Elements with tag producción ecológica

La producción ecológica está en el centro de la estrategia europea Green Deal, y eso abre muchas oportunidades a las empresas cárnicas en particular, y de alimentación en general. Así lo afirmaron y demostraron con datos los responsables de Ecovalia (Asociación Profesional Española de la Producción Ecológica) en una presentación en la que expusieron el amplio recorrido que tienen aún estos productos entre los consumidores.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el lunes 26 de octubre y la segunda el martes 27 de octubre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
Gestión ecológica de la vid, aspectos fundamentales en el diseño y manejo de un viñedo ecológico
Sanidad vegetal de un viñedo ecológico, estrategias de control y repaso a la añada 2020 y sus complicaciones, resumen de experiencias.
Nutrición de la vid ecológica, suelos vivos, plantas equilibradas.
PONENTE:
JULIO PRIETO DÍAZ
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el martes 20 de octubre y la segunda el miércoles 21 de octubre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
Veremos aspectos teóricos y prácticos de la rotación de cultivos, poniendo énfasis en la práctica del abono verde, con funcionalidades y propuestas adaptadas. En la prevención y gestión de adventicias, se explicarán los principales aperos de control utilizados en pequeñas parcelas o en grandes superficies hortícolas, así como estrategias y distintos materiales de acolchado, o las prácticas de la rotación para reducir algunas adventicias perennes.
PONENTE:
BORJA CAMÍ MARNET
Ingeniero Técnico Agrícola
Consultor especialista en cultivos hortícolas en producción ecológica
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el jueves 22 de octubre y la segunda el viernes 23 de octubre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
El objetivo del curso es dar a conocer el cultivo de frutal de secano (almendra, pistacho, nuez y otros frutos secos incluidos) en producción ecológica.
PONENTE:
LAIA VIÑAS CANALS
Ingeniera Agrónoma
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

SEMBRARES pretende difundir modelos agrícolas, pensamientos y experiencias comprometidas con la salud de nuestro planeta. “Creemos que la agricultura debe estar en primera línea ante los cambios sociales, ambientales, económicos y espirituales que hemos de afrontar como sociedad. Hemos creado este congreso para difundir los modelos agrícolas que creemos más comprometidos con la salud del planeta, por su alto poder regenerador de las tierras de cultivo y de la biodiversidad, y más próximos a un nuevo paradigma en lo que se refiere a los retos sociales, económicos y ambientales que enfrentamos como sociedad“.
Su principal organizador, Óscar Rodríguez, señala que SEMBRARES tiene “la misión información relativa a la agricultura ecológica, regenerativa y libre de la presión de los mercados y de la producción desenfrenada. El fin de este proyecto es el de dar voz a multitud de expertos y expertas en el campo de la agricultura, de los nuevas formas de entender la vinculación humana con la tierra, con los proyectos que apuestan por el cultivo responsable y con nuevas formas de ver y organizar las intervenciones agrícolas.“
RECUERDA:
El Congreso es gratuito durante los días de su emisión.Cada día podrás ver las conferencias que se transmitan ese mismo día y descargar los materiales de apoyo a las conferencias.
También puedes optar por…
La asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia) considera que reducir la producción ecológica a un eco-esquema supondría un freno al esfuerzo necesario para lograr el objetivo del 25% de superficie ecológica en España. La producción ecológica debe tener presupuesto suficiente en II Pilar de la PAC para nuevas incorporaciones y mantenimiento.
El programa, liderado por Gardeniers, asocia en su desarrollo a ADRAE, de Ribera Alta del Ebro, ADECUARA, de Jacetania y la Cooperativa Santa Orosia. «Producción Ecológica de Alimentos ligados al Territorio Aragonés» también trabaja en el desarrollo de productos innovadores con variedades locales. Se utilizarán semillas de variedades locales, la mayor parte conservadas en el banco de germoplasma del CITA

