El hongo Botrytis cinerea (Helotiales: Sclerotiniaceae) es un fitopatógeno que ataca principalmente los tejidos maduros de las plantas, induciendo la pudrición de los tejidos vegetales y causando pérdidas significativas en la producción de frutas y verduras en todo el mundo. El control de Botrytis es costoso y se estima que los gastos a nivel global superan los 1000 millones de euros al año. En el nuevo paradigma de sostenibilidad y resiliencia, resulta crucial encontrar formas efectivas de control de este patógeno que sean respetuosas con el medio ambiente.
Un fungicida natural y biodegradable fue el resultado de la doctora Milena Cotoras, quien lideró un proyecto financiado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
La académica de la Facultad de Química y Biología, Ana María Campos, indaga en un nuevo producto, más eficaz y menos contaminante, que permita una mejor sobrevida de frutos como arándanos, frutillas y uvas
El estudio de Antonio Castillo, de la U. de Santiago,, fue publicado en Virology Journal y da cuenta de nuevos avances en el control del hongo Botrytis Cinerea
El hongo Botrytis cinerea (Helotiales: Sclerotiniaceae) es un fitopatógeno que ataca principalmente los tejidos maduros de las plantas, induciendo la pudrición de los tejidos vegetales y causando pérdidas significativas en la producción de frutas y verduras en todo el mundo. El control de Botrytis es costoso y se estima que los gastos a nivel global superan los 1000 millones de euros al año. En el nuevo paradigma de sostenibilidad y resiliencia, resulta crucial encontrar formas efectivas de control de este patógeno que sean respetuosas con el medio ambiente.