CHIL.ME

Elements with tag gastronomía

Dec 28, 2022 at 06:14

La pasada semana se inauguró oficialmente el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, un proyecto que se anunció en el mes de enero de este año y cuyas obras para la puesta en marcha se iniciaron a mediados de junio pasado.

Nov 03, 2022 at 08:54

En esta nueva publicación de la Escuela de Familias en Agroalimentación, el protagonista es la carne, un ingrediente fundamental de nuestra gastronomía, con múltiples usos culinarios y características nutricionales muy beneficiosas para la salud humana. Desde la Alianza Agroalimentaria Aragonesa, dedicamos esta publicación a este alimento tan característico. El sector cárnico español es importante como motor económico del país 

Oct 21, 2022 at 07:41

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha señalado que la gastronomía es una parte esencial de nuestra cultura y ha destacado la importancia del sector agroalimentario español, moderno, competitivo, sostenible, capaz de ofrecer alimentos saludables y sabrosos, con gran éxito en los mercados exteriores.

Sep 28, 2022 at 12:33

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la renovación del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Basque Culinary Center Fundazioa para continuar con la iniciativa Talento Joven de la Gastronomía, que apoya y promociona a la nueva generación de emprendedores en el ámbito de la gastronomía y la alimentación.

Jul 11, 2022 at 11:35
JUL
11

ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Federación Española del Vino (FEV) y con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), organiza este seminario presencial donde se analizarán los retos a los que se deben enfrentar las empresas españolas para establecerse con éxito en los mercados internacionales y los instrumentos que la Administración ofrece para ayudarles en su proceso de internacionalización.

POR QUÉ PARTICIPAR

La Gastronomía Española ha llevado la bandera de la innovación y la vanguardia de la escena culinaria internacional, manteniendo la fidelidad a sus raíces. Estamos asistiendo al mismo tiempo a una creciente internacionalización de grandes exponentes gastronómicos que han superado las enormes dificultades y restricciones que la pandemia impuso a todo el canal HORECA. En esta sesión analizaremos los distintos modelos de expansión y los retos a los que se enfrenta para consolidarse en los mercados internacionales. Se presentarán además todos los instrumentos que la Administración Española ofrece para acompañarles en su proceso de internacionalización y cómo la restauración puede convertirse en una de las mejores plataformas de promoción de los productos españoles, incluyendo al vino.

Se establecerá conexión online desde el Auditorio en Madrid con las sedes de las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio de Alicante, Barcelona, Bilbao, Castellón, Oviedo, Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Nombre: ICEX España Exportación e Inversiones
Código postal: 28046
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
País: España
Teléfono de contacto: (+34) 913 497 100
Dirección Web: http://www.icex.es
 Sí
Ventana Global
(+34) 913 497 100

935860

Pages: 2

Size: 422.95 Kb

Jul 06, 2022 at 13:08

El Ayuntamiento de Huesca destina 100 000 euros para la puesta en marcha del nuevo Centro de Innovación Gastronómica de Aragón. Esta mañana el alcalde, Luis Felipe, ha firmado el convenio de colaboración con el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca, Carmelo Bosque. El Centro, que estará en marcha en otoño, se ubicará en el edificio Félix de Azara del Parque Tecnológico Walqa.

Jun 16, 2022 at 09:45

Tras el anuncio realizado el pasado mes de enero por la consejera aragonesa Maru Díaz a la Asociación de Hostelería y Turismo de la provincia de Huesca respecto al visto bueno para la creación del Centro de Innovación y Tecnología Gastronómica, ya han comenzado las obras para su puesta en marcha.

May 11, 2022 at 13:43

La industria alimentaria es una de las que está en plena transformación a causa de la revolución digital y de hábitos que vivimos. Las nuevas tecnologías 4.0, como la Inteligencia Artificial, el IoT o la realidad aumentada, el auge de las proteínas alternativas o la preocupación por la sostenibilidad, responsabilidad social y la salud son solo algunas de las disrupciones que están cambiando el mercado y la manera de ver el futuro del sector agroalimentario. Sin embargo, otro elemento que también está propiciando una transición en el mundo de la alimentación y las bebidas es la gastronomía. Y es que arte está encabezando las últimas creatividades y novedades con las que se pueden guiar los profesionales de toda la cadena de valor.

