Ambar presenta Ambar Trufada, como lo estáis leyendo, su nueva colección Ambiciosas Ambar está elaborada con Trufa Negra de las tres provincias de Aragón
Identifican más de 120 cepas híbridas de levaduras industriales en la producción de cervezas, vino, sidra y champán. Un gran hallazgo científico fruto de la secuenciación completa del genoma de un centenar de levaduras que acerca el futuro en el que se generen nuevas cepas en función de las necesidades de los productores.
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha destacado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) apuesta por la sostenibilidad y la proyección de futuro del sector de lúpulo, cultivo que constituye un verdadero motor económico en las zonas en las que se produce.
Considera que existen oportunidades para la producción de malta y lúpulo, dada la creciente demanda, y para abrir nuevos canales de comercialización
Destaca el emprendimiento de los jóvenes en este sector, sobre todo, en la producción de cerveza artesanal en el medio rural
Ya podemos anunciarles que el próximo 24 de mayo se celebrará nuestra VI JORNADA DE CEBADAS MALTERAS. Como ya es habitual, se podrán visitar las Bandas y Ensayos de Cooperativa los Monegros y del Departamento de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, comentadas por Técnicos de Cooperativa y DGA.
La jornada, centrada en la cebada cervecera, cuenta con la colaboración de Estrella Damm, que presentará a los socios de Cooperativa los Monegros, diversas variedades de cerveza elaboradas con la cosecha de sus explotaciones.
Planas subraya el esfuerzo del sector cervecero por la reducción del consumo de agua, energía y las emisiones de CO2
También ha señalado que el sector tiene importantes oportunidades de desarrollo con nuevas variedades de lúpulo, especialmente apreciadas por la cerveza artesanal
El ministro apunta que el regadío eficiente es un factor determinante para hacer frente a los desafíos de futuro del sector agrario
El domingo, 17 de marzo, la cervecera aragonesa Golden Promise Brewing, en su primer año de participación, ha alcanzado el podio en la octava edición del salón internacional Barcelona Beer Festival (BBF), considerado el más importante del sur de Europa. Su cerveza Best Secret ha sido reconocida con la medalla de plata en la categoría de Rye IPA, una de las más demandadas, destacando su intenso y duradero sabor entre las más de cien propuestas de cerveza artesanas.
España es el cuarto país de Europa en el ranking de producción de cerveza, teniendo en cuenta los que están por delante que son Alemania, Reino Unido, y Polonia.
Los españoles hicieron un gasto en vino y bebidas con vino en su casa por un valor de 521 millones de euros, frente a los 498 millones destinados a la cerveza, durante el primer semestre de 2018; pese a que las cifras de volumen en litros de cerveza duplican a las de consumo de vino. Estos datos ponen de manifiesto que en la batalla del valor el vino sigue ganando con creces a la cerveza.
Ambar presenta una nueva cerveza elaborada con una levadura salvaje procedente de Ordesa
Publicado el viernes, 5 de octubre de 2018
Ambar presenta una nueva cerveza elaborada con una levadura salvaje procedente de Ordesa
El Jardín Botánico de Madrid fue el escenario elegido por Ambar para presentar una nueva cerveza, llamada Monte Perdido, que está elaborada con una levadura procedente de las microbiotas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Es el resultado de una investigación llevada a cabo con motivo del centenario de este espacio natural protegido. (Seguir leyendo en el enlace adjunto)
Esta marca aragonesa de cerveza craft celebra su primer año con el lanzamiento de una cerveza especial, American Dream, y el impulso a un negocio emprendedor a través de un crowdfunding
El grupo GENUD junto al Centro de Información Cerveza y Salud han organizado una actividad para el próximo mes de octubre. Este V Simposio Internacional de la Cerveza tendrá lugar concretamente el miércoles 3 en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Dirigido tanto a alumnos como a profesores de la Universidad de Zaragoza, se trata de una jornada de difusión de resultados en la que se abordarán las últimas investigaciones referentes a antienvejecimiento y enfermedades neurodegenerativas y mecanismos protectores de polifenoles (microbiota intestinal).
La inscripción es gratuita en el mail info@cervezaysalud.es (se expedirá certificado de asistencia).
Fecha: miércoles 3 de octubre de 2018 Lugar: Paraninfo UZ (Sala Pilar Sinués) Horario: 18:00-20:00 horas
Cervezas Ambar ha recibido ocho galardones en el World Beer Challenge 2018, entre los que destacan la medalla de oro de la Ambar Export y Ambar IPA frente a las más de 650 cervezas inscritas, un premio que reconoce “el empeño de la cervecera por ofrecer una amplia variedad de cervezas de la máxima calidad”.
Verallia, líder europeo en la producción de envases de vidrio para alimentación y bebidas, ha celebrado este viernes su 50 aniversario en Zaragoza reafirmando su apuesta por nuestra Comunidad Autónoma. Coincidiendo con esta celebración, la empresa ha renovado un horno dedicado a la fabricación de envases de vidrio para cerveza con una inversión de 20 millones de euros. En el acto ha participado la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, que ha destacado “la labor del equipo humano y la capacidad de adaptación de la empresa, en especial, durante los duros años de la crisis” y ha agradecido a la compañía su trabajo “por un Aragón más competitivo”.
Con el paso de los años, la cerveza se ha convertido en una de las bebidas preferidas por los españoles. Cualquier excusa es buena para tomarse unas cañas, ya sea para celebrar algún acontecimiento reseñable, charlar tranquilamente con los amigos o simplemente tomarse unos minutos de relax después de una dura jornada de trabajo. La cerveza gusta, y cada vez más, y en los últimos años se puede observar el auge de esta bebida con la aparición de un gran número de elaboradores artesanos.
El ministro Luis Planas destaca la vinculación de la producción de cerveza con el territorio y el desarrollo rural