Elements with tag eficiencia energética
La actuación ha consistido en la construcción de una planta solar fotovoltaica en la zona regable ya modernizada, para sustituir la energía consumida de la red en los bombeos Las obras, que han contado con una inversión de 510.460 euros, afectan a 400 hectáreas y benefician a 216 regantes
Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y estar posicionados favorablemente ante los posibles problemas de suministro de combustibles fósiles a futuro es un objetivo que se han marcado las cooperativas agroalimentarias.
ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España) y ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) han celebrado un encuentro sobre “Sostenibilidad y eficiencia energética en la industria cárnica”. El objetivo es compartir experiencias, aportar soluciones y solventar barreras identificadas en ambos sectores con la finalidad de reducir el consumo energético, minimizar los costes y emisiones de CO2 en estas instalaciones con proyectos eficientes y mecanismos de financiación.
Más de un tercio del alimento que se produce se acaba desperdiciando. Esta situación genera una problemática medioambiental, ética y económica que, además, altera la seguridad alimentaria. Los efectos negativos de la gestión de residuos, como malos olores o emisión de gases de efecto invernadero, hacen que la bioeconomía y la eficiencia energética se erijan como una de las mejores opciones para mermar la problemática. Consciente de ello, la feria Alimentaria Foodtech centrará sus esfuerzos en el valor medioambiental de la industria alimentaria.

Desde UPA Aragón te recomendamos el curso online y gratuito 'Eficiencia energética en la agricultura'
👉 Gracias a este curso aprenderás a exponer las técnicas de ahorro y eficiencia energéticas aplicadas a la fertilización nitrogenada, invernaderos y comunidades de regantes.
👉 Todavía hay plazas disponibles
👉 20 horas de teleformación
Si tienes alguna duda contactanos a través del teléfono ☎️ 976 70 01 15 o el e-mail 📧 upaaragon@upa.es
Entra e inscríbete en el siguiente enlace 👇
https://metodoformacion.com/cursos/ahorro_eficiencia_energetica_agricultura-1973?landing=true&fbclid=IwAR2vtPRbwMJde7vBBLu3yY2iPYmTzXSTnEZg7IAQI7UKTwQ_pQsfG6Mzd0w

Asociados a: AEAS, AEDYR, ADECAGUA, ASERSA y PTEA: 120€ (IVA incluido)
Los precios incluyen: asistencia a la jornada, café y documentación.

Cooperativas Agro-alimentarias de España, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón y AEFA, organiza esta jornada el próximo 18 de septiembre en Zaragoza (Mercazaragoza).

Las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0 se presentan, en el campo del ahorro y la eficiencia energética, como un factor clave en el cambio de modelo productivo.
La industria española en general, y el sector agroalimentario en particular, aún tiene pendiente la transición desde un modelo basado en un alto consumo, y dependencia de los recursos, a otro que priorice reducir la cantidad de energía necesaria para producir bienes y servicios. En ese contexto, el Clúster Aragonés de Alimentación, en colaboración con Arento, Vea Global y la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei, han organizado tres sesiones de trabajo los días, que tienen como objetivo presentar y ejemplificar las nuevas oportunidades que las TIC ofrecen para mejorar la eficiencia energética de la producción agroalimentaria, así como oportunidades de financiación de proyectos industriales relacionados con la temática.
El esquema general de las jornadas, será el siguiente:
- Presentación de la jornada. Dª Mª Eugenia Hernández. Directora Gerente Clúster Aragonés de Alimentación.
- Presentación de resultados proyecto de evaluación de consumos y mejora de eficiencia energética 4.0, llevado a cabo con la co-financiación del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Dª Ángela Laguna. Directora General VEA GLOBAL y D. Eduardo López, Director de I+D+i ARENTO.
- Oportunidades de financiación de proyectos de mejora de la eficiencia energética en la Industria: Presentación del Segundo Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa del Sector Industrial. Día 20: D. Rafael Gaos Font. Departamento de Industria del Instituto para la diversificación y el ahorro de energía (IDAE). Día 21: Dª Ángela Laguna. Directora General VEA GLOBAL
Para inscribirse en la jornada, puede hacerlo a través del siguiente link