Feb 08, 2022 at 13:30

Vuelve «Descubre la trufa». La principal apuesta gastronómica, destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra de Aragón, regresa del 10 al 20 de febrero. A lo largo de diez días, los amantes de la Tuber melanosporum podrán degustar las mejores propuestas elaboradas con ella.

Feb 08, 2022 at 13:26
FEB
10

«Descubre la trufa», que no se celebraba desde 2020 debido a la situación sanitaria, vuelve a contar con el apoyo de Aragón Alimentos y su campaña «Aragón Alimentos Nobles», así como con los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Este año, también colabora el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Escuela Azafrán.

A la presentación de la sexta edición, que ha tenido lugar este lunes en el hall de la sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón, ha asistido la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas; el presidente de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa), Jesús López; y la organizadora de la ruta «Descubre la trufa», Marta Tornos.

Trufa de Aragón y vino de la DOP Calatayud.

«Tras un año de parón, vuelve la ruta concurso con nuevos establecimientos y con una gran implicación de los participantes para contribuir en la difusión de la trufa a través de sus elaboraciones. Muchos de ellos, nos han dicho que es un buen momento para remar y apoyar la trufa y los alimentos de Aragón», ha indicado Marta Tornos.

La comunidad aragonesa es el mayor productor mundial de trufa negra, con 61.5 toneladas, lo que representa el 35% del total. De las tres provincias, Teruel encabeza el ranquin con 45 toneladas, Huesca tiene 15 y Zaragoza 1.5. A lo largo de todo el territorio aragonés hay 10.000 hectáreas de plantación de trufera, de este total Teruel cuenta con 7.500, Huesca con 1.600 y Zaragoza con 600.

Durante su intervención, el presidente de Truzarfa, Jesús López, ha puesto en valor la iniciativa de «Descubre la trufa» para «facilitar al consumidor un mayor y mejor conocimiento sobre la Tuber melanosporum». Por su parte, el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas, ha destacado: «Esta ruta cumple una función importantísima, ya que hay que destacar el apoyo que se da para dinamizar la hostelería y para facilitar el conocimiento de un producto como es la trufa negra, uno de los más importantes del mundo. Además, para nosotros es clave poder colaborar en estas acciones, ya que nos permite trabajar con la hostelería de Zaragoza».

«Descubre la trufa», ruta gastronómica que se desarrolla en Zaragoza y provincia, nació hace seis años para dar a conocer la Tuber melanosporum, un producto muy desconocido hasta ese momento. A lo largo de este tiempo, han surgido numerosas iniciativas en torno a la trufa negra: ferias, mercados, charlas técnicas, salidas con perros truferos…, algo que ha permitido que en Aragón haya grandes abanderados de la trufa negra y que muchos establecimientos de la comunidad la trabajen durante su temporada, que va del 15 de noviembre al 15 de marzo.

«Tenemos que confiar en el patrimonio alimentario de Aragón. Me encanta esta ruta porque une muchísimos conceptos: profesionalización, la unión de hostelería y turismo, la formación… Es muy importante que la gente conozca la trufa y que se sepa cocinar con ella. Me gustaría que la marca Descubre la trufa transcendiera a Zaragoza y su provincia. El objetivo es, sin duda, llegar a países terceros», ha manifestado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano.

Tras el éxito de sus cinco primeras ediciones, «Descubre la trufa» celebra su sexta edición en 46 establecimientos: 30 de Zaragoza y 16 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Paniza, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Ateca, Daroca, Cuarte de Huerva, María de Huerva, Pomer y Torralbilla-. Este es el cuarto año consecutivo que participa la provincia y el interés y el grado de implicación es cada año mayor.

Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra, acompañados de un vino de la Denominación de Origen Protegida Calatayud.

Además, continúa la modalidad de concurso y llegarán a la final las tres mejores propuestas de Zaragoza y la tres mejores propuestas de la provincia, elegidas mediante voto popular electrónico, a través de la web www.descubrelatrufa.com. El voto online es una de las principales novedades de este año. También se han abierto tres modalidades: mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con Alimentos de Aragón y mejor propuesta maridada con vino de la DOP Calatayud. La gran final será el lunes, 28 de febrero, en la Escuela Azafrán. Los ganadores de la última edición fueron Mai Tai Exótico en Zaragoza y Casa Escartín representando a la provincia.

