La Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha creado una nueva “spin-off”, llamada Bioinspired Materiales, que está desarrollando una solución para convertir los purines mediante procesos biotecnológicos en piensos para animales, adhesivos y materiales aglomerantes para la construcción.
La última semana de octubre realizamos en Belver de Cinca y en Cella la jornada 'Uso de purines y estiércoles en la fertilización agrícola. Normativa europea, española y autonómica'. 👉 Los encargados de hablarnos sobre el tema serán el director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, Enrique Novales, la responsable del centro gestor de ADS nº2 Porcino Ejea, Azucena Crespo, y el secretario general de UPA Aragón, José Manuel Roche Ramo.
👉Belver de Cinca: 📍 Salón de la Biblioteca de Belver de Cinca (C/ Pilar, 80) 📅 lunes 28 de octubre a las 18.00 horas
👉Cella: 📍 Casa de la Cultura de Cella (Sánchez de Motos, 64) 📅 Martes 29 de octubre a las 18.30 horas
instalSiétamo acogerá el próximo jueves la jornada informativa, cofinanciada por la Diputación Provincial de Huesca, sobre 'Futuro Decreto Nacional y Autonómico sobre Instalaciones Ganaderas y Centros Gestores de Purines' que correrá a cargo del director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, Enrique Novales y la responsable del centro gestor ADS nº 2 Porcino Ejea, Azucena Crespo Beltran
📅 ¿Cuándo? El jueves 26 de septiembre a las 19.00 horas 📍 ¿Dónde? En el Local Piscinas Municipales
Desde la Fundación PCTAD os invitamos a participar en la Jornada Retos y soluciones en la gestión de los purines;
en el marco del Proyecto Nuevas Técnicas en el tratamiento de purines en granja (Grupo de cooperación 2017 del Programa de Desarrollo Rural de Aragón).
La jornada tendrá lugar el Martes 1 de octubre de 10:00-13:30.
Lugar de realización: Porcinnova Incubadora de Alta Tecnología
Pol. Ind. Valdeferrín / Calle E, Parcela 14
50600 Ejea de los Caballeros (ZARAGOZA)
El aforo es limitado a 45 personas, y es necesaria previa inscripción.
El próximo día 18 de septiembre en La Almolda ,charlas técnicas organizadas por UAGA COAG y Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros ( Femoga). En la charla trataremos todos los aspectos técnicos para implantar la Siembra Directa en las explotaciones ,con el objetivo de conseguir una mejora de la rentabilidad así como frenar los problemas erosivos del suelo(hídrico y eólico)que afectan fuertemente estas zonas áridas.
Mlércoles, 18 de Septiembre. LA ALMOLDA. Salón de la Planta Baja del Ayuntamiento. - 19:30 h."Slembra Directa en Secanos Áridos". A cargo de D. Carlos Mollna, AGRACON. - 20:15 h. "Mejora y Optimización de los Purlnes en fertlllzaclón". A cargo de D. Jose Antonio Rodriguez. Técnico de F ertinagro. - 20:45 h. "Ayudas a la Compra de Sembradoras". A cargo de Dña. Inés Artero. SSTT de UAGA.
Con relación a la aprobación del nuevo Decret de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas* el pasado 3 de julio, Teresa Jordà, Consellera del Departament
d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya declaró (https://govern.cat/salapremsa/notes-premsa/368147/teresa-jorda-enim-responsabilitat-garantiractivitat-agraria-que-sigui-ambientalment-sostenible) que “Es un gran día para el sector agrícola y ganadero. Un gran día para el medioambiente. Un gran día para este país. Desde el
Govern de la Generalitat tenemos la responsabilidad de garantizar una actividad agraria que sea medioambientalmente sostenible”.
Dentro de las Jornadas Técnicas que el MAPA desarrolla para divulgar entre agricultores y técnicos las últimas novedades en maquinaria agrícola, el pasado 13 de junio fue el turno de la maquinaria de recolección de forraje y la dosificación de purines, en un evento celebrado en la provincia de Burgos.
Francisco Javier Zarazaga SoriaDepartamento de Informática e Ingeniería de SistemasEscuela de Ingeniería y Arquitectura-Universidad de ZaragozaInstituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)javy@unizar.es
El gran lastre que ha acarrea el sector del porcino es el vinculado a los purines que se generan. Al margen de diferentes iniciativas que se están poniendo en marcha para buscar aprovechamientos de los mismos, el uso principal y más extendido es como fertilizante en diferentes cultivos. No obstante, este uso viene tildado de fama de mala praxis: “Lo tiran en cualquier cuneta”, “Se aplica en parcelas que no corresponden”, etc. Por otro lado, existen trabajos que abogan por la fertilización con purines como una posibilidad económica de conseguir reponer los nutrientes que son necesarios en...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación viene celebrando desde hace años, unas Jornadas Técnicas dedicadas a la difusión entre los agricultores y técnicos del sector agrario, de las innovaciones en maquinaria agrícola, bien de un cultivo o de una determinada labor, con la comprobación del trabajo que desarrollan las máquinas en tiempo real
Sala absolutamente llena con las inscripciones cerradas desde hacía días. Mecàniques Segalés es referencia mundial en la gestión y separación de purines y por ello sus jornadas siempre son un éxito asegurado. El pásado 20 de marzo, durante la celebración de FIGAN, reunió a los mejores especialistas del ámbito público y privado para dar conocer los últimos avances en como gestionar los purines ganaderos de forma eficiente.
La gestión de los purines no es nada sencilla y se ha convertido en todo un problema para el crecimiento del sector ganadero. Actualmente, son empleados como biofertilizantes para los suelos, pero su uso no es siempre posible debido a que muchos suelos están ya sobresaturados y su empleo supone la contaminación de acuíferos y aguas subterráneas, así como la abrasión del propio suelo.
La Unión de Uniones informa que el Ministerio de Agricultura ha rectificado la respuesta que envío a mediados de abril a una pregunta suya en relación a los gastos subvencionables a través del RENOVE
- Jueves 2 de mayo, en Mallén, a las 19h. Salón de actos del Ayuntamiento.
Presentación Jornada: Rubén Marco Armingol, Alcalde de Mallén
“Gestión de purines”. Informará: Azucena Crespo, técnica responsable del Centro gestor de purines de la ADS de Ejea y Dña. Sonia Aranda, Veterinaria de UAGA
Clausura jornada: Juan Carlos Yoldi Martínez, Presidente de la Comarca de Campo de Borja y Ferdinand Cookson, responsable comarcal UAGA en Borja
La Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha creado una nueva “spin-off”, llamada Bioinspired Materiales, que está desarrollando una solución para convertir los purines mediante procesos biotecnológicos en piensos para animales, adhesivos y materiales aglomerantes para la construcción.