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el miércoles 28 de octubre y la segunda el jueves 29 de octubre. Ambas sesiones de 15:30 a 17:30.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA
El objetivo del curso es dar a conocer el cultivo de frutales de pepita en producción ecológica, almendra, pistacho, nuez y otros frutos secos incluidos. Se trata de dos sesiones teóricas donde se explicará el planteamiento de la producción de fruta ecológica, el diseño de plantación, gestión de fertilidad de la tierra, riego y sanidad del cultivo. A pesar de ser dos sesiones teóricas se darán las pautas prácticas de gestión del cultivo.
PONENTE:
ANDREU VILA PASCUAL
Ingeniero Agrónomo y Master en Agricultura Ecológica
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el lunes 26 de octubre y la segunda el martes 27 de octubre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
Gestión ecológica de la vid, aspectos fundamentales en el diseño y manejo de un viñedo ecológico
Sanidad vegetal de un viñedo ecológico, estrategias de control y repaso a la añada 2020 y sus complicaciones, resumen de experiencias.
Nutrición de la vid ecológica, suelos vivos, plantas equilibradas.
PONENTE:
JULIO PRIETO DÍAZ
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el jueves 22 de octubre y la segunda el viernes 23 de octubre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
El objetivo del curso es dar a conocer el cultivo de frutal de secano en producción ecológica
PONENTE:
LAIA VIÑAS CANALS
Ingeniera Agrónoma
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el martes 20 de octubre y la segunda el miércoles 21 de octubre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
Veremos aspectos teóricos y prácticos de la rotación de cultivos, poniendo énfasis en la práctica del abono verde, con funcionalidades y propuestas adaptadas. En la prevención y gestión de adventicias, se explicarán los principales aperos de control utilizados en pequeñas parcelas o en grandes superficies hortícolas, así como estrategias y distintos materiales de acolchado, o las prácticas de la rotación para reducir algunas adventicias perennes.
PONENTE:
BORJA CAMÍ MARNET
Ingeniero Técnico Agrícola
Consultor especialista en cultivos hortícolas en producción ecológica
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el miércoles 14 de octubre y la segunda el jueves 15 de octubre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
- Insumos utilizables en producción ecológica. Requisitos normativos de producción ecológica y requisitos normativos de fertilizantes y fitosanitarios.
- Taller de fertilizantes.
- Taller fitosanitarios.
- Resumen y conclusiones finales.
PONENTE:
NURIA ALMARZA ESPARZA
Directora Técnica de INTERECO
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114
1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Dirigida a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
PONENTE:
CARLOS NUÑO PALACIO
Director técnico de COPAE
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114 1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita:
Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.
- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.
La Comisión Europea (CE) ha propuesto este viernes 4 aplazar un año, hasta el 1 de enero de 2022, la entrada en vigor de la normativa sobre producción ecológica, que tiene como objetivo hacer que el 25 % de la superficie agraria total de la Unión Europea sea orgánica.


Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el miércoles 23 de septiembre y la segunda el jueves 24 se septiembre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
- Normativa básica
- Bases del olivar ecológico
- Plagas y enfermedades
- Manejo de los olivos en producción ecológica
PONENTE:
LAIA VIÑAS CANALS
Ingeniera Agrónoma
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114 1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita:
Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.
- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el miércoles 16 de septiembre y la segunda el jueves 17 se septiembre. Ambas sesiones de 15:30 a 17:30.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA
El objetivo del curso es dar a conocer el cultivo de frutales de hueso en producción ecológica. Se trata de dos sesiones teóricas donde se explicará el planteamiento de la producción de fruta ecológica, el diseño de plantación, gestión de fertilidad de la tierra, riego y sanidad del cultivo. A pesar de ser dos sesiones teóricas se darán las pautas prácticas de gestión del cultivo.
PONENTE:
ANDREU VILA PASCUAL
Ingeniero Agrónomo y Master en Agricultura Ecológica
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114 1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita:
Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.
- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.

