CHIL.ME

Elements with tag edición genética

Mar 13, 2023 at 08:47
FyH

Ha sido durante la celebración de la asamblea general de Anove, en la que Javier de Sebastián, de Limagrain Ibérica, ha sustituido a Julián Arnedo, de Semillas Ramiro Arnedo, como presidente.

Jun 09, 2022 at 12:59

Rothamsted Research (una de las instituciones de investigación agrícola más antiguas del mundo) ha sembrado semillas de Camelina sativa editada genéticamente semanas después de que se flexibilizaran las normas para los ensayos de campo científicos en el Reino Unido, lo que da a los investigadores más libertad para planificar y realizar ensayos de campo.

Jan 12, 2022 at 13:15

Desde el pasado 1 de enero de 2022 se ha implantado en Estados Unidos un nuevo etiquetado promovido desde el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) para los alimentos modificados genéticamente a través de procesos biotecnológicos. El objetivo de este etiquetado es determinar y unificar las diferentes etiquetas de alimentos e ingredientes que han sido modificados científicamente.

Jun 16, 2021 at 13:40
JUN
22

Cambio climático, seguridad alimentaria, sostenibilidad, optimización de recursos… son solo algunos de los retos en los que se está entrando la edición genética para poder darles respuesta.

Para analizar este panorama, el próximo 22 de junio de 2021 a las 18.00 horas (CEST) celebraremos el webinar ‘Edición genética en producción vegetal: impacto, regulación y aplicaciones’. En él, expertos nacionales e internacionales analizarán analizarán los últimos avances en edición genética vegetal así como los retos regulatorios a los que se enfrentan estas nuevas tecnologías. En la siguiente imagen tenéis todos los detalles del evento, que será retransmitido en directo a través de nuestro canal de Youtube.

Online
May 20, 2021 at 13:35

El simposio “Edición Genómica de Cultivos: más allá de la ciencia” reunió el miércoles de manera virtual a más de 400 participantes, entre ellos destacados científicos, expertos en Derecho y representantes del sector agroalimentario español, para repasar el estado de la edición genómica y su aplicación a la agricultura.

May 12, 2021 at 13:05

Un equipo de investigación que incluye científicos de Alemania, Suecia, Países Bajos y Estados Unidos ha publicado un estudio en el que pide a la Unión Europea que permita aplicar en la agricultura ecológica las nuevas técnicas de mejoramiento genético (como la edición de genes) para poder así alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Apr 30, 2021 at 12:52

En 2018 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que los organismos obtenidos por mutagénesis debían ser equiparados normativamente a los organismos modificados genéticamente.

Mar 31, 2021 at 04:36

El uso de tecnologías de edición del genoma en las plantas podría ayudar a la UE a garantizar la seguridad alimentaria y a reducir el impacto de las prácticas agrícolas actuales en el medio ambiente, según un nuevo informe del Grupo Europeo de Ética de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías (EGE) adscrito a la Comisión Europea.

May 14, 2020 at 03:14
MAY
19

AINIA y BIOVEGEN organizan este webinar en el que se mostrará como el avance de la biología sintética hacia la estandarización de los componentes genéticos para su reutilización, compatibilidad y control de calidad está permitiendo que, cada vez más, sea factible el desarrollo ad hoc de herramientas para la ingeniería genética.

11:00 h. Presentación de la plataforma tecnológica de biotecnología vegetal (BIOVEGEN)

  • Gonzaga Ruiz de Gauna. Coordinador de BIOVEGEN

Aplicaciones de la Ingeniería Genética en la Industria Agroalimentaria

  • Paloma JuárezProject manager Biotecnología AINIA.

Futuro y legislación de la Edición Genómica

  • Ana Judith Martín de la Fuente. SDG de Medios de Producción Agrícolas y Oficina Española de Variedades Vegetales. MAPA

Experiencia empresarial: VALGENETICS

  • Magda Cervera. Responsable de Cultivo in vitro y Genética de plantas

12:00 h. Conclusiones y despedida

Dec 05, 2018 at 03:37

La Fundación Foro Agrario y la Fundación Antama celebraron esta semana en Madrid una jornada de debate para analizar con expertos el valor de las nuevas herramientas biotecnológicas para el sistema agroalimentario europeo.

Oct 26, 2018 at 03:45

El pasado mes de julio el Tribunal de Justicia europeo tomó una de las decisiones más polémicas de los últimos años: considerar todo organismo obtenido mediante mutagénesis (incluidas las nuevas técnicas CRISPR) como organismos modificados genéticamente(OMGs), sometiéndolos por tanto a la actual Directiva europea de transgénicos.

Loading, please wait...