CHIL.ME

Elements with tag viticultura

Mar 02, 2023 at 06:34

El gluconato de cobre ha demostrado ser una formulación con resultados prometedores en la reducción del contenido de cobre en viticultura.

Vid
Jan 23, 2023 at 05:48
FEB
14

Fecha de inicio: 14/02/2023 
Fecha de finalización: 14/02/2023
Lugar: Feria de Zaragoza

 

Agenda

10:30 – 11:10 Diseñando y controlando el aroma del vino: retos y oportunidades Vicente Ferreira. Laboratorio de análisis del aroma y enología – Universidad de Zaragoza

11:10 – 11:30 Aplicaciones de la tecnología de los campos eléctricos pulsados (PEF) en las bodegas Javier Raso. Tecnología de los alimentos. – Facultad de veterinaria, Universidad de Zaragoza 11:30 – 11:50 Avances en el manejo eficiente y sostenible del riego, la fertilización nitrogenada y el mantenimiento del suelo en el viñedo para vinificación José Manuel Miras. Departamento de sistemas agrícolas, forestales y medio ambiente – CITA Aragón

11:50 – 12:10 Avances en la investigación para el control y manejo sostenible de las enfermedades del cultivo de la vid Vicente González. Departamento de sistemas agrícolas, forestales y medio ambiente – CITA Aragón

12:10 – 12:30 Grapedia: un portal innovador que integra conocimientos, recursos y servicios para el sector de la vid Jérôme Grimplet. Departamento de ciencia vegetal – CITA Aragón.

Jan 04, 2023 at 09:15

Sativum es una aplicación que ofrece al Consejo Regulador la posibilidad de tener un registro de parcelas vitícolas correctamente geo-referenciado. Además, en el último año se ha trabajado en la integración de la aplicación WebBachus, base de la gestión de la Denominación de Origen, con los sistemas de ITACyL. Con este trabajo conjunto se busca trasladar estas soluciones a otros consejos reguladores, por lo que se ha empezado a trabajar ya con las D.O. de Arlanza y Rueda, con vistas a incorporar de manera paulatina a aquellos consejos interesados.

Nov 15, 2022 at 04:34

La XXX Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) pone el foco en las reformas legislativas de la UE que afectarán a aspectos esenciales del sector del vino en el corto y medio plazo y solicita a las instituciones de la Unión y a las administraciones públicas de nuestro país estabilidad normativa, consideración por el positivo impacto que el sector y las denominaciones de origen tienen en el territorio y atención a las necesidades y demandas de las DDOO de vino.

Oct 27, 2022 at 08:03

Estudiantes y profesores de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal de León y Ponferrada han tomado parte en el primer encuentro que se celebró en Burdeos.

Oct 20, 2022 at 03:14
OCT
24

Este seminario consta de 1 sesión.

Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN

PROGRAMA:
Gestión ecológica de la vid, aspectos fundamentales en el diseño y manejo de un viñedo ecológico
Sanidad vegetal de un viñedo ecológico, estrategias de control y repaso a la añada 2020 y sus complicaciones, resumen de experiencias.
Nutrición de la vid ecológica, suelos vivos, plantas equilibradas.

PONENTE:
JULIO PRIETO DÍAZ


COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza

Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN

Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@aragonecologico.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Sep 19, 2022 at 07:29

Las principales asociaciones vitivinícolas de España, Francia e Italia concluyen su reunión de grupo de contacto con un comunicado dirigido a sus respectivos gobiernos y a la Comisión Europea indicando que “la geopolítica, la inflación y una nueva ola de prohibicionismo ponen en peligro la sostenibilidad social, económica y medioambiental de todo el sector”.

Sep 14, 2022 at 14:55

El proyecto VINIoT , un proyecto colaborativo del que forman parte entidades de España, Portugal y del sur de Francia, permitirá a las PYME vitivinícolas aplicar la viticultura de precisión para monitorizar sus plantaciones a distancia.

Vid
Jul 29, 2022 at 13:45

Bajo el nombre de SUSVINPRO, personal docente e investigador de Ingeniería Agraria de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense está desarrollando un proyecto estatal de mejora de la sostenibilidad de viñedos en Europa. Desde el pasado año y hasta 2025, avanzará en los sistemas de alertas de plagas y en los cultivos de cobertura, creando una estación de alerta de posibles infecciones fúngicas en dos áreas bioclimáticas europeas. 

Apr 20, 2022 at 13:35

El investigador del Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Javier Portu, integrante del grupo VitisGestión del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), ha desgranado los avances en el proyecto VINIoT, un servicio de viticultura de precisión basado en red de sensores para PYMES, cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y con un presupuesto total de 1,4 millones de euros. Además, el Gobierno de La Rioja es uno de los siete socios del proyecto, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura.

Vid
Mar 30, 2022 at 13:47

Una tesis doctoral plantea la viticultura digital —visión artificial, aprendizaje profundo y automático— como alternativa a los métodos tradicionales para estimar los componentes del rendimiento de la vid, de forma no invasiva, en condiciones de campo, usando como datos imágenes RGB de la vid adquiridas en continuo mediante una plataforma móvil. Estos componentes sirven de indicadores del rendimiento final entre dos meses y 100 días antes de la vendimia.

