CHIL.ME

Elements with tag energías renovables

May 05, 2023 at 02:24
MAY
05

Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n)

5 de mayo a las 11h

Organizadas por la Catedra BRIAL de Energías Renovables, en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza

https://eps.unizar.es/cytrenovables

Jan 31, 2023 at 06:55

La reducción de las emisiones de CO2 es constante en el sector porcino de capa blanca y cada vez existen más granjas abastecidas por energías renovables (térmica, solar o fotovoltaica)

Aug 11, 2022 at 13:50

España, con una media de 2.500 horas anuales de sol, es uno de los países con más horas de luz al día. Un privilegio que aprovechan cada vez más agricultores mediante la instalación de placas fotovoltaicas que utilizan la energía solar para regar sus cultivo, por lo que se puede pasar de un riego con motor diésel a energías limpias.

Dec 03, 2021 at 13:13

El compromiso con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad llega hoy en día a todos los niveles. De hecho, el incremento de los precios de la electricidad y los combustibles fósiles hacen que el futuro de la agricultura pase, en parte, por el uso de las energías renovables.

Oct 29, 2021 at 12:00
NOV
17

Fecha de inicio: 17 de noviembre

Modalidad: teleformación (online a través de plataforma de formación, la cual está disponible 24horas/365días).

Duración: 170 horas

Realiza tu inscripción antes de que se agoten las plazas.

REQUISITOS DE ACCESO (cumplir alguna de las siguientes condiciones):

– Autónomos de cualquier sector.

– Trabajadores del sector agrario, forestal o pecuario.

– Trabajadores en situación de ERTE de cualquier sector (en el momento de inicio del curso).

– Trabajadores de cooperativas, fundaciones, asociaciones y sindicatos (de cualquier sector).

– Desempleados inscritos como demandantes de empleo.

OBSERVACIONES:

  • NO pueden participar en estos cursos los EMPLEADOS PÚBLICOS. Se considera empleado público a los funcionarios y al personal laboral contratado por una entidad o empresa pública (aquellas empresas cuyo CIF empieza por Q, P o S son consideradas empresas públicas e efectos de esta convocatoria).
  • Esta formación NO es Bonificada
  • Formación Subvencionada y Gratuita por el Servicio Público de Empleo Estatal
  • Esta formación se imparte en Modalidad Online para toda España
Online
Sep 28, 2021 at 14:15
NOV
15

INTRODUCCIÓN

El mundo está viviendo una transición energética que no ha hecho más que empezar. Sus efectos afectan o afectarán a todas las actividades económicas, con gran influencia tanto en su sostenibilidad como en sus costes. El medio rural y las actividades que en él se desarrollan tienen características diferenciadas que encajan especialmente bien con la energía renovable y las tecnologías a ellas asociadas. Conocer las opciones disponibles para el suministro energético y decidir cuál de ellas aplicar es algo que han de hacer los prescriptores, diseñadores, propietarios y gestores de explotaciones e instalaciones si quieren optimizar sus costes. Además, tanto la normativa ambiental como las preferencias de los consumidores presionan para reducir la huella de carbono de actividades y productos. La incorporación de energía renovable permite obtener esas reducciones sin requerir modificaciones en los procesos.

 

OBJETIVOS

 

  • Conocer las posibilidades de reducir emisiones y costes mediante el uso de energía renovable en las instalaciones y actividades agropecuarias.
  • Interpretación de las facturas eléctricas y cómo reducirlas.
  • Conocer la reglamentación aplicable y las diferentes modalidades que contempla.
  • Saber el tipo de solución adecuada para caso concreto, en función de los datos disponibles (tipo de actividad, ubicación, consumos de electricidad o/y gasóleo, etc.).
  • Comprender el dimensionado óptimo desde los puntos de vista de reducción de emisiones de CO2 y de costes económicos.
  • Conocer el futuro previsible de las tecnologías emergentes, para una mejor toma de decisiones y de inversión.

 

METODOLOGÍA

Presencial y Online mediante videoconferencia

Exposición de cada tema, preguntas durante la charla, exposición de casos prácticos.
Es necesario asistir al 75% del curso para obtener la certificación, el seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, además para obtener la certificación en esta modalidad se realizará un test de evaluación al finalizar el curso.

