Elements with tag setas

Los días 28 y 29 de octubre tienes una cita con las XXXII Jornadas micológicas de Ayerbe, un encuentro es ya todo un clásico con más de treinta años de andadura.
Exposiciones, concurso de fotografía, conferencias micológicas, talleres, salidas y degustaciones populares.
Una treintena de cocineros, investigadores y expertos han intercambiado sus experiencia y conocimiento sobre el exquisito mundo de las setas y las trufas, y analizado las fortalezas y oportunidades de este recurso en cuanto a producción, calidad y diversidad de especies en el marco de este proyecto coordinado por la FITA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ofrece a los ciudadanos un amplio catálogo de publicaciones relacionadas con los ámbitos de la agricultura, alimentación, desarrollo rural, ganadería, pesca y acuicultura, que pueden convertirse en un regalo útil e interesante en estas fiestas navideñas. Entre las tareas del ministerio se encuentra la divulgación de su rico patrimonio editorial, disponible en su página web, en el convencimiento de que cultivar la cultura es preservarla.
La producción de estos hongos, como la lengua de buey, permitirá incorporar especies ligadas a la tradición local y con gran potencial gastronómico a una oferta hasta ahora dominada por las variedades foráneas El proyecto permitirá desestacionalizar el consumo y reducir la presión recolectora sobre las poblaciones en los bosques catalanes, además de potenciar la economía circular gracias al uso de substratos provenientes de la industria forestal La cooperativa Bolet Ben Fet, impulsora del proyecto, pondrá en práctica los métodos de producción de inóculo y cultivo desarrollados en el centro del IRTA en Cabrils (Barcelona)
La iniciativa pretende promover el patrimonio micológico forestal aragonés y, además de crear puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual, desarrollará ensayos de cultivos y transformación de especies fúngicas de alto valor añadido
El proyecto recogerá datos de la recolección de setas a través de una app

II Jornadas micológicas y de plantas comestibles
30 y 31 de Octubre 2021
Sabado 30
9.30 Salida al monte desde el Parador Oroel
14.00 Degustación de migas con setas


16.30 Charla iniciación a las setas.Ramón Faro Cajal

18.00 Clasificación y preparación de setas para degustación
19.00 Showcooking y degustación micológica con Joaquín Moreno
DOMINGO 31
9.30 Charla de plantas comestibles en 3piedras (Ara). Ramón Faro


10.30 Salida al monte, alrededores de Ara

14.00 Comida de alforja

Durante el sábado de celebrará un mercadillo artesano

Inscripciones jornada:



Fecha: 15 al 17 de de octubre 2021
Lugar : Morillo de Tou
Aprovecha esta gran oportunidad para aprender y disfrutar del apasionante mundo de las Setas y, por supuesto, de la inmensa belleza del Otoño en el entorno del Parque Nacional de Ordesa.
La oferta incluye:
- 2 noches en Habitación Doble en nuestro Hostal Rural Casa Cambra (2 personas).
- Desayunos durante la estancia en nuestro Restaurante Casa Cuello.
- 1 Menú Degustación Micológico para 2 personas.
- Inscripción a todas las actividades de las Jornadas Micológicas
Precio final (para 2 personas): 189 € | Afiliad@s a CCOO: 169 €.
En caso de ser afiliad@ a Comisiones Obreras, no olvides introducir tu código de descuento CCOO (las 4 letras en mayúscula) en el proceso de reserva
Para otras opciones de alojamiento (Bungalows, Apartamentos, Habitaciones triples o cuádruples), puedes consultarnos en el 974 500 793 o en info@morillodetou.com
PROGRAMA
Las Jornadas, darán comienzo el Sábado 16 a las 9.00 h, junto a la Recepción del Centro de Vacaciones, con una breve explicación sobre las principales especies que se podrán encontrar y las indicaciones básicas para recolectarlas; A continuación, formaremos los grupos que recorrerán, de forma libre, diversos hábitats de la comarca de Sobrarbe para la recogida de ejemplares.
Por la tarde, se realizará la clasificación de las Setas recolectadas, una buena oportunidad para aprender a diferenciar y conocer las propiedades de las diferentes especies, que se verá complementada con una interesantísima Charla sobre «Setas Comestibles y sus posibles confusiones», a cargo del experto micólogo Francisco Cervera. Ya por la Noche, para poner un broche “de lujo” al día, podremos disfrutar de un Menú Degustación en el Restaurante Casa Cuello de Morillo de Tou, en el que estarán presentes las Setas más sabrosas en originales elaboraciones.
El Domingo 17 por la mañana (a partir de las 10,30 h.) se realizará la Exposición de los ejemplares recogidos y, a las 12,30 h. para cerrar las jornadas, habrá una Degustación de Cervezas Especiales de Ambar.
Puedes descargar el programa de las jornadas
Escápate a disfrutar de la exuberante riqueza natural del Sobrarbe, la exquisita gastronomía “de la tierra” y, por supuesto, el apasionante mundo de las Setas.
¡Te esperamos en Morillo de Tou, tu pueblo en el Corazón del Pirineo!
Oferta válida del 15 al 17 de Octubre, sujeta a disponibilidad. Otras opciones, consultar
El objetivo es acercar la ciencia micológica a la población e impulsar una red colaboradores para la obtención de datos y el intercambio de conocimiento intergeneracional Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación y el apoyo de IBERCIVIS