Este seminario consta de 2 sesiones. La primera el lunes 14 de septiembre y la segunda el martes 15 se septiembre. Ambas sesiones de 16:00 a 18:00.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
- Insumos utilizables en producción ecológica. Requisitos normativos de producción ecológica y requisitos normativos de fertilizantes y fitosanitarios.
- Taller de fertilizantes.
- Taller fitosanitarios.
- Resumen y conclusiones finales.
PONENTE:
NURIA ALMARZA ESPARZA
Directora Técnica de INTERECO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
TRÍPTICO INFORMATIVO
INTRODUCCIÓN
El control biológico consiste en utilizar organismos vivos para controlar las poblaciones de otros organismos que interfieren con mi cultivo. El organismo diana que quiero controlar puede ser desde la flora arvense que crece espontáneamente a una plaga o un organismo transmisor de enfermedades. Este método de control lleva empleándose décadas y el número de adeptos aumenta con el paso del tiempo por los buenos resultados obtenidos y por su mínimo impacto ambiental. A esto hay que sumar la mayor conciencia ambiental que tiene la ciudadanía y que, como consumidores, exige productos de calidad sin residuos químicos nocivos para su salud.
El control biológico es un método autorizado en las normas de producción ecológica, dentro de una estrategia de mantenimiento de la salud de los cultivos, empleándose en el caso de que, una vez utilizadas las medidas preventivas, éstas no hayan funcionado adecuadamente. La agroecología fomenta el control natural de poblaciones mediante manejos agronómicos como la rotación de cultivos, uso de enmiendas orgánicas, aumento de la biodiversidad cultivada y asociada… lo que consigue aumentar la complejidad del agrosistema confiriéndole una mayor capacidad de autorregulación y, por consiguiente, una reducción en la aparición de plagas y enfermedades en los cultivos.
Por ello es importante conocer las distintas maneras de fomentar la presencia de organismos vivos aliados a nuestros cultivos que nos ayuden a mantener su buena salud.
OBJETIVOS
– Analizar la importancia del control biológico y natural en la producción ecológica
– Dar a conocer las estrategias de control biológico en distintos tipos de plagas y enfermedades
– Informar la manera práctica de realizar el control biológico práctico en los cultivos
PROGRAMA
Tema 1. Bases para el control biológico
Tema 2. El suelo como “filtro biológico”
Tema 3. Estrategias de conservación de enemigos naturales
Tema 4. Control biológico de lepidópteros y minadores
Tema 5. Control biológico de moscas blancas
Tema 6. Control biológico de trips
Tema 7. Control biológico de pulgones
Tema 8. Control biológico de ácaros
Tema 9. Control biológico de cóccidos y pseudocóccidos
Tema 10. Estrategias para el control biológico de hongos fitopatógenos telúricos
Tema 11. Estrategias para el control biológico de nematodos
Tema 12. Estrategias para el control biológico de bacteriosis y virosis
PROFESORADO
– José L Porcuna. Servicio Sanidad Vegetal Tenerife
– Mª del Mar Tellez Navarro. Centro IFAPA de Almería
– Estrella Hernández. Instituto Canario de Investigaciones Científicas (ICIA)
– Alfredo Lacasa. Instituto Murciano de investigación y desarrollo agrario (IMIDA)
– Belén Belliure. POLYFLY
– Francisco Ferragut. Universidad Politécnica de Valencia
– Miguel de Cara. Centro IFAPA de Almería
– José Manuel Torres. Consultor Autónomo en Producción Ecológica
– Rosa Vercher. Universidad Politécnica de Valencia
– Mª Isabel Font. Universidad Politécnica de Valencia
– Equipo técnico de SEAE
METODOLOGÍA
El curso está dividido en 12 temas y su duración está planificada para 120 horas, en un periodo de 10 semanas.
Para cada tema se contará con las herramientas siguientes:
– Textos temáticas principales, secundarios y de consulta con referencias bibliográficas y enlaces de interés
– Ejercicios de auto-evaluación
– Foros con profesores autores de los documentos
– Tutorías: se harán 2 tutorías online.
ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS
– Agenda: Calendario con los eventos destacados del curso
– Foros: Espacios virtuales offline para temas de discusión, anuncios o recursos a compartir
– Tutorías online: Acceso a las sesiones online de conversación entre los tutores y los alumnos
– Contenidos: Apuntes descargables, material audiovisual online, evaluaciones online
– Panel de administración: Edición del perfil, consulta de calificaciones, registro actividad, etc
INSCRIPCIÓN
Nº plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y pago de matricula
Coste:
– General: 195€
– Desempleados*, socios SEAE o socios CERAI: 150€
– Socios SEAE desempleados*: 140€
Incluye: certificado, acceso a material en la plataforma, participación en foro y tutorías
*Acreditar con hoja de inscripción en oficina de desempleo
Preinscripción obligada: Una vez confirmada la pre-inscripción recibirás una factura con el importe a ingresar y la cuenta corriente.
Periodo de inscripción: hasta cubrir plazas
Posibilidad de BONIFICAR con tu empresa
MÁS INFORMACIÓN
Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología
Apdo. 397. Camí del Port s/n; 46470 Catarroja
(Valencia); Telf/Fax: 96 126 71 22
e-mail: rosa.valero@agroecologia.net
www.agroecologia.net