 

PROGRAMA DEL CURSO

 

  1. La energía renovable como medio de reducción de emisiones y costes. Eficiencia energética. Conceptos básicos de energías renovables. Biomasa. Biocombustibles. Radiación solar. Generación fotovoltaica. Sistemas híbridos. Baterías. Fotovoltaica flotante. Tipos de instalaciones fotovoltaicas: solar directa, aislado, híbrida, conectada a la red en autoconsumo y venta a red.
  2. Reglamentación. Autoconsumo en sus diversas variantes. Autoconsumo con baterías. Elección del tipo adecuado y su tramitación técnica y administrativa. Información para el diseño y dimensionado y cómo analizarla: configuración de la instalación a alimentar, recurso renovable, disponibilidad de la red eléctrica, facturas de electricidad, consumos de combustible, reducción de emisiones de CO2.
  3. Casos prácticos (análisis de consumos, elección del tipo de sistema, dimensionado, coste y resultado económico): 
  •  Generación aislada híbrida. Caso práctico: granja porcina. Dimensionado óptimo. Fracción renovable, diésel, gas, acumulación eléctrica.
  • Autoconsumo conectado a la red: Caso práctico: bodega. Porcentaje óptimo de autoconsumo. Potencia de la red, vertido, compensación de excedentes o venta a red.
  • Generación aislada. Caso práctico: riego. Dimensionado avanzado. Interacciones entre generación, bombeo y gestión.

   4. Tecnologías emergentes: movilidad eléctrica, maquinaria agrícola, hidrógeno, red inteligente, microrredes.             Software específico para sistemas renovables.

VISITA OPCIONAL, en caso de tener interés en realizar esta visita indicarlo para poder organizar un grupo.

Visita a una pequeña instalación equina en María de Huerva (Zaragoza). Explotación abastecida con generación aislada, no conectada a la red eléctrica, compuesta de generación fotovoltaica y baterías de litio.

 

DESTINATARIOS

Ingenieras e Ingenieros con interés en el papel presente y futuro de la energía en la sostenibilidad económica y medioambiental de las actividades agropecuarias. Diseñadoras y diseñadores, asesoras y asesores, personas que gestionen instalaciones agropecuarias e industrias asociadas.

 

 

REALIZACIÓN DEL CURSO

Profesorado:

 

  • Javier Carroquino. Doctor ingeniero; máster en energías renovables y eficiencia energética; máster en organización industrial. Director de tecnología e investigación en Intergia.
  • Cristina Escriche. Máster en energías renovables y eficiencia energética; Graduada en ingeniería de tecnologías industriales. Ingeniero de proyectos en Intergia.
  • Jesús Yago. Graduado en ingeniería mecánica. Máster profesional en energías renovables. Director de operaciones en Intergia.

 

Duración: 15 horas

Modalidad: Presencial y online mediante videoconferencia.

Lugar: Sede Fundación para la Agricultura del Conocimiento, en C/ Valenzuela, 5, 4ª Zaragoza.

Fechas y horas: De lunes 15 al jueves 18 de noviembre, en horario de 15:30h a 19:15h

 

 

C/ Valenzuela, 5, 4ª Zaragoza.
Aug 23, 2021 at 12:15
SEP
14

Fecha de inicio: 14 de septiembre

Modalidad: teleformación (online a través de plataforma de formación, la cual está disponible 24horas/365días).

Duración: 170 horas

Realiza tu inscripción antes de que se agoten las plazas.

REQUISITOS DE ACCESO (cumplir alguna de las siguientes condiciones):

– Autónomos de cualquier sector.

– Trabajadores del sector agrario, forestal o pecuario.

– Trabajadores en situación de ERTE de cualquier sector (en el momento de inicio del curso).

– Trabajadores de cooperativas, fundaciones, asociaciones y sindicatos (de cualquier sector).

– Desempleados inscritos como demandantes de empleo.

