CHIL.ME

Elements with tag irta

May 19, 2023 at 04:46

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha creado una aplicación con la que los ganaderos podrán calcular las emisiones de metano de sus explotaciones.

May 08, 2023 at 07:48

El secado de alimentos por pulverización es una etapa clave en muchas industrias, y en particular, en la industria del procesamiento de alimentos. Se trata de un proceso en el que se evapora el agua de un producto sin alterar sus características esenciales.

Apr 27, 2023 at 07:41

En los últimos años se ha cuestionado el uso de jaulas de alambre frente a los problemas de comportamiento que se han observado en animales, como la falta de espacio y socialización de las hembras. El equipo de investigación de Genética y mejora animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) pone en marcha un nuevo proyecto de actividad demostrativa, con la financiación del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, llamada “PARCCUN: Cría y reproducción en parques como alternativa al uso de jaulas en producción de conejo de carne”. El objetivo del proyecto será diseñar un sistema de parques alternativo basado en suelo de láminas de plásticos, sin techo y alojamiento en grupo. Una vez aprobado, el prototipo se trasladará al sector cunícola para que se ajuste al nuevo paradigma de producción en parques, que apuesta por mejorar el bienestar de los animales sin que exista un impacto económico negativo en las granjas.

Apr 13, 2023 at 07:43

La plaga ha provocado pérdidas de entre el 19% y el 35% de la cosecha de tomate en los últimos años, y se quiere combatir mediante un enemigo natural, el parasitoide Dolichogenidea gelechiidivoris.

Apr 03, 2023 at 07:42

Liderado por el IRTA, proporcionará asesoramiento científico y técnico a las administraciones públicas en competencias de bienestar animal, en relación con la legislación de la Unión Europea

Apr 03, 2023 at 07:39
Feb 23, 2023 at 06:22

El IRTA, juntamente con otros colaboradores, pone en marcha el proyecto ASSEC4.0, en que, mediante sensores conectados a la nube y el análisis de datos masivos (big data), estudiará cómo optimizar el proceso de secado de los embutidos para que el producto se seque de forma homogénea independientemente de su ubicación en el secadero.

Dec 23, 2022 at 11:12

¿De qué color tiene que ser el magro del jamón? ¿Y la grasa? ¿Que tenga hendiduras quiere decir que es de mala calidad? ¿Y si tiene pelos en la pata? ¿Qué diferencia hay entre el cerdo de capa blanca y el ibérico? Y dentro del jamón serrano o del país, ¿qué significa que uno sea de bodega y otro gran reserva? En el caso de los ibéricos, ¿qué tipos hay?

Dec 23, 2022 at 11:05

Los resultados muestran una reducción de fitosanitarios de hasta un 22 % manteniendo un correcto control biológico de pulgones, araña roja y el piojo rojo de California.

Oct 25, 2022 at 07:15

El pasado mes de septiembre se puso en marcha el proyecto piloto OPTIPORC, orientado a generar conocimiento y desarrollar estrategias innovadoras para optimizar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y reducir las emisiones contaminadas de las granjas porcinas utilizando distintos tipos genéticos porcinos.

Oct 06, 2022 at 07:47

Con alta eficiencia productiva, tolera la sequía y es eficiente en el uso de agua, está adaptado a los suelos mediterráneos y es compatible con las principales variedades. Se ha presentado durante la XIV Jornada del Almendro del IRTA.

May 23, 2022 at 13:14

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) lidera un estudio para demostrar que dejando determinadas plantas silvestre entre los cultivos atrae insectos polinizadores y depredadores de plagas que pueden ser una buena estrategia para favorecer la biodiversidad de plantas silvestres en los cultivos.

May 13, 2022 at 13:34

Es una de las conclusiones de la conferencia internacional de producción animal que se celebra hoy y mañana en PortAventura y que cuenta con una treintena de ponentes y cerca de doscientos participantes.

May 05, 2022 at 12:50

El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad del Gobierno de Andorra y el IRTA firmaron el 30 de abril un memorando que establece el marco de cohabitación para que lleven a cabo, de forma conjunta y coordinada, actuaciones orientadas a promover, estudiar y desarrollar acciones en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector agroalimentario. El memorando prevé que el IRTA se convierta en el centro de referencia en investigación agroalimentaria para Andorra, donde no hay ningún centro similar. El IRTA ha colaborado con el Govern de Andorra en materia de bienestar animal, sanidad vegetal y con estudios de viabilidad para cultivar cannabis medicinal en Andorra.

Mar 08, 2022 at 13:49

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), a través de su programa de Cultivos extensivos sostenibles, ha analizado la situación de sequía en cultivos herbáceos mediante una plataforma experimental en el municipio de Sucs, Lleida. Una zona que este año acoge 1.000 parcelas de trigo, cebada, avena, habas y guisantes sometidos a condiciones altas de sequía.

Feb 25, 2022 at 13:33

Organiza el V Curso Internacional de Tecnología y Manejo en Postcosecha de Fruta y asesora a más de 90 empresas desde hace ya 20 años a través del Servicio Técnico Postcosecha

Feb 04, 2022 at 13:29

Ubicado en Lleida, será un centro de innovación en sanidad vegetal que impulsará la generación de nuevas técnicas y productos y favorecerá la transformación del modelo económico de Lleida hacia la economía verde

Jan 11, 2022 at 11:27
Dec 27, 2021 at 09:15

El Instituto de Investigación y Tecnología Agrarioalimentarias (IRTA), nace en 1985 con el objetivo de contribuir a la modernización, la mejora y el impulso de la competitividad, al desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimentario, agroforestal, acuícola y pesquero. Centro de referencia e investigación de la Generalitat de Cataluña, adscrito al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, cuenta actualmente con una amplia red de centros consorciados en el territorio catalán. Colaboradores de Óleo en sus líneas de investigación vinculadas al olivar, contamos en este número especial con la presencia de Agustí Romero, especialista en Olivicultura del IRTA que nos hablará de los cambios del sector y de su situación actual.

Dec 09, 2021 at 13:56

Han firmado un nuevo convenio que permitirá establecer colaboraciones más estrechas y efectivas entre los investigadores y profesores de ambas instituciones

Loading, please wait...