Los cereales son la principal fuente de alimentación humana a nivel mundial. Con la demanda de alimentos en constante aumento, las condiciones climáticas cambiantes y la prevalencia de enfermedades, la producción de cereales ha sido un desafío. Por eso, los científicos llevan tiempo investigando para encontrar formas de mejorar la producción utilizando técnicas convencionales. Sin embargo, tales enfoques requieren largos períodos de tiempo e insumos adicionales para desarrollar variedades mejoradas.
Avena, cebada pelada, triticale, alforfón, habas y altramuz son las apuestas del proyecto CROPDIVA para incrementar la agrobiodiversidad frente al dominio del trigo, el arroz y el maíz
El curso se ha estructurado de manera que haya dos sesiones en aula virtual donde se exponen los contenidos teóricos el primer día relativos al cultivo ecológico de cereales y el segundo al cultivo ecológico de alfalfa.
Trabajadores/as del sector agrario autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.
Sesión 1. Aula virtual: CEREALES
- Introducción al cultivo ecológico de cereales
- Manejo agronómico del cultivo
- Experiencias de cultivo
Sesión 2. Aula virtual: ALFALFA
- Introducción al cultivo ecológico de alfalfa
- Manejo agronómico del cultivo
- Experiencias de cultivo
Constará de dos sesiones en aula virtual. Ambas de una duración de 5 horas en horario de 8.30 a 13.30
Para realizar el curso de forma óptima, son necesarios los siguientes requisitos técnicos:
NAVEGADOR: El aula es compatible con las últimas versiones de los navegadores más comunes: FIREFOX, CHROME, SAFARI, MICROSOFT EDGE.
Lectura de material en PDF, mínimo ADOBE ACROBAT 4.0, recomendado ADOBE ACROBAT 5.0 o superior.
PERIFÉRICOS: Para sacar el máximo partido a los elementos multimedia del curso, así como para las sesiones presenciales en modalidad Aula Virtual, se aconseja disponer, mínimo algún dispositivo de audio (altavoces o auriculares), recomendado micrófono y cámara.
Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recabado el apoyo de los consejeros y consejeras del ramo para defender en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), el lunes día 21 de marzo, sus propuestas para hacer frente a la crisis originada en los mercados internacionales como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
La revista Tierras Agricultura y la cooperativa Agropal organizaron la octava edición de un Congreso que volvió a reunir a algunos de los mayores expertos de este sector en España.
Sigue la escalada de precios de los cereales en plena resaca del informe USDA de hace unos pocos días. Los precios en el extranjero siguen subiendo y esto está repercutiendo en el incremento a nivel nacional, aunque desde la Lonja del Ebro se destaca que cada vez hay menos operaciones y los compradores empiecen a operar a lo mínimo.
La cosecha de cereales en España alcanzará los 24,47 millones de toneladas, un 4,38 % por encima de la media de las últimas cuatro campañas y la segunda mejor tras la impresionante cosecha obtenida el año pasado, lo que garantiza una buena oferta, muy necesaria para la importante cadena de valor del cereal en nuestro […]
Los arilpicolinatos interrumpen la regulación del crecimiento de las plantas, adhiriéndose a receptores auxínicos específicos, en este caso a AFB5, diferenciándose del resto de auxinas sintéticas. Arylex está formulado en mezcla con florasulam, fluroxipir o aminopiralida mostrando todas ellas excelente selectividad y eficacia dependiendo del cultivo. Arylex aplicado en postemergencia controla Galium aparine, Fumaria officinalis y Papaver rhoeas en cereal, entre otras malas hierbas.
Los arilpicolinatos interrumpen la regulación del crecimiento de las plantas, adhiriéndose a receptores auxínicos específicos, en este caso a AFB5, diferenciándose del resto de auxinas sintéticas. Arylex está formulado en mezcla con florasulam, fluroxipir o aminopiralida mostrando todas ellas excelente selectividad y eficacia dependiendo del cultivo. Arylex aplicado en postemergencia controla Galium aparine, Fumaria officinalis y Papaver rhoeas en cereal, entre otras malas hierbas.
Para 2020/21 se espera un mercado ajustado para las oleaginosas y una caída en las existencias de cereales por debajo de los niveles iniciales por cuarta temporada consecutiva.
Conoce los precios actualizados de la lonja del Ebro y Binéfar cada semana en Ricagroalimentacion.