Elements with tag viveros

Los semilleros y viveros de cultivos hortícolas, ornamentales y frutales han sido pioneros en la generación de valor añadido mediante la implantación del control biológico de plagas.
Rafel Socias i CompanyUnidad de Hortofruticultura.Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)rsocias@cita-aragon.es
Llevamos unos años de expansión del cultivo del almendro, cuya reciente extensión se debe fundamentalmente a grandes plantaciones de nuevas variedades en regadío. Sin embargo, no hay datos que informen sobre las variedades que se plantan en estas nuevas plantaciones. Los datos disponibles del Ministerio de Agricultura son de hace ya unos años, por lo que no se puede seguir la evolución de la plantación de las distintas variedades en los últimos años, aunque los comentarios de los agricultores y de los viveristas apuntan a la presencia cada vez mayor de las variedades obtenidas por los diferentes programas de mejora, no sólo españoles, muy activos, sino...
El pasado 11 de abril la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) renovó algunos de sus cargos; Jaume Ribera, presidente del grupo de Obtentores que fue sustituido por Miguel Ángel Molina. También, se creó un grupo nuevo, el de Hortícolas con su correspondiente presidente, Jose María Fontán. Oscar Lanzaco, otrora asesor técnico de APROSE ahora es vicepresidente y por último, Fernando Bagüés dejó de ser presidente de la Asociación para pasar el testigo a Antonio Jiménez. Aprovechamos que acaba de cumplir dos meses de mandato para hacerle esta entrevista.
nquietud que se mostraba durante el encuentro celebrado en Fraga (Huesca) con el título “El vivero, actor estratégico en la cadena de valor”. Se han reunido allí más de 30 viveristas (de Aragón, Cataluña, Extremadura y Murcia), representantes del Ministerio de Agricultura y de los Gobierno de Aragón y Cataluña, y una decena de empresas obtentoras (seguir leyendo en la FUENTE)

28/02/2018
A las 12:00 h en la Sala de Grados
Programa Agromillora 2growth.
La oportunidad de formar parte del equipo líder del viverismo mundial.
Por José Manuel Lacarte, Director de ensayos de Agromillora
Jardineros, operarios, técnicos de medio ambiente e incluso alcaldes y concejales de ayuntamientos de la provincia se forman en el mantenimiento de los espacios verdes de sus localidades. Tras la experiencia del año pasado, la Diputación Provincial de Huesca refuerza la formación a estos trabajadores y comienza el año con un curso de poda y mantenimiento de arbolado urbano en dos jornadas que también les permite reciclar conocimientos para su labor diaria, a la vez que se conocen entre ellos y comparten experiencias.

La sustitución de la turba en su uso como substrato es una de las acciones que hay que ir implementando para incrementar la sostenibilidad de la producción viverística. El propósito de la jornada es difundir los resultados de un proyecto de investigación en marcha sobre la utilización de compuesto en la preparación de substratos.
A continuación se aportarán datos relativos a las características de diversas tipologías de compuesto que se producen en plantas de compostaje en Cataluña: compuesto de fracción orgánica de residuos municipales (FORM), compuesto de restos vegetales, compuesto de corteza y compuesto de estiércoles.
Finalmente, se explicarán los resultados de experimentos realizados en viveros del IRTA con el objetivo de estudiar la viabilidad del uso de estos materiales como componentes de sustratos para el cultivo de plantas ornamentales en contenedor.
La jornada es gratuita pero hay que confirmar asistencia a través del teléfono 937 540 390 o a través del correo electrónico amaresme.daam@gencat.cat.
En efecto, vemos en todas las ciudades y pueblos de España una imparable evolución de este tipo de comercios, comunmente llamado bazar chino, muy generalistas y que abarca desde productos de alimentación, hasta artículos par el hogar, decoración, jardín, bricolaje, juguetes, papelería, enfín, un sin fín de universos que de alguna manera impactan en el tejido comercial de la zona dónde están implantados.
Pedro Allo, es Socio Director General de ileven & asociados, consultoría especializada en gran consumo y retail con multitud de clientes de todo tipo en España.
Como especialista y analista del sector, se describirá el funcionamiento de este tipo de comercios, cada vez mas dinámico y creciente, un canal enfocado al comercio con esfuerzo que además está evolucionando, mejorando su oferta y sobre todo adaptándose a los estándares del consumidor español.
