El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy en el Congreso de los Diputados que el sector ganadero es objeto de especial preocupación por parte de este Gobierno, ya que forman parte de la cadena de valor más vulnerable. Muestra de ello es que, de los 430 millones de euros para el sector primario, aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros, 124 millones de euros de ayudas directas irán destinados al vacuno de leche en 2022, cantidad sensiblemente superior a la que se concedió a este sector en 2015, con 45 millones de euros.
La crisis de las materias primas agrícolas, agravada por la invasión de Ucrania, está golpeando de lleno a la industria láctea, que ve cómo tienen que empezar a sacrificar vacas productivas porque no es rentable mantenerlas, dado que un litro de leche se paga a entre 0,39 y 0,42 céntimos cuando un kilo de maíz cuesta entre 0,40 y 0,42 o un kilo de soja a alrededor de 0,60, siendo ambos elementos imprescindibles para la alimentación del ganado.
La Federación Nacional de Industrias Lácteas ha respondido por carta al análisis que desde las principales organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, UPA y COAG, se realizaba en otra misiva el pasado 29 de septiembre destacando la compleja situación que está viviendo el sector del vacuno de leche con unos precios que no cubren los costes de producción en un momento en que estos crecen, basta con repasar la situación del pienso o la electricidad.
El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y ASPACE Navarra presentó en las instalaciones de Roncesvalles / Orreaga su nuevo proyecto de vacuno de leche en pastoreo ecológico y su transformación en productos lácteos, fruto de más de un año de trabajo y colaboración entre las dos entidades.
El proyecto, que ha sido presentado por CONAFE, representante y coordinador del mismo, ha obtenido 91 puntos sobre 100, siendo el decimoprimer mejor valorado entre los más de 250 proyectos presentados
NEIKER y la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) reúnen a expertos del sector lácteo para debatir sobre el futuro del sector en el marco del proyecto Dairy4Future
Durante la sesión se analizará la oferta genómica sobre los rasgos de salud y bienestar para ganado de leche en la evaluación genética y genómica americana. También se darán a conocer los datos disponibles que validan el uso de predicciones genómicas con el propósito de clasificar con precisión a las novillas en etapas tempranas de su vida. Finalmente, se abordará el uso práctico de los resultados genómicos para informar las decisiones de selección de novillas en explotaciones comerciales.
La duración del seminario será de 60 minutos aproximadamente (45 minutos de charla y 15 minutos para contestar preguntas de los asistentes). La sesión contará (además de con el ponente) con un presentador y un moderador que darán soporte técnico.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy en el Congreso de los Diputados que el sector ganadero es objeto de especial preocupación por parte de este Gobierno, ya que forman parte de la cadena de valor más vulnerable. Muestra de ello es que, de los 430 millones de euros para el sector primario, aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros, 124 millones de euros de ayudas directas irán destinados al vacuno de leche en 2022, cantidad sensiblemente superior a la que se concedió a este sector en 2015, con 45 millones de euros.