Desde garbanzos verdes, jamón ibérico de cordero, verduras fermentadas, vainilla sólida o un aceite de camelina tostado, hasta una campana extractora con un sistema de reciclaje de agua inteligente y autónomo, pasando por un índice que evalúa el impacto medioambiental de los embalajes…
La mayoría de las personas opinan que en el futuro los insectos podrían ser una fuente alternativa y sostenible de proteína y, por lo tanto, piensan que su integración en la dieta —con una serie de factores condicionantes— se podría convertir en una realidad.
En la última Convocatoria 2022 - «Proyectos Pruebas de Concepto», que financia el Ministerio de Ciencia e Innovación (NextGenerationEU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) se ha financiado un proyecto coordinado entre el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino-ICVV (IP: M Jose Motilva)
La organización hace esta petición tras conocer que la subida del 0,5% del precio de los alimentos en noviembre sitúa el IPC de esta partida en el 15,3% interanual.
Cámaras multiespectrales que ayudan a detectar cuerpos extraños en los productos agroalimentarios, etiquetas inteligentes que indican el nivel de frescura de un alimento, productos basados en hongos como materia prima para el sector alimentario…
La jornada ONE HEALTH, coordinada por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, ha reunido en SEPOR a algunos de los mayores expertos en el tema a nivel nacional
Los días 29 y 30 de Octubre se celebrará en Mora de Rubielos, la XIX Feria Industrial, Artesanal y Ganadera. En el marco de este evento, tendrán lugar otros actos de distinta naturaleza, como la XVI Media Maratón de Mora de Rubielos, Toro embolado o concursos sorpresa, entre otros.
Se acaba de lanzar la segunda edición de “Aduana Triple A”, innovador juego educativo creado por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa y el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)
Una vez superados los cinco retos, los colegios participantes recibirán como recompensa una sesión divulgativa a cargo de un técnico agro-ganadero
El objetivo es acercar de una forma divertida el mundo de la producción de alimentos y la alimentación a escolares de último ciclo de Educación Primaria
Los próximos días 20 y 21 de octubre, se celebra en Valencia la cuarta edición de ftalks Food Summit, uno de los mayores eventos en España relacionados con la innovación alimentaria que reunirá a los principales fondos de inversión en foodtech con startups y proyectos agroalimentarios de todo el mundo.
Ocho proyectos impulsados por empresas sociales, startups o entidades sin ánimo de lucro que operan en España y que destacan por su potencial de transformación social y/o medioambiental a través de la alimentación sostenible o el arte ciudadano.
El ritmo de sacrificio de vacas lecheras en España no deja de crecer, con 50.000 animales en el último año y medio, debido a que sale más rentable vender su carne que mantenerla produciendo leche con unos costes disparados, aunque se ponga en riesgo el abastecimiento de lácteos. El proceso se ha incrementado con el paso de los meses y está afectando a esas vacas más viejas que son las que menos leche producen, pero cuya carne sí está ganando valor en la restauración.
La inauguración del Comité de Pesca de la FAO se centró en la transformación de los sistemas alimentarios acuáticos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS), en colaboración Alltech, organiza el próximo 21 de septiembre de 2022 la jornada 'La huella de la agricultura y la ganadería en la alimentación'.
La bienvenida de la jornada correrá a cargo de Ricardo Migueláñez, Coordinador del GIS, y de Esperanza Orellana, Directora General de Producciones y Mercados (MAPA).
Un representante del MAPA continuará la jornada con la ponencia 'La agricultura de carbono en Europa', seguida de 'Estrategias de mitigación de la huella de carbono en ganadería', que será impartida por Xoan Rodríguez, Director Técnico de Vacuno de leche en Alltech Spain.
A continuación dará lugar la Mesa Redonda 'Balance de emisiones agrícolas y ganaderas', en la que participarán los ponentes Emilio de León, Director de Compras y Desarrollo de Negocio de COVAP; Javier Gómez, Responsable del aprovisionamiento lácteo de Nestlé España; Sergio Menéndez, Coordinador del Grupo de Innovación de Campo del Grupo AN. Moderará la mesa Manuel Laínez.
Nuestra nutricionista Amanda Gaspar nos dará las claves en este taller de alimentación saludable sobre:
Nuestra nutricionista en Zaragoza es Amanda Gaspar:
Dietista-nutricionista y máster en Nutrición Deportiva de Alto rendimiento, además, está especializada en distintos ámbitos:
¡REGALO EXCLUSIVO!
Solo por asistir al taller tendrás un regalo saludable valorado en 35€ para que puedas seguir cuidándote.