El Bazar chino, está proponiendo familias de productos para cuidados de las plantas y jardín en entornos urbanos y conocer más de cerca du funcionamiento permitirá a algunos anticipar y estar mejor preparados ante un eventual aterrizaje en su zona.
Pedro Allo, nos desvelará los secretos de este tipo de comercio, rodeados de una cierta nebulosa, quizás iustificada por el orígen oriental de sus propietarios, gerentes y vendedores, pero tan lícitos cómo todos los demás y sobre todo rentables, lo que justifica su imparable crecimiento.
El Salón Profesional de la Planta Ornamental y Afines celebrará su 11ª edición del 4 al 6 de febrero de 2014.
Viveralia aglutinará a los principales profesionales del sector viverista y se convierte en un punto de referencia básico para los profesionales de viveros, zonas verdes y jardinería, ya que reúne la oferta más completa y cualificada dentro de este sector.
El certamen está dirigido a un público estrictamente profesional. VIVERALIA es un magnífico punto de encuentro para expositores y visitantes, además de un escaparate donde presentar las últimas novedades y potenciar la imagen de los sectores implicados ante los consumidores.
VISITANTES PROFESIONALES. Todos los profesionales interesados en visitar la feria podrán recibir su acreditación cumplimentando los datos en el botón de visitantes de esta misma web. Asimismo podrán descargarse los bonos descuentos de Iberia y renfe en el botón de descargas.
DENOMINACIÓN: VIVERALIA
11º Salón Profesional Internacional de la Planta Ornamental y Afines (Pabellón 2).
FECHAS DE CELEBRACION:
Del 4 al 6 de Febrero de 2014. (Pabellón 2).
HORARIO: de 10:00h a 20:00h, el martes día 4 y miércoles día 5.
El jueves día 6 de 10:00h a 18:00h.
EDICIÓN: 11ª
AMBITO: Internacional
PERIODICIDAD: Anual
SECTORES EXPOSITORES: viveros, acuicultura, instalaciones de riego, tratamientos del agua, maquinaria viveros, gabinetes urbanistas y paisajismo, semillas, invernaderos, artículos de jardinería, fertilizantes, polinización y control, envases y embalajes, concejalías de parques y jardines, librerías técnicas, organismos, oficiales, centros de enseñanza, servicios, publicaciones especializadas, importador de productos de jardinería, forestal y bricolaje, gardens centers, césped artificial, artículos, accesorios y decoración para la jardinería, planta ornamental, diseño y mantenimiento de jardines; mobiliario jardín.
SECTORES VISTANTES: arquitectos, ingenieros y técnicos agrónomos, constructoras y promotoras inmobiliarias, paisajistas, estudios de paisajismo y obras públicas, responsables de proyectos de urbanismo y obras públicas, técnicos municipales de urbanismo, ayuntamientos, profesionales de la distribución y el comercio, empresas y centros de jardinería, profesionales de la jardinería, etc.
ACTIVIDADES: Visitas organizadas de profesionales y 4º concurso de planta singular y stand mejor decorado.
PROMOCION: Prensa especializada, folletos, carteles, invitaciones, asistencia a certámenes, marketing directo.
OFERTA DE SERVICIOS: Azafatas e intérpretes. Aparcamiento para expositores. Autobuses. Restaurante y Cafeterías. Prensa. Carga y descarga de mercancías. Gabinete de prensa y relaciones públicas. Proyectos de stands y decoración. Rotulación. Seguros. Servicios bancarios. Taxis. Vigilancia y seguridad.
ORGANIZA: Institución Ferial Alicantina.
COLABORA: Consellería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Asociación de Viveristas del Mediterráneo (VAME), Cámara de Comercio de Alicante, Universidad Miguel Hernández, Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Banco SabadellCAM, Iberia y Renfe.
Viveralia aglutinará a los principales profesionales del sector viverista y se convierte en un punto de referencia básico para los profesionales de viveros, zonas verdes y jardinería, ya que reúne la oferta más completa y cualificada dentro de este sector.
El Salón de Jardinería Privada y Gardens se celebrará conjuntamente con VIVERALIA y es una apuesta por el diseño de espacios abiertos, jardines y planta decorativa.
