Durante la sesión se analizará la oferta genómica sobre los rasgos de salud y bienestar para ganado de leche en la evaluación genética y genómica americana. También se darán a conocer los datos disponibles que validan el uso de predicciones genómicas con el propósito de clasificar con precisión a las novillas en etapas tempranas de su vida. Finalmente, se abordará el uso práctico de los resultados genómicos para informar las decisiones de selección de novillas en explotaciones comerciales.
La duración del seminario será de 60 minutos aproximadamente (45 minutos de charla y 15 minutos para contestar preguntas de los asistentes). La sesión contará (además de con el ponente) con un presentador y un moderador que darán soporte técnico.
Entidad: Asociación interprofesional lechera de Aragón
Resumen: La actividad tiene como principal objetivo la determinación del balance nutricional energía/proteína en las explotaciones de ganado bovino de leche de Aragón a través del contenido en urea en de la leche.
El estudio se ha realizado en once explotaciones de ganado frisón sometidas a Control de Rendimiento Lechero Oficial. Durante un periodo de 3 meses, entre marzo y mayo de 2019, se ha realizado una toma de muestra de leche con una diferencia de 27-33 días de todos los animales en ordeño de la explotación y se ha realizado una medición del contenido en urea. En total 19.893 determinaciones analíticas.
Es indudablemente, aunque en el sector primario prácticamente todos se pueden incluir en esta misma situación, una de las áreas de producción de las que la “reconversión” se está viviendo desde hace más año e incluso se ha acelerado desde 2015 con el final de las cuotas, hablamos del vacuno de leche.
El importe pagado a los ganaderos se eleva hasta los 0,331 euros por litro, el valor más alto desde noviembre de 2018.
La producción mensual frente a la campaña se eleva un 3,3% mientras que el acumulado lo hace en un 1,1%
Aplicar esta tecnología y desarrollar calibraciones propias adaptadas a la producción de los forrajes en Navarra supondrán un gran avance en el asesoramiento técnico sobre la alimentación de rumiantes
Al igual que para los sectores de ovino y caprino, el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN) acordó junto a los representantes de las asociaciones nacionales de veterinarios y profesionales del sector de vacuno de leche la puesta en marcha del Programa para el Uso Razonable de Antibióticos en este sector.
Unión de Uniones recoge las circulares del FEGA que informan de los importes definitivos de las ayudas asociadas al vacuno de leche, que quedan fijadas en 126,15 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región España peninsular y en 141,88 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región insular y zonas montaña. Por su parte la línea acoplada a las vacas nodrizas ha resultado a 91,39 €/animal para la región España peninsular y 160,29 €/animal para la región insular. En cuanto a los derechos especiales, la cuantía final resulta a 173,2 €/animal.
Unión de Uniones recoge las circulares del FEGA que informan de los importes definitivos de las ayudas asociadas al vacuno de leche, que quedan fijadas en 126,15 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región España peninsular y en 141,88 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región insular y zonas montaña. Por su parte la línea acoplada a las vacas nodrizas ha resultado a 91,39 €/animal para la región España peninsular y 160,29 €/animal para la región insular. En cuanto a los derechos especiales, la cuantía final resulta a 173,2 €/animal.
El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado hoy, 4 de marzo, el informe de las declaraciones obligatorias correspondientes a enero de 2019 mostrando como la producción cae un 1,8% hasta las 601.980,3 toneladas mientras que el precio repite el valor del mes anterior, 0,330 euros.
España está perdiendo ganaderos dedicados al vacuno de leche al ritmo de 900 al año: actualmente cuenta con 14.122 (dato a mayo pasado) frente a los cerca de 15.000 con los que contaba 12 meses antes, una caída del 5,8 %.
Liderando el esfuerzo mundial para obtener un mejor manejo de las emisiones de metano de los animales, un consorcio internacional de investigadores ideó modelos más precisos para estimar la cantidad de gases de efecto invernadero potentes producidos por el ganado lechero.
El Fondo Español de Garantía Agraria ha fijaddo los importes unitarios definitivos de las ayudas a las explotaciones que mantengan vacas nodrizas y vacas de producción lechera correspondiente a la PAC de 2017
El último informe de la European Milk Market Observatory (MMO) confirma un descenso del 0,9% en el precio medio de la leche cruda de vaca en diciembre pasado, desde 37,83 a 37,49 c/kg, pero estima una caída adicional del 1,5% en enero, hasta los 36,94 c/kilos de media.