Establece las exigencias mínimas de seguridad para presas y embalses, graduándolos por tamaño y por los daños potenciales que puedan ocasionar aguas abajo.
El nuevo reglamento acaba con la doble normativa vigente hasta el momento.
Además, determina los estudios, comprobaciones y actuaciones que el titular debe efectuar en cada una de las fases de vida de la presa.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública el Proyecto de Real Decreto de Normas para la nutrición sostenible en suelos agrarios. Se esperan recibir aportaciones y alegaciones hasta el 19 de octubre.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del borrador de real decreto que establece la normativa para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, cuyo plazo para la presentación de alegaciones finaliza el quince de octubre. Esta nueva norma responde al compromiso del MAPA de avanzar en la fertilización racional de los cultivos.
En esta reunión, celebrada de manera telemática y a la que sólo se podía acceder mediante invitación, se ha resaltado que España es uno de los países con más material genético almacenado
El Real Decreto-ley 5/2019 de 1 de marzo por el que se adoptan medidas de contingencia ante un Brexit sin acuerdo, aprobado por el Consejo de Ministros del viernes y publicado en el BOE el sábado, prevé un régimen simplificado para la emisión de los certificados veterinarios, sanitarios y fitosanitarios de los productos agrícolas, ganaderos y agroalimentarios, que se exijan para la futura exportación al Reino Unido.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) quiere aprobar antes de las elecciones del 28 de abril el nuevo real decreto que modifica el actual RD 1049/2003 sobre calidad de la miel, para mejorar la información sobre su origen de las mezclas en las etiquetas de los envases.
La Mesa de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura analizó, en la reunión del jueves
pasado, la situación del nuevo proyecto de “Real Decreto sobre certificación sanitaria para la
exportación de vegetales y productos vegetales”, cuyos objetivos principales son regular el
procedimiento de la certificación fitosanitaria para la exportación de productos vegetales a países
terceros, unificar criterios y determinar las entidades responsables del proceso.
UAGA ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas intensivas, con el objetivo de adaptarlas a las necesidades de un sector que ha evolucionado constantemente y que debe enfrentarse a una serie de retos en materia sanitaria y ambiental.
El Ministerio ha elaborado 4 nuevos proyectos de Real Decreto para implementar la reforma de la PAC, en los que ha tomado en consideración las recomendaciones de la Comisión Europea.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó el viernes la nueva norma de calidad para la elaboración y comercialización del yogur o yoghourt. El Real Decreto tiene como objetivo actualizar y simplificar la legislación vigente, para adecuarla a la nueva realidad del mercado y a las disposiciones comunitarias en la materia.
Espera que el Real Decreto entre en vigor el próximo mes de enero de 2014. Anuncia la próxima firma de un Convenio con las Organizaciones y Asociaciones representativas del sector y la distribución. Explica que objetivo de la campaña que se presenta hoy es cambiar la percepción de los consumidores sobre este alimento excepcional. Afirma que “la internacionalización es un proceso imparable y necesario para el sector del aceite de oliva”
Mediante el Real Decreto aprobado se regula el uso del logotipo “Raza Autóctona”, que permitirá reconocer en el etiquetado, los productos procedentes de animales de estas razas de ganado
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de autorización de establecimientos, higiene y trazabilidad, en el sector de los brotes y de las semillas destinadas a la producción de brotes, teniendo en cuenta el reparto de competencias en el Estado español.
Aprueba un Real Decreto que adecua la legislación al progreso técnico y científico, a la realidad práctica de la agricultura y al mercado de fertilizantes. Su contenido abarca los procedimientos administrativos, la clasificación de los productos, el etiquetado y envasado y el registro de determinados fertilizantes
La Organización de cooperativas espera que la regulación regional, permita a un importante número de cooperativas ser calificadas como Entidades Asociativas Prioritarias.
Establece las exigencias mínimas de seguridad para presas y embalses, graduándolos por tamaño y por los daños potenciales que puedan ocasionar aguas abajo. El nuevo reglamento acaba con la doble normativa vigente hasta el momento. Además, determina los estudios, comprobaciones y actuaciones que el titular debe efectuar en cada una de las fases de vida de la presa.