Elements with tag Desarrollo rural

Catedrático y profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Carlos Buxadé es uno de los referentes españoles en investigación de mercados ganaderos. Ha participado en la Jornada Técnica del Ovino, organizada por CAMPO
La decisión tendrá que ser refrendada en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

El Frago acogerá este evento organizado por El Triángulo de las Culturas el próximo 22 de abril, donde los emprendedores tendrán la oportunidad de conocer a fondo el pueblo y todas las oportunidades que ofrecen para el desarrollo de proyectos.
La jornada comenzará con una cálida bienvenida por parte del Alcalde de El Frago, José Ramón Reyes Luna, seguida de una mesa redonda en la que se discutirán las oportunidades actuales y futuras de trabajo, vivienda, vida social y cultural. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos.
Los asistentes disfrutarán de una visita guiada por el pueblo, en la que podrán descubrir viviendas disponibles y espacios interesantes para el emprendimiento. También se propondrá un juego para conocer mejor el pueblo ya sus vecinos. ¡Aquellos que lo completen correctamente recibirán un pequeño obsequio!
La jornada concluirá con la presentación de los proyectos de los emprendedores y una mesa redonda sobre la integración en El Frago y las experiencias de los nuevos pobladores. ¡Un día inolvidable lleno de oportunidades y conocimiento!
Con la Jornada de Pueblos Abiertos, El Triángulo de las Culturas busca fomentar el asentamiento de nuevos pobladores en la comunidad, y así reactivar la economía local y revitalizar la vida en el pueblo. Este evento representa una oportunidad única para aquellos que buscan un estilo de vida más tranquilo y natural, sin renunciar a las oportunidades de desarrollo profesional y empresarial.
PERSONA DE CONTACTO:
VIRGINIA MARTINEZ PALACIO (DINAMIZADORA DEL PROYECTO)
CONTACTO:
686816914

ARA organiza el próximo 13 de abril, a las 12.30h, una jornada online para presentar el Congreso Internacional de Desarrollo Rural previsto del 14 al 16 de junio de 2023 en el Campus de la Universidad Loyola Andalucía en Córdoba.
La Academia Andaluza de Ciencia Regional (ACACR), con la colaboración de la Universidad Loyola Andalucía y su Instituto de Desarrollo, organiza este evento que está orientado a tres focos geográficos: la Unión Europea con especial atención al caso de España y Andalucía; América Latina y una mirada hacia Centroamérica y el sur de Asia, con especial atención a India.
El objetivo del congreso es revisar la conceptualización del desarrollo rural y sus políticas y metodologías, pero con una mirada global. Para ello, se han definido 5 ejes de debate para la organización de ponencias y comunicaciones. Son las siguientes:
- Pobreza y exclusión en el mundo rural
- Crecimiento, agricultura y desarrollo rural
- Seguridad alimentaria y desarrollo rural
- El reto de la despoblación y la emigración en el mundo rural
- Desarrollo rural, cambio climático y recursos rurales
ARA participará en dicho Congreso y colaborará con la Academia Andaluza de Ciencia Regional (ACACR) para que los Grupos de Desarrollo Rural tengáis un papel destacado.
En este enlace podéis obtener más información sobre los objetivos y contenidos del Congreso: https://www.andaluciarural.org/ara-colaborara-en-el-congreso-internacional-sobre-desarrollo-rural-en-cordoba/ que podéis completar asistiendo a la jornada online del 13 de abril en la que se dará información de primera manera acerca de las distintas posibilidades que tienen los Grupos de Desarrollo Rural para participar en este evento.
Se adjunta el programa de la jornada online abierta a cualquier persona o entidad interesada en recabar información del Congreso sobre Desarrollo Rural.
Podéis inscribiros y participar en la jornada en el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/j/87265041224?pwd=Tk92SlhUVG5XZjczbVIzbUZLNkhqZz09




El XI Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible se celebrará los días 22 y 29 de marzo en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

El MITECO ha presentado un informe pionero en el marco de los actos por el Día Internacional de la Mujer El estudio analiza con enfoque de género el emprendimiento verde, el emprendimiento rural y la intersección entre ambos
Isabel Bombal destaca las medidas de apoyo en este ámbito impulsadas por el Gobierno, como la próxima intervención suprautonómica de la PAC, dotada con 18 millones de euros


Desde DESAFÍO MUJER RURAL ofrecen este curso online, gratuito, "VIII Curso online de Marketing y Comunicación Digital para emprendedoras y empresarias del medio rural".
En el marco del programa Desafío Mujer Rural, del Instituto de las Mujeres y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se organiza la octava edición del curso online “Marketing y Comunicación Digital”, una iniciativa cuyo objetivo es ayudar a emprendedoras y empresarias del ámbito rural a potenciar sus negocios e impulsar la comercialización de sus productos y servicios mediante métodos y herramientas básicas del marketing y la comunicación digital.
Se trata de un curso que ofrece contenido básico y esencial sobre la elaboración de un plan de marketing y comunicación con perspectiva de género, la identidad corporativa e imagen de marca, el posicionamiento en el entorno digital y el uso de las redes sociales para potenciar un negocio.El curso se impartirá en formato online a través de la Plataforma de Formación Desafío Mujer Rural durante dos semanas e incluirá cuatro talleres temáticos, asesoramiento individual y grupal.
Fecha de realización: del 6 al 17 de marzo de 2023
Fecha de inscripción: del 13 al 26 de febrero 2023.
Modalidad: Online. Plataforma de formación Desafío Mujer Rural: www.formaciondesafiomujerrural.es
Destinatarias: Emprendedoras con idea de negocio concreta y empresarias del medio rural.
Inscripciones: La solicitud de inscripción en el curso debe realizarse en la plataforma de formación Desafío Mujer Rural www.formaciondesafiomujerrural.es. Una vez realizado el registro en la misma, podrá solicitarse plaza en el curso.
Más información e inscripciones: https://desafiomujerrural.es/v-curso-online-de-marketing.../
Una figura que va en aumento y permite que la administración, representación y responsabilidad de la finca recaiga por igual en hombres y mujeres
El consejero ha inaugurado la ampliación de la empresa BMC Agrícola, referente en el sector de la maquinaria agrícola que destina el 80% de su fabricación a la exportación