OBSERVACIONES:

  • NO pueden participar en estos cursos los EMPLEADOS PÚBLICOS. Se considera empleado público a los funcionarios y al personal laboral contratado por una entidad o empresa pública (aquellas empresas cuyo CIF empieza por Q, P o S son consideradas empresas públicas e efectos de esta convocatoria).
  • Esta formación NO es Bonificada
  • Formación Subvencionada y Gratuita por el Servicio Público de Empleo Estatal
  • Esta formación se imparte en Modalidad Online para toda España
Jun 25, 2021 at 13:15

El consejero de Agricultura y su homóloga navarra han visitado este viernes el proyecto de modernización de regadío basado en la energía fotovoltaica más grande de Europa, impulsado por la Comunidad de Regantes NºXI, en el término de Castejón de Valdejasa Desde el 2016, el Ejecutivo aragonés ha destinado 78 millones de euros para la mejora y modernización de regadíos, convirtiéndose en una de las apuestas más decididas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

May 07, 2021 at 14:15

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco va a abordar la elaboración del Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables en Euskadi. Han elaborado un Documento Base del Plan, documento que quieren someter a una primera fase de participación y consulta pública. En esta fase, va a participar el Colegio a través del delegado en Áraba/Álava, Carlos Dorronsoro Mendiguren, para aportar alguna herramienta de ordenación más definida por las posibles afectaciones al medio ambiente, flora, fauna, formación específica, etc.

Apr 07, 2021 at 12:17

La empresa señala que las instalaciones de energías limpias son compatibles con el resto de usos habituales de los terrenos, aportan importantes beneficios socioeconómicos para el medio rural, y siempre están supeditadas a exigentes autorizaciones administrativas.

Oct 14, 2020 at 04:15
OCT
14

Duración: 170 horas

Inicio: diferentes fechas de inicio.

Requisitos: profesionales por cuenta ajena del sector agrario, profesionales por cuenta propia de cualquier sector de actividad y personas en situación de ERTE. 

Coste: gratuito. Es formación 100% subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Modalidad: teleformación

Objetivos: conocer las diferentes alternativas de energías renovables y su aplicación a las explotaciones ganaderas.

Los alumnos y las alumnas se formarán sobre energías renovables (biomasa, biocarburantes, energía eólica, etc), sobre prevención de riesgos laborales y aprenderán sobre el plan nacional de energías renovables (PANER) 2010-2020.

Más información e inscripciones: 900 812 902 (gratuito) – inscripciones@metodogrupo.com

Online
Apr 28, 2020 at 02:44

Con motivo del Día Mundial de la Tierra, Bayer ha querido dar un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad en nuestro país. Guiados por su propósito 'Ciencia para una vida mejor' y en coherencia con su visión global “Salud y alimentación para todos” (“Health for all, hunger for none”), la compañía presenta su acción por la sostenibilidad en España y detalla su contribución a la economía, la sociedad y el medioambiente.

Nov 20, 2019 at 05:46

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, celebrará el próximo jueves, 21 de noviembre, una jornada de formación y capacitación organizada en el marco del proyecto de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables para la mejora del tejido empresarial Centro, Extremadura, Alentejo (Idercexa).

Oct 01, 2019 at 05:13

El Gobierno de Aragón trabaja desde 2017 en promover la red solidaria y desatascar infraestructuras necesarias La provincia de Teruel cuenta con un mapa de renovables que se encuentra en funcionamiento en un 40%, con 1300 millones de inversión y 234 empleos creados

Mar 01, 2019 at 03:15

Los proyectos y las prácticas medioambientales en curso contribuirán a la mejora de la eficiencia energética mediante el uso de energías renovables La financiación de estas ayudas, dotadas con 240.000 euros para 2019, se realizará en un 80% con cargo al FEADER y en un 20% con cargo al presupuesto nacional

Oct 10, 2018 at 00:15

Las aplicaciones de la energía fotovoltaica a nivel agrario permiten una disminución de los costes energéticos, un mayor control y seguimiento de los consumos propios, menos pérdidas de red y una reducción de la dependencia energética de fuentes contaminantes.

May 14, 2018 at 05:32
MAY
18

Adjuntamos el programa de la ExpoCampo de Belchite que se celebrará los próximos 18, 19 y 20 de mayo. En el marco de la feria, UAGA ha organizado dos jornadas técnicas:

  • Una jornada el viernes 18 de mayo a las 18.30h sobre energías renovables
  • Otra jornada el sábado 19 de mayo a las 11.00h sobre gestión de purines

 

diptico expocampo

Pages: 2

Size: 1.00 Mb

Pabellón Polideportivo José Chavarría
Loading, please wait...