CHIL.ME

Elements with tag plásticos

Jun 12, 2023 at 02:46

Primer Webinar Open Just Circular: “Nuevas perspectivas jurídicas para afrontar la contaminación por plásticos”. Universitat Rovira i Virgili, 13 de junio de 2023, 16:00, online

1 WEBINAR JUSTCIRCULAR

Pages: 1

Size: 3.02 Mb

Dec 09, 2022 at 01:56
Dec 05, 2022 at 06:00

CIHEAM Zaragoza organiza y acoge un curso avanzado para profesionales sobre envases alimentarios reciclables, biodegradables, activos e inteligentes

Dec 01, 2022 at 07:28

El proyecto piloto de clasificación y reciclado de pequeños materiales plásticos que impulsa la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP) en la ciudad de Valencia ha sido incluido en el Catálogo de Buenas Prácticas de Economía Circular que acaba de publicar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Aug 31, 2022 at 10:55
May 31, 2022 at 12:52

Según los investigadores, la saliva de este insecto alberga unas enzimas que inician la degradación por oxidación del polietileno en poco tiempo y a temperatura ambiente, al despolimerizarlo en pocas horas.

Dec 07, 2021 at 11:54

El sector del reciclado de plásticos se ha citado en Valencia para abordar el reto de la sostenibilidad medioambiental desde la I+D+i de la mano de AIMPLAS

Oct 18, 2021 at 14:00

De los 32 millones de kilos de plástico generados anualmente por los invernaderos solares de las provincias de Almería y Granada, casi en su totalidad se envía a plantas de reciclaje y, en un 80 por ciento, se transforman en contenedores de basuras, mobiliario urbano, bolsas, e incluso combustible, después de haber proporcionado alimentos saludables a 500 millones de europeos.

Apr 30, 2021 at 13:01

El objetivo del proyecto AP-Waste, un grupo operativo creado por Asaja y la UMH, es biodegradar de forma natural los plásticos utilizados en la explotaciones hortícolas para convertirlos en un fertilizante homologado por las autoridades que pueda comercializarse.

Mar 02, 2021 at 12:06

Los envases termosellados son muy utilizados en la industria agroalimentaria por su capacidad para envasar y calentar todo tipo de alimentos o comidas preparadas, con la garantía de que llegan al consumidor en las mejores condiciones. Sin embargo, pese a la gran calidad que se ha conseguido alcanzar en estos procesos de envasado, pueden aparecer defectos ocasionados por presencia de restos de producto, temperaturas de termosellado incorrectas, problemas o pliegues en el film del envase.

Dec 14, 2020 at 02:15

Un estudio del proyecto Diverfarming analiza las interacciones entre 38 pesticidas y tres tipos de plástico para acolchado

Oct 20, 2020 at 04:05

Plásticos, detergentes y medicamentos son sustancias que no deberían estar en el trigo, avena, cebada y arroz, los granos analizados por el INIA para concluir que todos ellos se encuentran ya contaminados. ¿Cómo han llegado hasta ahí?

Jul 24, 2020 at 05:56

El proyecto AP-WASTE financiado por el FEADER y el MAPA, y creado por el Grupo Operativo integrado por: ASAJA, SIGFITO, REPSOL, CEBAS-CSIC, ITENE CENTRO TECNOLÓGICO y UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ, se ha convertido en una referencia mundial en el ámbito del tratamiento y valorización de plásticos fuera de uso a través de su tratamiento con combinaciones específicas de insectos y microorganismos.

Jun 19, 2020 at 04:38

Los quince productores de plásticos agrícolas asociados a la asociación Medio Ambiente Agricultura y Plásticos (MAPLA), que representan más del 85% de la puesta en el mercado de los productos de plásticos no envases para su uso en aplicaciones agrícolas y ganaderas, trabajan para la puesta en marcha de un sistema voluntario de gestión basado en la responsabilidad del productor.

Mar 12, 2020 at 06:32

España se ha sumado en Bruselas al Pacto Europeo de los Plásticos, una iniciativa cuyo objetivo es acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos, eliminar los residuos plásticos del medio ambiente, reducir el uso innecesario del plástico y apostar por la innovación en la reutilización y reciclado del plástico.

Aug 29, 2019 at 02:35

El responsable del sector de Fruta de Hueso de COAG analiza la crítica situación de las explotaciones frutícolas tras varias campañas con precios por debajo de costes.

Jun 13, 2019 at 04:30

Directiva relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente cuyo objeto es prevenir y reducir el impacto de determinados productos de plástico sobre el medio, especialmente sobre el medio acuático, y sobre la salud humana.

Jun 03, 2019 at 03:26

Lidl anuncia la sustitución de las bolsas de plástico de la sección de fruta y verdura por bolsas 100% biocompostables y biodegradables, elaboradas de fuentes renovables, convirtiéndose así en pionero en el sector, un año después de eliminar las bolsas de plástico para la compra.

