El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación considera fundamental la colaboración y coordinación entre administraciones y el sector para prevenir la entrada de esta enfermedad en España
Recalca que la responsabilidad del Gobierno es que esta enfermedad no llegue a España y, en su caso, estar preparados para dar una respuesta rápida, efectiva y coordinada
El ministro precisa que España ha puesto en marcha medidas de bioseguridad de las explotaciones porcinas y un plan de gestión de las poblaciones de jabalíes silvestres
El ministro destaca el potencial de crecimiento de la producción de leguminosas, cultivo que verá duplicada su ayuda asociada hasta un total de 94 millones de euros
El ministro presenta la primera campaña de promoción de esta red, “Caminos Naturales de España, elige tu camino”, que suma alrededor de 10.400 kilómetros
La iniciativa pretende satisfacer la creciente demanda ciudadana de espacios naturales y actividades saludables y favorecer la diversificación de la actividad económica en el medio rural
En los últimos cuatro años se han puesto en servicio 587 nuevos kilómetros de caminos naturales
El ministro atribuye el éxito del sector agrario de Almería al desarrollo de la innovación tecnológica y de cara al futuro asegura que “la digitalización no es una opción, sino una necesidad”
Los productores de leche recibirán 169 millones de euros y los armadores de pesca percibirán 18,18 millones de euros, que forman parte del paquete de ayudas de 430 millones para mitigar los efectos de la guerra de Ucrania en el sector primario.
España lidera el grupo de países comunitarios “Amigos de las Indicaciones Geográficas” y cuenta con 363 figuras de calidad diferenciada, además de otras 26 en proceso de tramitación dentro de la Unión Europea
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado hoy su optimismo sobre el sector agroalimentario español y su papel en el futuro del mundo rural español por su carácter de “columna vertebral” en la generación de actividad económica y en la provisión de medios de vida para sus habitantes, y ha recordado que la renta agraria aumentó un 2,3 % el año pasado y que las exportaciones superaron en 2021 los 60.000 millones de euros.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy el importante papel que corresponde al colectivo de ingenieros técnicos agrícolas en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles y que su aportación será determinante en la consecución de una agricultura descarbonizada, digitalizada y más eficiente.
El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación apunta que elegir “Alimentos de España” es apostar por productos de calidad, variedad y sabor, prueba de ello son las crecientes exportaciones agroalimentarias. España cerró 2021 con unas ventas al exterior de 60.118 millones de euros, el 11,6 % más frente al 2020
Planas demanda el aumento del porcentaje del anticipo de los pagos directos de la PAC y la posibilidad de emplear los fondos de desarrollo rural para conceder ayudas a los productores más afectados para que agricultores y ganaderos cuenten con mayor liquidez o la introducción de excepciones en la práctica de diversificación de cultivos.
El ministro ha anunciado la convocatoria de ayudas para fomentar el asociacionismo cooperativo por 95,8 millones de euros entre 2022 y 2023 a través de las entidades asociativas prioritarias.
España pide que no se amplíen las concesiones en la importación de cítricos en la revisión de los acuerdos comerciales.
El Consejo de Ministros de Agricultura aborda las dificultades del sector agrícola y ganadero en el conjunto de la Unión Europea por el encarecimiento de los costes de producción.
El ministro señala que la ley, que ha entrado hoy en vigor, supone la modernización de las relaciones comerciales en la producción y suministro de alimentos
Planas destaca el dinamismo exportador del sector agroalimentario español, que tiene “su segundo mercado en el mundo”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el presupuesto consolidado del ministerio, que crece un 5 % respecto al año anterior, hasta 8.934,5 millones de euros, contará en 2022 con partidas históricas que fortalecerán la rentabilidad del sector agrario y pesquero para mejorar su competitividad y afianzar el empleo de las empresas agroalimentarias ligadas a su producción.
El lema de la promoción, “Aquí somos eco-lógicos. Nada que esconder”, busca afianzar la confianza de los consumidores en la excelencia y calidad de los alimentos ecológicos
La postura del Govern espanyol ahir a Brussel·les per a alinear els acords comercials de la UE als estàndards europeus de producció és lloable, però hauria de traduir-se ja en reglaments i clàusules
La postura del Gobierno español ayer en Bruselas para alinear los acuerdos comerciales de la UE a los estándares europeos de producción es loable, pero debería traducirse ya en reglamentos y cláusulas
Hoy, en Toledo, en el VIII Congreso de Cooperativismo Aagroalimentario