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, inaugura este miércoles las jornadas anuales de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR), que se celebrarán los días 14 y 15 de diciembre en Villarquemado (Teruel).
Sala de Actos. Cine municipal.
Villarquemado (Teurel)

Organizan: CEOE Aragón e INAEM
Fecha: 30/11/2022
Lugar: CEOE Aragón
Dirección: CEOE Aragón. C/ Dr Val-Carreres Ortiz, 10 50004 Zaragoza
Descripción: Jornada de análisis desde una perspectiva jurídico-práctica del nuevo sistema de cotizaciones para los trabajadores por cuenta propia y autónomos introducido por el RD.Ley 13/2022. Jornada incluida en el Plan de Formación sobre Diálogo Social y Negociación Colectiva, desarrollado por CEOE Aragón y financiado por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), con el objetivo de actualizar y profundizar en la formación de negociadores y otros profesionales relacionadas en la Comunidad Autónoma con estos instrumentos sociopolíticos y el ámbito de las relaciones laborales, fundamentales para el tejido productivo, el empleo y el desarrollo socioeconómico equilibrado.
PROGRAMA
Duración: de 16.00 h. a 19.00h.
I. Nuevo escenario en el sistema de cotizaciones para los trabajadores por cuenta ajena y autónomos introducidas por el RD.Ley 13/2022. Comparativa y disposiciones modificadas.
II. Afiliación, altas, bajas, pluriactividad.
III.Reforma del régimen de bases reguladoras de las prestaciones de Seguridad Social.
IV.Procedimiento de regularización anual de las bases de cotización. Determinación de la cuota mensual.
V.Sistema de protección por cese de actividad y sus excepciones. Regularización tributaria. Sistemas y regímenes especiales.
VI. Regulación de la tarifa plana para emprendedores.
VII. Preguntas y fin jornada
Jornada impartida por: Ángel Moreno Zapirain. En la actualidad co-responsable de la práctica de Derecho Laboral en la oficina de Zaragoza de Garrigues Asesores y Abogados Tributarios S.L.P. desde 2006. Inspector de Trabajo y Seguridad Social excedente desde 1985, Jefe de Equipo de Inspección en La Rioja (1989-1990), Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo de Navarra (1990-1998), Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza (2000-2003) y Director General de Trabajo e Inmigración del Gobierno de Aragón (2003-2006).
Ciclo Plan de Formación sobre Diálogo Social y Negociación Colectiva
Para cualquier duda o información adicional ponte en contacto con nosotros en el teléfono 976 46 00 66.
Desde Asaja denuncian que la nueva Política Agraria Común excluye a agricultores y ganaderos con menores capacidades digitales


Este programa tiene como objeto principal promover la cultura e iniciativa emprendedora en Aragón favoreciendo la generación de un tejido empresarial innovador, para contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible de sus habitantes y territorios.
El programa EREA cuenta con los Grupos de acción local de Aragón para poder organizar en el territorio las acciones y actividades que permitan alcanzar este objetivo.
Por este motivo, CEDEMAR en colaboración con el espacio de coworking de la Casa Bosque que forma parte de la red ARCE, organiza el viernes 21 de octubre, una jornada inspiradora que contará con profesionales de los sectores turístico, agroalimentario y social de las comarcas Ribera Baja del Ebro y Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casp y que nos permitirá descubrir nuevas fórmulas y estrategias para nuestros emprendedores.
Las jornadas están abiertas a entidades, empresas e instituciones que tengan inquietudes e interés por conocer experiencias inspiradoras e innovadoras.
La inscripción en las jornadas es obligatoria y se organizarán con este programa y horario:
• 16:30h. Bienvenida y presentación. Casa Bosque y Fundación Aragón Emprende.
• 16:45h. Bloque 1: Transformación agroalimentaria, una necesidad en la zona
1. Vicente Brunet – Propietario de Granja Brunet S. L., Fabara
2. Elena Abós – Coordinadora centro de emprendimiento para la transformación agroalimentaria en Jaca y Biescas
3. Bárbara Marqués – Responsable Obrador colaborativo para la transformación de regaliz de palo ecológico, Pina de Ebro
• 18:00h. Pausa café
• 18.30h. Bloque 2: Innovación y sostenibilidad en el turismo
1. Raquel Santos Lacueva – Consultora, investigadora y profesora universitaria del sector turístico
2. Bernabé Taberner Amado y Jordi Satue – Vinos Taberner Amado, Nonaspe
• 19:15h. Bloque 3: Emprendimiento social:
1. Cristina Ferrer – Coordinadora en Casa Boque. Proyecto “Me quedo en el pueblo”
2. Miguel Tena – Presidente de ASADIC (Asociación de Ayuda al Discapacitado en Caspe y Comarca) y Empresa de inserción social “Aragondisc”
• 20:30h. Fin de la jornada
Más información e inscripciones: https://cedemar.es/innovacion-social-turistica-y-agroalimentaria-en-caspe/