Intervención Carmen Urbano Descubre la trufa

Este año, «Descubre la trufa», quiere seguir fomentado la importancia de la limpieza, la trazabilidad y la formación, en torno a la trufa. Durante la ruta no se utilizarán aceites artificiales trufados ni sucedáneos de la trufa. Esto se penalizará mediante control, sin identificación, por los establecimientos.

A través de la web www.descubrelatrufa.com, y de sus respectivas redes sociales, se informará detalladamente sobre todo lo que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes y la especialidad de cada uno.

«Descubre la trufa» está incluida dentro del calendario de trufiturismo de la Diputación Provincial de Zaragoza y coincide el primer fin de semana con las cuartas jornadas de la trufa negra de la Comarca de Daroca, que tendrá lugar el 12 y 13 de febrero.

La Rinconada de Lorenzo (C/La Salle, 3) 976 55 51 08 – Migas tradicionales con setas y trufa.

Hermanos Teresa (C/ General Ricardos, 11-13) 641 15 67 76 – Bocadito crujiente de quesos aragoneses trufados

Palomeque (C/ Agustín Palomeque, 11) 976 21 40 82. Canelón de gallina trufado.

Mai Tai Food & Cocktail (C/ Marceliano Isabal, 3, local) 976 02 41 03 – La fusión de maella: brioche de ternasco con hummus trufado y remolacha sobre un fondo de mistela, trufa y shiitake. Teja de parmesano y trufa. Gotas de tamari dulce. OPCIÓN SIN GLUTEN

Restaurante Papagayo (C/ Santa Cruz, 21) 684 468 839 – Borraja carbonara con Tuber melanosporum.

Morrete (Plaza San Pedro Nolasco, 1) 976 24 43 85 – Cococha de bacalao al pilpil con caviar de trucha y Tuber melanosporum.

El Rincón de SAS (C/Blasón Aragonés, 6) 976 73 78 12 – Sopas de ajo trufadas. SIN GLUTEN.

Taberna El Broquel (C/ Broqueleros, 3) 976918823– Esta mousse no es un postre de Nestlé: crema de boletus edulis con cebolla y nata, virutas de jamón de Teruel y un baño de trufa. SIN GLUTEN.

Lasca Negra (C/ Gascón de Gotor. 13) 976 96 11 56 – Brandada de bacalao con trufa.

EL Foro (C/ Eduardo Ibarra, 4) 976 56 96 11. Costilla de ternasco en dos cocciones y crema de brócoli con seta shiitake en tempura con finas láminas de trufa en aceite de empeltre y glaseo trufado. SIN GLUTEN.

Mazmorra by Macera (Avenida Valle de Broto, 18) 976 04 86 18 – Falso tomate trufado. Trampantojo de brandada de bacalao trufada con piquillos.

La Jaula de Grillos (C/ Juan Bruil, s/n) 976 04 69 09 – ¡Hola Corazones! Corazones de alcachofas, jamón serrano, huevo a bajo fuego, salsa de foie al Oporto sin lactosa, pimentón y trufa negra Tuber melanosporum acompañado de pan sin gluten. SIN GLUTEN.

Restaurante Coppelia (Urb. Residencial Paraíso, 2) 876 04 75 06 – La croqueta coqueta: melosa de puchero y trufa negra, exterior crujiente con manto de guanciale y sombrero de trufa laminada.

Crêperie Flor (C/ Temple, 1) 976 39 49 75 – Crêpe trufada, huevo, borraja, jamón de pato y queso. OPCIÓN SIN GLUTEN.

22.2 Gradi (C/Duquesa Villahermosa, 42) 976 96 17 90 – Pizza carbonara ibérica trufatta: sabayón a la carbonara, mozzarella, queso de oveja, papada ibérica y trufa negra Tuber melanosporum.

Restaurante Entrebellotas (C/ Cádiz, 16) 633 59 10 37- Huevo poché trufado con salsa de foie al Pedro Ximénez y láminas de trufa. SIN GLUTEN.

Matisse Café (Paseo de la Ribera, 7) 976 92 37 77 – Burger de ternera con jamón ibérico, queso curado, cebolla caramelizada y mayonesa con trufa en pan brioche. OPCIÓN SIN GLUTEN.

