El equipo de asesoramiento ganadero de INTIA asegura que la producción de forraje para ganadería se ha reducido de manera considerable por efecto de las altas temperaturas y la ausencia de lluvias en mayo. Además, el calor de la primera quincena de junio imposibilitará un segundo corte de hierba lo que hará que el descenso en el aprovisionamiento de forraje será todavía mayor. Por otra parte, este escenario de altas temperaturas está ocasionando una menor disponibilidad de alimentación y agua para el ganado que pasta en las zonas de montaña.
Forrajes San Agustín, deshidratadora de forrajes ubicada en Almuniente (Huesca) ha puesto en marcha una fábrica de pellets. La actividad se inició el pasado mes de agosto y ahora mismo se encuentran en la fase inicial de puesta en marcha. A finales de este mes de noviembre se espera poder trabajar a pleno rendimiento.
Dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA: - Control de plagas adventicias - Fertilización y rotación
PONENTE: ROBERTO RUIZ DE ARCAUTE RIVERO Técnico especializado en producción ecológica
COORDINADO POR: Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) Centro Empresarial Miralbueno. Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114 1a planta, oficina P-5. 50012 Zaragoza
Formación gratuita: Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.
Dirigida a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de ARAGÓN
PROGRAMA:
PONENTE:
CARLOS NUÑO PALACIO
Director técnico de COPAE
COORDINADO POR:
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)
Centro Empresarial Miralbueno.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 114 1a planta, oficina P-5.
50012 Zaragoza
Formación gratuita:
Cofinanciado 80 % UNIÓN EUROPEA, 20 % GOBIERNO DE ARAGÓN
Nota.
- En caso de solicitar certificado de asistencia, enviar fotocopia del DNI a la siguiente dirección de email: comunicacion@caaearagon.com , indicando en el asunto "certificado de asistencia" y el nombre del curso.
Aplicar esta tecnología y desarrollar calibraciones propias adaptadas a la producción de los forrajes en Navarra supondrán un gran avance en el asesoramiento técnico sobre la alimentación de rumiantes
Dentro de las Jornadas Técnicas que el MAPA desarrolla para divulgar entre agricultores y técnicos las últimas novedades en maquinaria agrícola, el pasado 13 de junio fue el turno de la maquinaria de recolección de forraje y la dosificación de purines, en un evento celebrado en la provincia de Burgos.
Qatar una de las economías más ricas del mundo, en recursos naturales de gas y petróleo que representan el 51% del PIB y en el sector servicios el 48% del PIB,
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación viene celebrando desde hace años, unas Jornadas Técnicas dedicadas a la difusión entre los agricultores y técnicos del sector agrario, de las innovaciones en maquinaria agrícola, bien de un cultivo o de una determinada labor, con la comprobación del trabajo que desarrollan las máquinas en tiempo real
Cooperativas Agro-alimentarias de España, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón y AEFA, organiza esta jornada el próximo 18 de septiembre en Zaragoza (Mercazaragoza).
Han comenzado ya a cotizar la veza para forraje y los forrajes en la lonja de León celebrada este miércoles 27 en Santa María del Páramo a 114 €/t y 78 €/t respectivamente. Estos precios son muy inferiores a los de la pasada campaña que por estas fechas cotizaban a 160 €/t y 114 €/t.
El equipo de asesoramiento ganadero de INTIA asegura que la producción de forraje para ganadería se ha reducido de manera considerable por efecto de las altas temperaturas y la ausencia de lluvias en mayo. Además, el calor de la primera quincena de junio imposibilitará un segundo corte de hierba lo que hará que el descenso en el aprovisionamiento de forraje será todavía mayor. Por otra parte, este escenario de altas temperaturas está ocasionando una menor disponibilidad de alimentación y agua para el ganado que pasta en las zonas de montaña.