Horizonte Europa, el programa de financiación de investigación e innovación de la Unión Europea hasta 2027, ha financiado el proyecto REPRODIVAC, un nuevo proyecto cuyo objetivo es desarrollar vacunas y pruebas diagnósticas mejoradas para patógenos reproductivos endémicos y zoonóticos del ganado con el fin de fortalecer la rentabilidad de los sistemas de alimentación animal, mejorar el bienestar animal, reducir el uso de antimicrobianos en la agricultura y, por último proteger la salud pública con una perspectiva de Salud Global o “One Health”.
Enfermedades víricas emergentes, como las causadas por los begomovirus y los tobamovirus, están amenazando los cultivos de tomates y de cucurbitáceas (sandía, el melón y el calabacín, entre otras muchas) en todo el mundo.
Salvador Illa subraya en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados la “gran experiencia en producción” de vacunas de la industria veterinaria
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, participa en un proyecto internacional para el desarrollo de vacunas contra garrapatas como alternativa al control mediante acaricidas químicos.
Horizonte Europa, el programa de financiación de investigación e innovación de la Unión Europea hasta 2027, ha financiado el proyecto REPRODIVAC, un nuevo proyecto cuyo objetivo es desarrollar vacunas y pruebas diagnósticas mejoradas para patógenos reproductivos endémicos y zoonóticos del ganado con el fin de fortalecer la rentabilidad de los sistemas de alimentación animal, mejorar el bienestar animal, reducir el uso de antimicrobianos en la agricultura y, por último proteger la salud pública con una perspectiva de Salud Global o “One Health”.