El certamen está dirigido a un público estrictamente profesional. VIVERALIA es un magnífico punto de encuentro para expositores y visitantes, además de un escaparate donde presentar las últimas novedades y potenciar la imagen de los sectores implicados ante los consumidores.
SECTORES EXPOSITORES:
Viveros, acuicultura, instalaciones de riego, tratamientos del agua, maquinaria viveros, gabinetes urbanistas y paisajismo, semillas, invernaderos, artículos de jardinería, fertilizantes, polinización y control, envases y embalajes, concejalías de parques y jardines, librerías técnicas, organismos, oficiales, centros de enseñanza, servicios, publicaciones especializadas.
HORARIO: de 10:00h a 20:00h, el martes día 5 y miércoles día 6.
El jueves día 7 de 10:00h a 18:00h.
EDICIÓN: 10ª
AMBITO: Internacional
PERIODICIDAD: Anual
SECTORES EXPOSITORES: viveros, acuicultura, instalaciones de riego, tratamientos del agua, maquinaria viveros, gabinetes urbanistas y paisajismo, semillas, invernaderos, artículos de jardinería, fertilizantes, polinización y control, envases y embalajes, concejalías de parques y jardines, librerías técnicas, organismos, oficiales, centros de enseñanza, servicios, publicaciones especializadas, importador de productos de jardinería, forestal y bricolaje, gardens centers, césped artificial, artículos, accesorios y decoración para la jardinería, planta ornamental, diseño y mantenimiento de jardines; mobiliario jardín.
SECTORES VISTANTES: arquitectos, ingenieros y técnicos agrónomos, constructoras y promotoras inmobiliarias, paisajistas, estudios de paisajismo y obras públicas, responsables de proyectos de urbanismo y obras públicas, técnicos municipales de urbanismo, ayuntamientos, profesionales de la distribución y el comercio, empresas y centros de jardinería, profesionales de la jardinería, etc.
ACTIVIDADES: Visitas organizadas de profesionales y 3er concurso de planta singular y stand mejor decorado.
PROMOCION: Prensa especializada, folletos, carteles, invitaciones, asistencia a certámenes, marketing directo.
OFERTA DE SERVICIOS: Azafatas e intérpretes. Aparcamiento para expositores. Autobuses. Restaurante y Cafeterías. Prensa. Carga y descarga de mercancías. Gabinete de prensa y relaciones públicas. Proyectos de stands y decoración. Rotulación. Seguros. Servicios bancarios. Taxis. Vigilancia y seguridad.
ORGANIZA: Institución Ferial Alicantina.
COLABORA: Consellería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Asociación de Viveristas del Mediterráneo (VAME), Cámara Alicante, Universidad Miguel Hernández, Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Banco Sabadell CAM, Iberia y Renfe.
El proyecto Cleanleach de depuración de aguas de riego de viveros busca reducir el impacto ambiental de este sector reutilizando restos provenientes de la industria cervecera y de la construcción
Los productores de vino a granel mejoran sus expectativas de comercialización para los próximos meses.
Este semillero, una de las 46 empresas miembros de ASEHOR, Asociación de Semilleros Hortícolas, ha sido visitado por la directora general de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia González, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Almería, Adriana Valverde, para conocer las necesidades de este sector en materia de ahorro y eficiencia energética y analizar las posibilidades de apoyo por parte de la Agencia Andaluza de la Energía
Durante la feria internacional IPM en Essen como en la feria regional Viveralia en Alicante, los participantes de MPS-ABC y MPS-GAP eran notablemente presentes, tanto por su número como por su visiblidad.
En IPM Essen se entregó el primer certificado MPS-GAP al vivero español Viverpal
El objetivo de este curso es ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del Medio ambiente.
Desempleados/as inscritos en las oficinas de empleo del INAEM. Se valorarán competencias matemáticas y lingüísticas básicas. En caso de que existan plazas vacantes, podrán participar trabajadores ocupados.
NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Sin estudios o con Certificado de Escolaridad
FICHA DEL CURSO: REFERENCIA SEPE
CONTENIDOS DEL CURSO: REFERENCIA BOE Nº 215 de 5/09/2008