Una semana de difusión del proyecto FungiGO para dar a conocer los objeti-vos, actividades y resultados que este proyecto ha realizado en el último año para valorizar el mundo micológico y avanzar en acciones concretas sobre sostenibilidad, inclusión y empleo, co-mercialización, turismo y normativa. Fecha: 16, 17, 18 y 19 de junio de 2021CANDELARIO
Fernando Martínez Peña y Rubén Escribano, investigadores de la Unidad de Recursos Forestales del CITA, participan en este curso semipresencial cuyo objetivo es aportar las herramientas necesarias para una recolección profesional del recurso micológico como forma de empredimiento sostenible e inclusivo

Apasionada de la micología, María Rosas Alcántara, gerente de Setacor, decidió hace 11 años romper con los esquemas tradicionales de su empresa centrada en el cultivo de seta gris común, e integrar nuevas especies. Además, Setacor lleva a cabo un sistema de agricultura circular en el que utiliza las hojas del olivo para el sustrato de los hongos y una vez agotado este, sirve como fertilizante para enriquecer el suelo de su olivar en ecológico.

Setas, un mundo de sensaciones
26 de Noviembre, 18:30 h.
Francisco Serrano es una eminencia en el conocimiento, la investigación y la divulgación de las setas y hongos de Aragón. Este autor de numerosísimas publicaciones, exposiciones y reportajes, es capaz de trasladar su conocimiento al plano más sensorial y divulgativo.
En este charla nos acercará al mundo de las setas, a través de sus formas, sus colores o sus texturas.
Durante la charla Francisco presentará también su último libro, Setas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Tesoro a conservar.
Su intervención se inscribe en el marco de la exposición de Setas. Colección micológica del Gobierno de Aragón, que podrá visitarse en la biblioteca verde del 4 al 30 de noviembre.
Sirvan estas palabras de Paco Serrano en la introducción de su libro, para despertar vuestra curiosidad e invitaros a disfrutar de este tesoro de biodiversidad que son las setas y los hongos:
"Los hongos son de vital importancia para la supervivencia del bosque. Atacan a los árboles ya viejos y enfermos hasta matarlos, dejando espacio a nuevos ejemplares jóvenes. Son barrenderos del bosque, descomponiendo la materia orgánica y transformándola en humus o sustrato, creando suelo. Además, muchos viven en simbiosis con árboles y plantas, formando microrrizas, intercambiándose alimento y favoreciéndose ambos de ello".
Las últimas lluvias registradas en la provincia de Soria han motivado la floración de setas en varios puntos de nuestros montes, especialmente en la zona de la Sierra del Madero, comarca de Almarza y La Póveda, zona de pinares llanos de Matas de Lubia y en algunos espacios de Tierras Altas.

Actividad organizada por la Asociación Cultural Cruz de Canto gratuita para los socios y con un precio de 5 euros para los no socios.
Este fin de semana, desde hoy viernes y hasta el domingo 9 de septiembre, es el primero de los cuatro en los que la Asociación Micológica Sarllé organiza en Cerler (Huesca) el evento Septiembre Micológico 2018, una iniciativa que se extenderá a lo largo de todo este mes, hasta el día 29.
Unas lluvias estables combinadas con temperaturas más cálidas alargarían la temporada de setas sin comprometer la producción. Así lo revela un estudio que ha contemplado diferentes escenarios climáticos para los próximos 100 años en la zona del Paraje Natural de Interés Nacional de Poblet. Según los científicos, la falta de gestión de los bosques y sus cambios de uso podrían ser los verdaderos peligros para las setas.
Estas setas enriquecidas pueden emplearse para paliar el déficit de esta vitamina a través de suplementos alimenticios