Bunkerbar (C/ Jerónimo Zurita, 20) 976 39 08 23 – Arroz de espárragos trigueros, trompetilla negra, boletus y trufa negra. SIN GLUTEN.

Vermutería Boulevardier (Av. Francisco de Goya, 79) 976 92 58 88 – Pastrufata: tagliatelle fresco salteado con langostinos, panceta ahumada y trufa negra, decorados con yema de huevo trufada y parmesano.

– El Truco (C/ Estébanes, 2) 976 05 57 53 – Tortilla de patata con queso de Arzúa y trufa negra. SIN GLUTEN.

– Windsor (C/ del Coso, 127) 976 02 20 96 – Yogur, trufa, cítricos, higos y vino rancio.

– Restaurante Aragonia Palafox. Hotel Palafox (C/ Marqués de Casa Jiménez, s/n) 976 79 42 43 – Huevo de corral a baja temperatura con trufa negra de Aragón sobre crema de ajo asado y borraja C’alial, trucha confitada y crujiente de pollo en gofre. SIN GLUTEN

– El Bandido (C/ de Manuel Lasala, 22) 976 35 28 25 – Canelón de manitas trufadas con su jugo.

– Tatín (C/ Luis Bermejo Los Porches Audiorama) 650 45 98 16 – Capuchino de erizo de mar, espuma de patata y tempura de borraja con nieve de trufa. SIN GLUTEN.

– Restaurante Goralai (C/ Sta. Teresa de Jesús, 26) 976 55 72 03 – Esturión confitado en emulsión de amontillado y mantequilla de trufa.

– Amontillado Winebar & Tienda (C/ Hermanos García Mercadal, LC5. Nº47) 976 87 67 93 – Tallarines de arroz, hongos, huevo a baja temperatura y trufa negra de Peracense. SIN GLUTEN.

– Cafetería Alma Mater Museum – La Doris Cafetería (Plaza la Seo, 5) 976 39 94 88 -Alma de trufa: base de patata con cebolla caramelizada y trufa. SIN GLUTEN.

– Mononoke Board Game Café (Camino de las Torres, 116) 876 44 32 46 – Pizza Fantasía de setas: base de salsa de setas de temporada, quesos de cabra aragoneses y trufa rallada. SIN GLUTEN.

Absintihum (Hotel Oriente, C. del Coso, 11) 876 70 72 74 – Brioche hojaldrado, ragú de champiñón de París al Palo cortado y trufa silvestre.

– La Bodega de Chema (C / Félix Latassa, 34) 976 55 50 14 – Consomé trufado con perlas y gallina trufada. SIN GLUTEN.

La Rebotica (C/ San José, 3. Cariñena) 976 62 05 56. Flan de foie, trufa y manzana. SIN GLUTEN.

Hotel Restaurante El Patio (Avenida de Madrid, 6. La Almunia de Doña Godina) 976 60 10 37 – Nido de alcachofas de temporada y jamón DOP Teruel, con huevo a baja temperatura y trufa negra de Aragón. SIN GLUTEN.

Bar El Arco (Glorieta María Moliner, 21. Paniza) 976 62 29 11. Huevo trufado con patatas chips de Mainar y Jamón de Teruel.

Restaurante Rodi (Carretera de La Almunia – Magallón, km. 8,3. Fuendejalón) 976 86 20 39. Mousse de vainilla de Madagascar y Tuber melanosporum del Moncayo. SIN GLUTEN.

Flash Alagón (Plaza de España, 10. Alagón) 976 61 15 92– Cesta de patata con Ternasco de Aragón y crema de boletus, bizcocho de oliva empeltre del Bajo Aragón, gelatina de Melocotón de Calanda con vino Terrenis y Tuber melanosporum. SIN GLUTEN.

Albergue Morata (Camino Baldío. Morata de Jalón) 976 81 81 55 – El bosque: revuelto de setas con huevo y trufa rallada. SIN GLUTEN.

Restaurante Fonda Rubio (Avenida García Giménez, 27. Muel) 976 14 00 59. Pastel con base de galleta, dos quesos y trufa negra macerada en moscatel.