May 07, 2019 at 04:35
MAY
29

Presentamos el orden del día de la conferencia final para el proyecto LIFE Multibiosol "Impulsando el uso de bio-plásticos avanzados en la agricultura". Ven a participar en nuestro Evento Oficial de la #EUGreenWeek el

Durante la mañana se presentarán los productos bioplásticos producidos y los resultados del proyecto LIFE Multibiosol. Nos acompañarán s así como los cuales presentarán sus Iniciativas para movilizar la economía circular.
En la tarde habrá una Mesa redonda en la cual  crearán una atmosfera de debate sobre El presente y el futuro de los plásticos en la agricultura. Después de comer en el bello edificio CaixaForum aprovechando el momento para hacer Networking, los asistentes están invitados a tomar un Tour en las instalaciones de Aitiip; el transporte estará proporcionado.

La asistencia es gratuita pero requiere de registro que se puede realizar a través de este enlace.

Programa

Pages: 1

Size: 401.04 Kb

CaixaForum Zaragoza, Calle de José Anselmo Clavé, Zaragoza, España
May 07, 2019 at 03:17
JUN
01
Los murciélagos son unos pequeños mamíferos voladores que desde la antigüedad nunca han gozado de buena reputación. A pesar de ello siempre han desarrollado una importante labor callada: mientras ellos se alimentan de forma natural, nos ayudan en el control de los insectos.
En la producción de fruta ecológica, en la que las herramientas para el control de plagas son menores, su presencia es muy importante ya que permite equilibrar el ecosistema en las plantaciones.
Existen cerca de 1.000 especies de murciélagos y se caracterizan por tener hábitos crepusculares, salen al atardecer en busca de pareja o de alimento y regresan a sus refugios al amanecer, donde permanecerán descansando todo el día.
El 70% de los murciélagos se alimentan de insectos, en especial de mariposas nocturnas o polillas. En el periodo de primavera-verano se intensifican sus necesidades, llegando a ingerir cada día la mitad de su peso en insectos. Esto lo convierte en una de las mayores herramientas en el control de determinadas plagas.
También hay especies de murciélagos con gran valor ecológico debido a su trabajo como polinizadores y dispersadores de semillas. Unas 500 especies de flores de todo el mundo dependen de ellos para ser polinizadas.
Por todo ello es fundamental llevar a cabo acciones para conservar los lugares que les sirven de refugio invernal donde pasan su periodo de hibernación y favorecer su reproducción, proporcionándoles nidales cálidos para ocupar en primavera.
El objetivo de estas jornadas, promovidas por la Asociación Somos Maluenda, junto con la Asociación de Fruticultores Ecológicos de la Comarca de Calatayud, es poner en valor la función que realizan los murciélagos contra las plagas, así como dar a conocer las características y hábitos de vida de este pequeño mamífero cada vez menos frecuente en nuestros cielos. 
Programa
10:00h: Presentación de las Jornadas.
10:15h: Charla: Los murciélagos: pieza clave para el ecosistema y los paisajes productivos. Luis Lorente Villanueva.
11:45h: Café ecológico.
12:15h: Charla: SaltamontesBio, una apuesta por lo ecológico. Asociación AFECC.
Comida
15:30h: Talleres de construcción de casetas para murciélagos.
17:00h: Colocación de casetas por la localidad.
             Actividad de campo: Los murciélagos y el control de plagas.
          
Durante toda la jornada se podrá visitar una exposición sobre murciélagos en el edificio multiusos.
COMITÉ CIENTÍFICO
Luis Lorente Villanueva: Miembro de la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU)
 
Asociación de Fruticultores Ecológicos de la Comarca de Calatayud: (AFECC): Creada en 2018, después de una puesta en común de sus socios/as de la forma de cultivo y creación de la marca SaltamontesBio para la comercialización conjunta, con la que se hace referencia a la ubicación de los cultivos en los valles de montaña de la Comarca Comunidad de Calatayud.
 
Contaremos con la colaboración de los Agentes para la Protección de la Naturaleza adscritos al AMA 11 en las actividades divulgativas.
 
 
Inscripciones
La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente enlace. Fecha límite 29 de mayo de 2019.
 
 
El lugar, menú y precio de la comida está por determinar, pero es necesario marcar la casilla correspondiente en el formulario para conocer el número de personas interesadas. El pago de la comida se realizará el día de la Jornada.
 
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Salón del edificio multiusos del Ayuntamiento de Maluenda.
Avenida Doctor García Sancho, 28.
5340 Maluenda (Zaragoza)

Cartel, Maluenda

Pages: 1

Size: 430.14 Kb

Avenida Doctor García Sancho, 28, Maluenda, España
Loading, please wait...