Las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0 se presentan, en el campo del ahorro y la eficiencia energética, como un factor clave en el cambio de modelo productivo.
La industria española en general, y el sector agroalimentario en particular, aún tiene pendiente la transición desde un modelo basado en un alto consumo, y dependencia de los recursos, a otro que priorice reducir la cantidad de energía necesaria para producir bienes y servicios. En ese contexto, el Clúster Aragonés de Alimentación, en colaboración con Arento, Vea Global y la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei, han organizado tres sesiones de trabajo los días, que tienen como objetivo presentar y ejemplificar las nuevas oportunidades que las TIC ofrecen para mejorar la eficiencia energética de la producción agroalimentaria, así como oportunidades de financiación de proyectos industriales relacionados con la temática.
El esquema general de las jornadas, será el siguiente:
- Presentación de la jornada. Dª Mª Eugenia Hernández. Directora Gerente Clúster Aragonés de Alimentación.
- Presentación de resultados proyecto de evaluación de consumos y mejora de eficiencia energética 4.0, llevado a cabo con la co-financiación del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Dª Ángela Laguna. Directora General VEA GLOBAL y D. Eduardo López, Director de I+D+i ARENTO.
- Oportunidades de financiación de proyectos de mejora de la eficiencia energética en la Industria: Presentación del Segundo Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa del Sector Industrial. Día 20: D. Rafael Gaos Font. Departamento de Industria del Instituto para la diversificación y el ahorro de energía (IDAE). Día 21: Dª Ángela Laguna. Directora General VEA GLOBAL
Para inscribirse en la jornada, puede hacerlo a través del siguiente link

Las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0 se presentan, en el campo del ahorro y la eficiencia energética, como un factor clave en el cambio de modelo productivo.
La industria española en general, y el sector agroalimentario en particular, aún tiene pendiente la transición desde un modelo basado en un alto consumo, y dependencia de los recursos, a otro que priorice reducir la cantidad de energía necesaria para producir bienes y servicios. En ese contexto, el Clúster Aragonés de Alimentación, en colaboración con Arento, Vea Global y la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei, han organizado tres sesiones de trabajo los días, que tienen como objetivo presentar y ejemplificar las nuevas oportunidades que las TIC ofrecen para mejorar la eficiencia energética de la producción agroalimentaria, así como oportunidades de financiación de proyectos industriales relacionados con la temática.
El esquema general de las jornadas, será el siguiente:
- Presentación de la jornada. Dª Mª Eugenia Hernández. Directora Gerente Clúster Aragonés de Alimentación.
- Presentación de resultados proyecto de evaluación de consumos y mejora de eficiencia energética 4.0, llevado a cabo con la co-financiación del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Dª Ángela Laguna. Directora General VEA GLOBAL y D. Eduardo López, Director de I+D+i ARENTO.
- Oportunidades de financiación de proyectos de mejora de la eficiencia energética en la Industria: Presentación del Segundo Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa del Sector Industrial. Día 20: D. Rafael Gaos Font. Departamento de Industria del Instituto para la diversificación y el ahorro de energía (IDAE). Día 21: Dª Ángela Laguna. Directora General VEA GLOBAL
Para inscribirse en la jornada, puede hacerlo a través del siguiente link
Servicios de gestión energética y huella de carbono a las personas afiliadas de LA UNIÓ con descuentos del 10%

- Fecha: 27 de abril
- Horario: Jueves de 9 a 12, 30
- Lugar: Ibercide
- Precio: Gratuito
- Profesorado: Ignacio Goula Arnaldo y Jesús Yago Loscos
Las empresas y los productores agrarios podrán solicitar estas ayudas hasta el 15 de julio
El ahorro y la eficiencia energética se ha convertido en uno de los factores fundamentales de competitividad en toda la cadena de producción agrícola y agroalimentaria, en las explotaciones agrícolas, ganaderas y en las cooperativas.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha publicado en su página web la resolución provisional de subvenciones para el sector agrario financiadas con fondos europeos Next Generation para los programas de eficiencia energética y energías renovables y de inversiones en equipos de agricultura y ganadería de precisión y tecnologías 4.0. En total, son 14,1 millones de euros. La resolución provisional se comunicará a los solicitantes a fin que puedan efectuar aquellas alegaciones que consideren oportunas durante cinco días hábiles. Atendidas las alegaciones que se reciban, se procederá a la aprobación de la resolución definitiva.