según la FAO con datos actualizados a 2020, el valor de la producción mundial de pimiento para fresco es de 28.929’32 millones de euros. La producción de España alcanzó los 1.426’07 millones de euros, la de Turquía 761’77 y la de Holanda 486’71 millones de euros.

Jun 03, 2022 at 14:16

En 2021 ha recuperado la primera posición después de que en 2019 y 2020 le fuera arrebatada por México, que sí supera a España por volumen exportado. El valor total del pimiento exportado en el mundo ha sido de 5.476 millones de euros, de los que España ha ingresado 1.339’7 millones.

Feb 07, 2022 at 09:15

Galilea Export y Save Foods, una empresa de tecnología agroalimentaria especializada en la protección ecológica de los cultivos, han cooperado y están aplicando los tratamientos ecológicos y verdes de Save Foods en los pimientos de Galilea, con el fin de prolongar la vida útil y reducir el deterioro de los productos. El exportador pretende aplicar también el tratamiento en su oferta de aguacates, así como en otras frutas de su oferta para el futuro.

Nov 23, 2021 at 09:23

La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Productos Alimentarios de Marruecos (ONSSA) ha detectado la presencia de una enfermedad vegetal que afecta al tomate y pimiento en algunas explotaciones agrícolas del país.

Jul 13, 2021 at 08:08

La campaña 2020/21 ha estado marcada por una gran fluctuación de precios en la mayoría de los productos hortícolas analizados, situación que no beneficia al sector productor, ni comercializador.

CONCLUSIONES:

Contrariamente a lo referido en ensayos anteriores, las cubiertas de papel no controlaron la emergencia de juncia mejor que el PE y, como se ha observado en otros ensayos, fue menos eficaz para su control el plástico biodegradable Mater-Bi. No obstante, cabe remarcar que la nascencia observada en las cubiertas de papel ocurrió exclusivamente en los agujeros de plantación. En todos los materiales de acolchado, excepto en el hidromulch, disminuyó el número de plántulas nacidas y se redujo la producción de tubérculos en comparación con el testigo. Los tubérculos producidos en tratamientos con baja emergencia de juncia (papeles y PE) tuvieron un peso inferior a 1 g, probablemente debido a la dificultad de las plántulas para atravesar las cubiertas y, por tanto, a acumular reservas. Por último, se observa una tendencia a generar más tubérculos podridos bajo los papeles y los plásticos, pero sin diferencias significativas.

Jun 28, 2021 at 14:15

CONCLUSIONES:

Contrariamente a lo referido en ensayos anteriores, las cubiertas de papel no controlaron la emergencia de juncia mejor que el PE y, como se ha observado en otros ensayos, fue menos eficaz para su control el plástico biodegradable Mater-Bi. No obstante, cabe remarcar que la nascencia observada en las cubiertas de papel ocurrió exclusivamente en los agujeros de plantación. En todos los materiales de acolchado, excepto en el hidromulch, disminuyó el número de plántulas nacidas y se redujo la producción de tubérculos en comparación con el testigo. Los tubérculos producidos en tratamientos con baja emergencia de juncia (papeles y PE) tuvieron un peso inferior a 1 g, probablemente debido a la dificultad de las plántulas para atravesar las cubiertas y, por tanto, a acumular reservas. Por último, se observa una tendencia a generar más tubérculos podridos bajo los papeles y los plásticos, pero sin diferencias significativas.

Feb 17, 2021 at 15:01
MAR
03

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) colaboran con Phytoma en la celebración de este Encuentro en el que se revisarán los inicios y la evolución del control biológico en pimiento, así como los principales desafíos actuales para hacer frente a plagas y enfermedades de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La clausura del Encuentro, el 4 de marzo, contará con la participación de José Gómez Ortega, director general de Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario de la Región de Murcia, y Víctor Serrano, director del IMIDA. Para facilitar el acceso a los contenidos de este Encuentro, Phytoma ha desarrollado una plataforma virtual hoc que permitirá a los asistentes visionar las ponencias y mesas redondas durante dos meses, y acceder a toda la documentación aportada por los patrocinadores. PINCHE AQUÍ para acceder a la PLATAFORMA El Encuentro, dirigido a asesores, técnicos, agricultores, investigadores, empresas y, en definitiva, a todos los profesionales dedicados al cultivo del pimiento y hortícolas, se estructura en cuatro bloques.

En el primero, se recordarán los orígenes del control biológico en pimiento en el sureste de España, los factores que motivaron su desarrollo y rápida implantación en Campo de Cartagena, primero, y posteriormente en Almería. A continuación, se repasará la problemática actual y las novedosas soluciones disponibles que ofrece el control biológico, como el efecto de la relación mutualista pulgón-hormiga, la acción depredadora de los sírfidos en el control de pulgones, el establecimiento de la técnica de confusión sexual para el control de Ostrinia o la selección de razas mejoradas del depredador Orius laevigatus.

El segundo día irá dedicado a las enfermedades más comunes del cultivo del pimiento y cómo afrontarlas. Así, se hablará del conjunto de medidas de prevención y control para aminorar la incidencia y el desarrollo del virus del bronceado del tomate, las estrategias para mantener las poblaciones del patógeno de suelo Meloidogyne sp. por debajo de umbrales que afecten a la producción, las alternativas de desinfección para paliar los problemas fitopatológicos y de fatiga ocasionados por el hongo Phytophthora spp. o la inducción de defensas en el cultivo del pimiento para el manejo de plagas y enfermedades.

El cuarto y último bloque analizará los aspectos socio-económicos y ambientales relacionados con el cultivo del pimiento, como el impacto económico de las estrategias de disminución de insumos, los efectos sobre la calidad y productividad del cultivo, los aspectos normativos y de fomento del control biológico y el papel que puede jugar la biodiversidad en los programas de gestión integrada.

Feb 17, 2021 at 14:15

El Encuentro Virtual 25 años de control biológico en el cultivo del pimiento en el sureste de España, que se celebra el 3 y 4 de marzo, será inaugurado por Antonio Luengo Zapata, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, y Juan Antonio Sánchez, investigador coordinador del Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA, además de director científico de este Encuentro.

Feb 03, 2021 at 05:02
FyH

A poco más de un mes de la celebración del Encuentro 25 años de control biológico en el cultivo del pimiento en el sureste de España, que se celebrará el 3 y 4 de marzo.

Feb 03, 2021 at 01:15

Febrero es un mes destacado en la exportación española de frutas y hortalizas frescas, con 1,2 millones de toneladas exportadas el año pasado, por un valor de 1.446 millones de euros. Tomate, pimiento y lechuga son las protagonistas en las ventas de hortalizas, representando el 85% del total, mientras que en frutas predominan los cítricos, especialmente la naranja y mandarina, que representaron el 65% del total.

Sep 16, 2020 at 04:34

Es la conclusión después de analizar los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía para el cultivo de pimiento tipo California. Con un precio medio durante la campaña 2019/2020 de 0’79 euros por kilo y un rendimiento de 8 kg/m2 (80.000 kg/Ha), los datos del Observatorio arrojan un beneficio neto de 26.080 €/Ha al año.

Aug 25, 2020 at 05:47

El número de plantas afectadas puede alcanzar hasta el 25% en algunas fincas y, de hecho, hay agricultores que ya han replantado cultivos.

Loading, please wait...