El Cluster Aragonés de Alimentación organiza el Workshop
“Nuevas tecnologías disruptivas para el sector agroalimentario”
con las principales líneas de innovación en las que Aragon Food Clúster está impulsando, en colaboración con otros clústeres de innovación y empresas tecnológicas, la sostenibilidad del sector agroalimentario a lo largo de toda la cadena de valor.
Los grupos deberán estar formados por actores del sector agroalimentario o forestal y entidades investigadoras o del conocimiento de varias comunidades autónomas
Está prevista la realización de dos convocatorias en el periodo de la PAC 2023-2027 por 37,5 millones de euros cada una, la primera de ellas en este año.
El consejero de Agricultura ha participado, en Sádaba, en la jornada Cultiva 2023, un evento anual que busca impulsar una agricultura competitiva y rentable
La cita, organizada por la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red ARAX 2), se ha centrado en la transferencia del cereal de invierno.
La primera, dotada con 3M€, se dirige a los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación. El objetivo es aportar soluciones prácticas a problemas del sector que requieran desarrollos tecnológicos o aplicaciones de tecnologías ya existentes o innovadoras.
La segunda, destinada al asesoramiento agroganadero, tiene un presupuesto de 2M€ y se publicará en el BOA del 5 de mayo. Su finalidad es acompañar y ayudar a los agricultores a lograr unas mejores condiciones de trabajo, garantizando la sostenibilidad económica de sus explotaciones, y sin olvidar el componente social y medioambiental.
La industria 4.0 y la adopción de tecnología blockchain en el sector agroalimentario cuenta con un amplio recorrido y perspectivas de crecimiento positivas.
Isabel Bombal destaca las medidas de apoyo en este ámbito impulsadas por el Gobierno, como la próxima intervención suprautonómica de la PAC, dotada con 18 millones de euros
Al finalizar la jornada se servirá un pequeño aperitivo para poder comentar todos aquellos aspectos de interés y dudas concretas que hayan podido surgir, por lo que hay que inscribirse en el siguiente ENLACE
AgroBank, la división especializada en el sector agroalimentario de CaixaBank, financió al conjunto de la cadena agroalimentaria con 29.479 millones de euros en 2022, lo que representa un aumento del 95,6% en comparación con el ejercicio anterior.
Lambán, Chivite y Andreu proponen debatir sobre la Sanidad en la próxima conferencia de presidentes.
Los presidentes de Aragón, Navarra y La Rioja celebran una cumbre para desarrollar espacios y retos compartidos
Los proyectos aprobados se implementarán hasta marzo de 2025 por grupos operativos de ámbito supraautonómico, para impulsar innovaciones en agricultura, ganadería, sector forestal e industria agroalimentaria
España es el segundo país de la Unión Europea por número de proyectos innovadores ejecutados por los consorcios de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola
Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las universidades de Córdoba, UCO, y la Politécnica de Madrid (UPM), el objetivo es formar a profesionales del sector agroalimentario, adaptarse a sus necesidades formativas y de horario y ampliar sus habilidades digitales
El segundo plan de acción para la digitalización el sector agroalimentario impulsado por el ministerio moviliza unas inversiones de más de 85 millones de euros entre 2021 y 2023
El ministro señala que España, que es una potencia en la producción alimentaria, debe jugar un papel central en el mapa de la tecnología agraria más puntera
Fernando Miranda subraya la importancia de las políticas públicas para ayudar al sector agroalimentario a fomentar el emprendimiento de la mano de la digitalización
Ha destacado la participación del ministerio en la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), con más de 480 proyectos innovadores
Fernando Miranda subraya la importancia de las políticas públicas para ayudar al sector agroalimentario a fomentar el emprendimiento de la mano de la digitalización
Ha destacado la participación del ministerio en la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), con más de 480 proyectos innovadores
Un sector con mejores empresas, que han redoblado su compromiso con el cliente, con procesos cada vez más eficientes, desarrollando sus productos en un entorno sostenible donde, además del cuidado por el medioambiente, se prima la retención de talento para ser empresas con futuro.