La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid ha desarrollado varios estudios sobre la gestión forestal y su repercusión en los hongos comestibles y trufas.
La provincia de Huesca es una de las áreas con mayor superficie dedicada al cultivo de la trufa negra de España, una práctica que ha pasado de las 200 hectáreas repartidas en pequeñas parcelas hace una década a las más de 1.000 que existen en la actualidad en modernos cultivos.
La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid ha desarrollado varios estudios sobre la gestión forestal y su repercusión en los hongos comestibles y trufas.