Vid
Feb 28, 2022 at 13:58

Los fitosanitarios derivados del cobre son productos que están dirigidos a prevenir enfermedades en el sector de la viticultura orgánica y convencional, pero que, por otro lado, causan graves problemas medioambientales, ya que, según estudios de la Unión Europea, los viñedos concentran la mayor cantidad de cobre en suelos.

Feb 18, 2022 at 07:59
FEB
18

Primeras Jornadas de Viticultura en Grandes Vinos con la colaboración de Fundación

Esta tarde a las 17:30 h. Rafael García enólogo y propietario de Viveros Vitis de #Navarra conferencia sobre "Material Vegetal" Lugar:

Grandes Vinos, Ctra. Valencia, Cariñena, España
Feb 07, 2022 at 13:45

La Asociación de Viticultura Regenerativa ha celebrado su primer acto virtual para presentar la entidad, constituida el pasado mes de noviembre, y explicar los pilares de este modelo vitícola, que se postula como una solución ante el cambio climático. Han participado los cinco socios fundadores –Familia Torres, Clos Mogador, Can Feixes, Jean Leon y AgroAssessor– y Vins Nadal, uno de los nuevos miembros de la asociación en un acto que ha reunido a más de un centenar de personas.

Vid
Jan 13, 2022 at 11:31

Un equipo de investigación en viticultura y enología de la Universidad de Valladolid concluye que niveles bajos y moderados de carencia de hierro mejoran la calidad sensorial del vino

Nov 08, 2021 at 12:15
NOV
10
 
 La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) tiene en marcha una serie de webinars con el fin de impulsar la I+D+i del sector vitivinícola nacional. Las citas son los día 10, 16 y 18 de noviembre, con los siguientes temas por orden de celebración: Injerto y poda de la vid, ¿Qué hay de nuevo, viejo?; Cuaderno digital de campo, herramientas innovadoras para la gestión vitivinícola; y Técnicas emergentes de procesado y estabilización del vino.La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) organiza una serie de webinars formativos e informativos sobre temas de interés para el sector del vino. Los dos primeros (10 y 16 de noviembre) se llevan a cabo junto a la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) en el marco del acuerdo de colaboración para el desarrollo de un plan conjunto de actuación cuyo objetivo es el impulso de la I+D+i del sector vitivinícola nacional. Además cuentan con el apoyo de AgroBank.

El último de ellos (18 de noviembre) se engloba en el plan de formación del proyecto Sisvitimad que lidera PTV.

El próximo 10 de noviembre, de 11:00 a 12:30, tendrá lugar el webinar “Injerto y poda de la vid, ¿Qué hay de nuevo, viejo?”, que organizan junto a la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE),

El evento será impartido por Julián Palacios, Viticultor e Ingeniero Agrónomo y cuidador de viñas en Viticultura Viva; y Gonzaga Santesteban, Dr. Ingeniero Agrónomo de la Universidad Pública de Navarra.

El formulario de registro se encuentra en este enlace.

Este webinar se desarrollará online de 11 a 12:30. Cuenta con la participación de Ana Vargas, SG de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del MAPA que ofrecerá una ponencia titulada «Cuaderno de explotación. Marco legal y consideraciones generales«.

A continuación le seguirá un panel de presentaciones de soluciones innovadoras donde participarán: HispatecSerescoRawDataSmartRural y Terraview.

Y antes de las conclusiones y el turno de preguntas participará José Miguel Carot, catedrático de la UPV, con el tema «Una metodología para la estimación de los costes de producción de uva para la elaboración de vino«.

Los interesados en seguir este webinar pueden inscribirse aquí.

Este webinar se enmarca dentro del plan de formación del proyecto Sisvitimad que está liderado por PTV.

De 11:30 a 13:00 el programa será como sigue:

  • 11:30 – Introducción de Fernando Boned, director de Desarrollo de Negocio de artica+i
  • 11:40 Antonio Morata (profesor de la Universidad Politécnica de Madrid)
  • 12:10 Pablo Ossorio (director de Oenoconsulting)
  • 12:40 Conclusiones y turno de preguntas
  • Contenidos: técnicas de presurización (HHP y UHPH), campos eléctricos (PEFs), USs, irradiación (LP, ionizante), resinas catiónicas para regulación de pH y estabilización del vino, concentradores/desalcoholizadores para la gestión del exceso de grado alcohólico o la falta del mismo…

La inscripción se puede realizar en este enlace.

online
Nov 02, 2021 at 14:51

La investigadora de CICYTEX, Laura Martín Blanco, especialista en Fitopatología y en Enfermedades de la Madera de la Vid (EMV) estudia desde 2018 la situación actual de los viñedos de Extremadura: síntomas de la enfermedad de la Yesca, identificación de las plantas enfermas (variedades de vid, plantas injertadas en campo, plantas injertadas en viveros…) y características de suelo y clima, con el fin de determinar cuáles son los factores que tienen una mayor incidencia en esta problemática. Para la realización de este trabajo, la investigadora cuenta con la colaboración de una red de 38 fincas comerciales de viñedos para vinificación; la Denominación de Origen Protegida de vinos Ribera del Guadiana y el Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura.

Vid
Oct 18, 2021 at 13:27

La revista 'European Journal of Agronomy' ha publicado los resultados de una investigación que ha sido desarrollada desde el Área de Botánica del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (ULe) en la que se propone una nueva metodología integrada para caracterizar y delimitar áreas aptas para el cultivo de viñedos.

Vid
Loading, please wait...