CHIL.ME

Elements with tag gases de efecto invernadero

Jun 14, 2023 at 07:57

En este primer artículo sobre emisiones, Xavier Flotats explica cómo se generan en nuestras granjas los principales gases de efecto invernadero y el amoníaco.

Feb 02, 2022 at 13:35

La prevención del desperdicio en el comercio y los hogares es una herramienta decisiva a la hora de cumplir con los ODS, que marcan una reducción del 50% de desperdicio alimentario en 2030.

Nov 26, 2021 at 09:16
FyH

La agricultura, la ganadería, silvicultura y pesca generó un 18,2 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2020 en España, según la información facilitada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Nov 08, 2021 at 14:14

El proyecto de cooperación ‘Control ambiental en explotaciones de ovino de carne: reducción de gases efecto invernadero, mejora del bienestar animal y revalorización de subproductos’, tiene por objetivo reducir el impacto medioambiental de estas explotaciones junto con parametrizar y mejorar el bienestar animal.

Jun 10, 2021 at 13:50

Las mejoras tecnológicas en la agricultura, así como las medidas para contribuir al desarrollo sostenible han hecho que la reducción de la contaminación fuese notable desde 1990; sin embargo, desde 2010, esta tendencia se ha estancado. A medida que la producción agrícola ha ido creciendo, la huella climática por unidad de producción siguió mejorando.

May 24, 2021 at 12:29

La senda de reducción de Gases de Efecto invernadero (GEI), causantes del Cambio Climático, evoluciona correctamente en Aragón, pero no lo suficiente en relación a los objetivos marcados por la Ley de Cambio Climático y los compromisos mundiales

Mar 26, 2021 at 06:16

Un poco de algas en la alimentación del ganado vacuno podría reducir las emisiones de metano hasta en un 82%, según nuevos hallazgos de investigadores de la Universidad de California en Davis. Los resultados, publicados en la revista PLOS ONE, podrían allanar el camino para la producción sostenible de ganado.

Mar 16, 2021 at 07:12

El Nuevo Roadmap 2025 fija una ambición concreta para acelerar las acciones que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y aborden el cambio climático.

Dec 15, 2020 at 04:27

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron este viernes 11 fijar en un 55% su posición negociadora para la reducción de emisiones de efecto invernadero para el año 2030 respecto a los niveles de 1990, tras una maratoniana madrugada de negociaciones.

Nov 25, 2020 at 03:26

Las herramientas de edición genética están desbloqueando nuevas estrategias para mejorar los sumideros de carbono naturales y agrícolas, limitar las emisiones de efecto invernadero (GEI) de la agricultura y otros sectores y revolucionar los biocombustibles

May 15, 2020 at 03:29
SEP
28
  • 1. Context
    • 1.1. Status of Climate Change and potential role of agriculture to meet Paris Agreement expectations
    • 1.2. Meeting sustainable intensification with Nationally Determined Contribution targets
  • 2. Sources and drivers controlling GHG emissions at different scales: from the soil aggregate to the agri-food system
    • 2.1. Main processes underlying emissions of CO2, N2O, CH4
    • 2.2. The soil-plant-atmosphere system and its relationship with the C-N cycle components
    • 2.3. Basic concepts for estimating GHG emission and removals from agriculture and from land use
  • 3. Mitigation options for cropping systems. Examples
    • 3.1. Main factors controlling emissions and effect of agricultural management practices
    • 3.2. Options for reducing non-CO2 GHG emissions
    • 3.3. Options for reducing non-biogenic GHG emissions
    • 3.4. Options for reducing indirect GHG emissions (NO3- leaching, NH3 and NOx)
    • 3.5. Enhancing CO2 removals
  • 4. Reporting National GHG Inventories
    • 4.1. The importance of the National Inventories
    • 4.2. IPCC-based methods
    • 4.3. New 2019 IPCC inventory guidelines
    • 4.4. Overcoming drawbacks, limitations and uncertainties in different national conditions
    • 4.5. Improving national inventories - an introduction
    • 4.6. Practical work based on a case study
  • 5. Improving GHG estimations and National GHG Inventories
    • 5.1. Measuring agricultural GHG emissions and SOC changes at field scale
      • 5.1.1. Methodological challenges: spatial/temporal variability, sampling issues, etc.
      • 5.1.2. Overview of field and laboratory methods: limitations and opportunities
      • 5.1.3. Low cost procedures and new developments
    • 5.2. Process-based modelling approaches: overview, data requirement, limitations and opportunities, applications
      • 5.2.1. Field-scale models for GHG estimation
      • 5.2.2. Life cycle analysis (LCA)
      • 5.2.3. Regional and global models
      • 5.2.4. Challenges of scaling up (or down) in the models
      • 5.2.5. Practical work
        • 5.2.5.1. Field-scale process-based models
        • 5.2.5.2. LCA
  • 6. Socio-economic assessment of GHG mitigation
    • 6.1. The marginal abatement cost curve methodology (MACC)
      • 6.1.1. Key steps of the process
      • 6.1.2. Examples from different countries
    • 6.2. Barriers for mitigation implementation
    • 6.3. Debate on how MACC can help decision making
  • 7. Decision-making oriented tools
    • 7.1. Decision support systems
    • 7.2. User-friendly tools
    • 7.3. Open-access databases
  • 8. Round table discussion
    • 8.1. Priorities on GHG research
    • 8.2. How to incentivize the implementation of mitigation measures
Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza - CIHEAM-IAMZ, Av. Montañana, 1005, 1005, España
Aug 21, 2019 at 04:08

