Productores de espinaca, representantes de la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia y empresas de fitosanitarios están trabajando para alcanzar soluciones que permitan mantener el cultivo de espinaca en España. En un encuentro celebrado en Proexport con responsables de la Dirección General de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios y la empresa de fitosanitarios FMC han analizado los problemas que ocasiona la falta de autorizaciones fitosanitarias en el cultivo.
Real Decreto 236/2018, de 27 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el fomento de la creación de organizaciones de productores y asociaciones de organizaciones de productores de carácter supraautonómico en el sector agrario.
Aínsa ha sido la sede del primer seminario de análisis del proyecto transfronterizo Hecho en los Pirineos. El primer encuentro, centrado en los Mercados Agroalimentarios en la calle, ha reunido a ayuntamientos, productores, socios del proyecto y otros actores del sector para debatir sobre los puntos fuertes y puntos débiles de los mercados.
El programa Saboreando la Hoya de Huesca, que organiza la Comarca Hoya de Huesca a través de su Área de Desarrollo, se ha puesto en marcha este martes con el CRA Montearagón.
Los sectores españoles de frutas, hortalizas, vino, carne de porcino y aceite de oliva serán, en teoría, los más afectados por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ya que suponen las mayores partidas de nuestras exportaciones agroalimentarias a este país. No obstante, todo dependerá de las condiciones comerciales que se establezcan en las negociaciones que deben desarrollarse en los próximos años entre las delegaciones de la Unión Europea y del Gobierno de Londres.
Parece ser que en los tiempos que corren, atacar al sector agrario sin ningún fundamento sale gratis. Se ha acusado a la agricultura europea de ser altamente proteccionista e impedir el desarrollo de los agricultores de los países menos desarrollados.
Productores de espinaca, representantes de la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia y empresas de fitosanitarios están trabajando para alcanzar soluciones que permitan mantener el cultivo de espinaca en España. En un encuentro celebrado en Proexport con responsables de la Dirección General de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios y la empresa de fitosanitarios FMC han analizado los problemas que ocasiona la falta de autorizaciones fitosanitarias en el cultivo.