Fogón de Ateca (Hotel Castillo de Ateca / Castillo, 2. Ateca) 976 84 28 17. Deseo de ternasco con trufa y puré de castaña. SIN GLUTEN.

– Restaurante Gratal (Paseo de la Constitución, 111. Ejea de los Caballeros) 976 66 37 29 – Espárragos de bosque: locura dulce, falsas frutas de Aragón de borrajas, queso y chocolates. SIN GLUTEN.

– Hoteles Globales Castillo de Ayud (Av. Diputación, 8. Calatayud) 876 87 40 01 – Codorniz trufada escabechada con encurtidos, mousse y bizcocho de queso trufado Serranía del Moncayo. SIN GLUTEN

Bar Loras (C/ Ramón y Cajal,3. María de Huerva) 625 29 77 23 – La Pajarería: alcachofas fritas en tempura, con crema de setas asiáticas y trufa negra de Albarracín, foie fresco a la plancha, lámina de langostino tigre cocinado al vacío y a baja temperatura con trufa negra rallada.

– Restaurante Mamá Carmina (C/ Ignacio Zapata del Río, 1. Cuarte de Huerva) 976 50 39 28 – Cebolla babosa de Bierge en tempura con salsa bilbilitana de piñones y nueces con Tuber melanosporum de Teruel. SIN GLUTEN.

-Bar Pomer (Plaza el Terrero. Pomer) 648176678 – Huevos con patatas trufados con trufa del Moncayo.

– Bar Torralbilla (Plaza San Lorenzo, 2. Torralbilla) 722132051 – Huevos modorros. Huevo en loncha de beicon rebozada y holandesa de trufa.

– Hotel Cienbalcones (C/ Mayor, 88. Daroca) 976 54 50 71 – Migas con huevo de codorniz y trufa negra.

– Bar Capi (C/Mayor, 37. Daroca) 634 04 65 04 – Tapa de salmón al horno relleno con salsa cítrica, beicon caramelizado y trufa negra. SIN GLUTEN.

Zaragoza
Jan 21, 2022 at 12:30

El Departamento de Ciencia y Universidad destina 30.000 euros para seguir avanzando en el proyecto junto a la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca La consejera Maru Díaz se ha reunido hoy con el presidente de los hosteleros y ha confirmado la ubicación en Walqa

Jun 17, 2021 at 09:23
JUN
19
Les recordamos que este sábado 19 de Junio vamos a celebrar la primera Feria gastroalimentaria en Biel. 
 
Se trata de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Biel, Adefo Cinco Villas y La despensa de las Cinco Villas, un día de fiesta con múltiples actividades y todos los protocolos de seguridad COVID aplicables. 
Biel
May 25, 2021 at 12:49

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha tomado parte en la presentación de la XIX edición de ‘Madrid Fusión Alimentos de España’, que tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 2 de junio en el recinto ferial de Ifema en Madrid y que, este año, está dedicada a la gastronomía circular.

May 14, 2021 at 12:46

A partir de esta XIX edición, este encuentro anual ha reforzado su programa con más actividades y escenarios, y pasará a llamarse "Madrid Fusión Alimentos de España”

Mar 16, 2020 at 05:08

La gastronomía juega un papel estratégico como motor de desarrollo sostenible, a la vez que impacta a los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU en 2015 en la Agenda 2030 para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Jan 07, 2020 at 04:15
JAN
19

Slow Food Zaragoza organiza una "Excursión de Slow Food a Lécera y Belchite, el domingo 19 de enero, con visita a Bodegas TEMPORE y la Almazara Molino Alfonso, entre otras actividades gastronómicas.

Lécera, España
Dec 10, 2019 at 09:02

Los hermanos Luis Antonio y Javier Carcas, cocineros del restaurante Casa Pedro, en Zaragoza, son los nuevos campeones de España de cocina al ganar el VI Certamen Nacional de Gastronomía, celebrado el 26 de noviembre en Palma de Mallorca. Euskadi, por su parte, venció en la modalidad de Pastelería.

Nov 27, 2019 at 01:37

La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento ha firmado un convenio con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca para ensalzar la cocina oscense El Gobierno de Aragón apuesta por la innovación gastronómica , los productos de proximidad y la revalorización de la agroindustria

Loading, please wait...