Tras el uso mediático de las conclusiones del Informe de la ONU para al sector ganadero, que solo produce el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero frente al 63% del transporte, energía e industria, Unión de Uniones defiende a nuestra ganadería y su labor en la alimentación de la población, la conservación del medio ambiente y el desarrollo del medio rural. Por eso ve que “es hipócrita poner el acento en 2.800 ganaderías intensivas y no en los millones de aire acondicionados”

May 31, 2019 at 05:03

Tradicionalmente, las medidas encaminadas a reducir la presión que sobre los ecosistemas ejerce la actividad económica, se han centrado en el ámbito de la producción, buscando incentivar tecnologías más sostenibles y respetuosas con la naturaleza.

Nov 06, 2018 at 04:01

A través de este Grupo Operativo se pretende valorar, implantar y promocionar mejoras tecnológicas que favorezcan la reducción de la emisión de Gases de Efecto Invernadero en la operación de instalaciones y el posterior uso para la fertilización orgánica de los purines en el sector porcino. La formación de este grupo operativo es una actuación cofinanciada por la Unión Europea. De los 58.130,66€ de subvención máxima concedida, el 80% está financiado con fondos del FEADER y el 20% restante por la AGE. Estas ayudas se enmarcan en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 y es la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la autoridad de gestión encargada de la aplicación de ambas.

Feb 13, 2018 at 23:39
MAR
12

Objetivo del curso

En  el  marco  del  Acuerdo  de  París  sobre  el  Cambio  Climático,todos  los  sectores  económicos  deben  reducir  sus  emisiones  degases de efecto invernadero (GEI). La agricultura es el sector res-ponsable aproximadamente del 10-12% de las emisiones antropogénicas  de  GEI  en  el  mundo.  Numerosos  estudios  indican  queexiste  potencial  para  reducir  las  emisiones  de  GEI  y  favorecer  elsecuestro de carbono en los suelos agrícolas. No obstante, las emisiones  procedentes  de  la  agricultura  son  principalmente  biogéni-cas y son el resultado de múltiples procesos que interactúan entresí, lo que dificulta la fiabilidad y robustez de las estimaciones. Elmayor desafío consiste en reducir la brecha existente entre los conocimientos científicos sobre mitigación de GEI, la toma de decisiones y la implementación de políticas.

El  curso  aportará  conocimiento  sobre  los  procesos  subyacentes  delas  emisiones  de  GEI  y  los  sumideros  de  carbono  en  el  suelo,  lasmetodologías  de  medición  y  las  herramientas  de  modelización  enlos  sistemas  de  cultivo.  Asimismo  se  presentarán  métodos  para  larealización de inventarios nacionales de GEI así como para el análi-sis de las opciones disponibles para su mitigación, entre ellas la evaluación socioeconómica. Se organizarán también trabajos prácticosbasados en el estudio de casos reales en condiciones mediterráneas.

Al final del curso los participantes habrán adquirido:

–  Una mejor comprensión de las fuentes y factores de control delas emisiones de GEI provenientes de los sistemas agrícolas.

–  Una  visión  global  de  los  métodos  de  última  generación  paramedir las emisiones de GEI y los cambios de carbono en el suelo.

–  Mayor competencia en la utilización de modelos de simulacióny herramientas para estimar las emisiones de GEI y los cambiosde carbono en el suelo a distintas escalas.

–  Un mayor conocimiento de las opciones de mitigación de GEIy de su evaluación socioeconómica.

–  Criterios para diseñar y mejorar los inventarios nacionales.

–  Una  visión  global  de  las  herramientas  disponibles  para  respal-dar una toma de decisión informada.

 

Toda la informacion en el documento adjunto:

programa

Size: 604.81 Kb

Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza - CIHEAM-IAMZ, Av. Montañana, 1005, 1005, España
Aug 01, 2017 at 04:00

Extracto de la Orden de 27 de julio de 2017 por la que se convoca la concesión de las subvenciones dispuestas en el Real Decreto 1055/ 2014, de 12 de diciembre, por el que se crea un mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes al año 2016.

Madrid
Jul 27, 2017 at 05:15

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible ha celebrado la Jornada Comunicación en agricultura y medio ambiente enfocada a analizar los esfuerzos llevados a cabo en este sector y ver si se están consiguiendo los resultados esperados.

Loading, please wait...