Semana de estabilidad y tranquilidad en las cotizaciones de cereales en la lonja del Ebro acorde con las tendencias europeas. Aunque sí que se ha producido, la volatilidad de los futuros no ha sido tan fuerte como la semana anterior.
Salimos de una semana corta y con pocas operaciones en el mercado cerealista en la lonja del Ebro. Suben las cebadas y los trigos blandos, con poca oferta disponible y se consigue recuperar lo perdido la pasada jornada. Por contra, y pese al anuncio de su cotización a alza a nivel mundial, sigue bajando el maíz con unos precios en puerto a la baja. (Ver cotizaciones aquí)
La última jornada el mercado cerealista en la lonja del Ebro ha estado más parada que la pasada semana. El fabricante intenta garantizarse el suministro y olvida las coberturas a medio plazo. Hay movimientos en la tablilla cerealista, con subidas en las cebadas, ligera bajada en el maíz, subida del trigo pienso y repetición en los trigos panificables. Las cebadas están más retiradas, con poca oferta y solicitada. Los precios en puerto del maíz van a la baja. Los trigos panificables se mantienen en equilibrio, mientras que aumenta la demanda del forrajero.
Nuevos apuntes positivos en los cereales en la Lonja del Ebro, a tono con lo que sucede en toda España. En este mercado cada día parece que los precios van a tocar techo pero siguen subiendo.
Continúa la subida con fuerza en los cereales en un mercado que parece no alcanzar techo en los precios en la Lonja del Ebro. Las carencias a la hora de encontrar transporte y unos precios al alza en los mercados internacionales mantienen la tensión en el mercado de los cereales. Suben las cebadas y los trigos blandos con poca oferta disponible y operaciones limitadas a corto plazo. Sube también el maíz también sube en plena cosecha activa. (ver todas las cotizaciones aquí)
Como sucediera la semana anterior, se mantiene el signo positivo en la tablilla de los cereales en la Lonja del Ebro. Tensión dentro de un mercado con más demanda que oferta. Los compradores están reponiendo lo imprescindible y sin realizar operaciones de gran volumen.
La Lonja del Ebro ratifica el parón en los precios de los cereales y la tendencia de operaciones a corto plazo. Se mantiene la subida con fuerza de los trigos duros, resaltando que pese a haber demanda han stado retenidos. El resto de cereales muestran una mayor estabilidad que en jornadas anteriores.
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha denunciado la baja cotización de la almendra en pepita en la Lonja del Ebro, con un precio de 2,85 euros el pasado lunes, muy por debajo de los 5,50 euros de referencia el pasado año por estas fechas, casi el doble.
Desde Lonja del Ebro han querido aclarar que las Lonjas, con carácter general,” no pueden fijar precios, sólo pueden cotizar precios orientativos no vinculantes. Somos una asociación sin ánimo de lucro, en la que participan no sólo los productores (cooperativas de agricultores) y en la que opinan todos los sectores del mercado”, saliendo de esta forma al paso de las críticas UAGA sobre los precios del cereal en esta Lonja.
La organización agraria pide a este organismo que explique la conformación de precios en las producciones agrícolas y ganaderas, e insta a las cooperativas a almacenar el cereal hasta que los precios del mercado se estabilicen.
Semana de estabilidad y tranquilidad en las cotizaciones de cereales en la lonja del Ebro acorde con las tendencias europeas. Aunque sí que se ha producido, la volatilidad de los futuros no ha sido tan fuerte como la semana anterior.