Lo están haciendo investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto “Excalibur”, centrándose en las interacciones entre el suelo, las plantas y los microbios; y en la caracterización de microorganismos beneficiosos del suelo para mejorar la nutrición de las plantas. El grupo es el coordinador responsable del desarrollo de formulaciones microbianas basadas en biopolímeros.
Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Eurocastell La Caña SL, el Centro Tecnológico Tecnova, el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), con la colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), trabajan en el Grupo Operativo de Innovación que investiga la implantación de sistemas de riego más eficientes en cultivos hortícolas bajo invernadero.
El proyecto BRESOV, entre cuyos socios se encuentra la Universitat Politècnica de València, y que se prolongará durante los próximos cuatros años, tiene como objetivo conseguir nuevas variedades de tomate, brócoli y judías más resistentes a condiciones extremas y plagas y adaptadas a los métodos de producción ecológica.
Lo están haciendo investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto “Excalibur”, centrándose en las interacciones entre el suelo, las plantas y los microbios; y en la caracterización de microorganismos beneficiosos del suelo para mejorar la nutrición de las plantas. El grupo es el coordinador responsable del desarrollo de formulaciones microbianas basadas en biopolímeros.