Esta rebaja fiscal afecta a los 900.000 agricultores y ganaderos que tributan por el régimen de módulos y recoge la reducción nacional de los índices de rendimiento neto de todos los sectores ganaderos y de viñedo, e incluye minoraciones de índices sectoriales específicos por comunidades autónomas, provincias y municipios
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha recibido «numerosas consultas» sobrelas dudas que genera la opción de sembrar en barbechos, una medida autorizada por la Comisión Europea para aumentar la producción agrícola comunitaria y compensar así la falta de envíos, principalmente de cereales, desde Rusia y Ucrania.
Se entregarán ocho premios en siete categorías, incluidos los de mejor agricultora orgánica, mejor agricultor orgánico, mejor región orgánica, mejor ciudad orgánica, mejor biodistrito orgánico, mejor pyme orgánica, mejor minorista de alimentos orgánicos y mejor restaurante orgánico.
Este número 300 de TIERRAS sale a la calle en un momento decisivo, en el que la Agricultura como sistema de producción de alimentos atraviesa una de las mayores encrucijadas de su historia. Por eso, hemos invitado a colaborar en él a técnicos, empresas e investigadores de primera línea, para que con sus reflexiones nos ayuden a entenderlo y a prepararnos para asumir sus consecuencias.
La digitalización permite que los agricultores obtengan un mejor margen para sus productos, según ha explicado el cofundador y consejero delegado de Consentio, Vincent Rosso, ante la actual guerra de precios que sufre el sector agrícola.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha emitido una resolución complementaria de asignación de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020, por importe de algo más de 4,7 millones de euros. Con esta asignación, el total de este capítulo de ayudas habilitadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asciende a 17.186.022 euros en el total del año, que benefician a 3.272 agricultores.
La delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Aránzazu Martín, se ha desplazado este jueves hasta el municipio de Níjar, donde se está desarrollando en Almería el proyecto de fincas demostrativas para la gestión integrada de plagas que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha un proyecto de gestión integrada de plagas que se va a realizar en fincas demostrativas de Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla y que, según ha señalado la consejera, Carmen Crespo "permite mostrar a técnicos y agricultores cómo se implementa la gestión integral de plagas en determinados cultivos a partir de las correspondientes guías y los reglamentos específicos de producción integrada".
Actualmente, SAECA mantiene un riesgo vivo de 392 millones de euros, distribuidos en 21.122 avales otorgados a explotaciones agrarias. En la línea SAECA de Inversión y Circulante se formalizaron 474 operaciones, por un montante de 34 millones de euros, que favorecen la fijación de población en el medio rural o el relevo generacional, entre otras cuestiones.
La startup permite a los consumidores comprar frutas y verduras de producción ecológica a pequeños productores, recibiéndolas en 24 horas en su domicilio, mientras reducen el impacto ambiental y apoyan las economías locales.
Cuando parecía que el buen momento se estaba acabando, la tendencia vuelve a virar a favor y los precios mayoristas de los cereales volvieron a subir la semana pasada, a excepción de la cebada de malta, que permaneció sin cambios, y la avena, que sufrió un descenso, según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).
Recuerdan que el nuevo Fondo de Reconstrucción Económica de la Unión Europea, el denominado 'Next Generation EU' para el sector agrario, estará dotado con 7.500 millones de euros, tras el recorte del 50 por ciento decidido por el Consejo Europeo el pasado 23 de julio, frente a los 15.000 millones de euros previstos inicialmente.
El periodo para presentar las solicitudes únicas de ayudas directas de la PAC 2020 (Política Agraria Común) para 2020 se ha cerrado con la recepción de 679.129 peticiones por parte de los agricultores y ganaderos españoles. En total, percibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas de los cuales 3.421 podrán abonarse por adelantado.
El ministro afirma que España siempre ha defendido una mayor ambición medioambiental para la PAC, pero es necesario contar con recursos presupuestarios suficientes, tiempo y flexibilidad
Valora las estrategias del nuevo Pacto Verde Europeo, insiste en la necesidad de una transición justa y solicita a la Comisión Europea (CE) estudios de impacto de las estrategias “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad”
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la publicación del Real Decreto-Ley 13/2020 publicado este miércoles 8 de abril sobre la mano de obra en el campo y los nuevos contratos para las personas temporeras, pide precaución para evitar más contagios.
Esta rebaja fiscal afecta a los 900.000 agricultores y ganaderos que tributan por el régimen de módulos y recoge la reducción nacional de los índices de rendimiento neto de todos los sectores ganaderos y de viñedo, e incluye minoraciones de índices sectoriales específicos por comunidades autónomas, provincias y municipios