Elements with tag vacas
Con un presupuesto de cerca de 1,2 millones de euros, VISIONMEAT combinará el empleo de tecnologías multiespectrales con la inteligencia artificial para detectar en tiempo real posibles contaminaciones microbianas El proyecto se enmarca en la estrategia integrada de innovación de Incarlopsa que tiene entre otros objetivos liderar los más altos estándares de calidad e innovar en materia de seguridad alimentaria
Una nueva técnica de inseminación desarrollada por investigadores de la Universidad de Lérida consigue eliminar las gestaciones dobles en vacas lecheras, mejorando el bienestar animal
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta que el procedimiento seguido por el Servicio Provincial de Agricultura en Teruel durante la campaña de saneamiento animal deja indefensos a los ganaderos de vacuno del Maestrazgo que han tenido algún resultado positivo o dudoso de tuberculosis en su explotación.
Las dietas ricas en grasas saturadas pueden aumentar el colesterol y causar enfermedades cardíacas, mientras que las ricas en ácidos grasos omega-3 y otros ácidos grasos poliinsaturados pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, según muestran estudios.
Es el segundo detectado este año; el primer fue en Castilla y León

Desde el año 2001, más de 80 países celebran cada primero de junio el Día Mundial de la Leche, fecha convenida por la FAO. OPL se ha querido sumar a esta iniciativa internacional, con objeto de dar a conocer la realidad del sector productor de leche, situado a la cabeza de Europa en la profesionalización de las explotaciones. Nuestro objetivo es proponer para esta edición una temática de plena actualidad, como lo es la eficiencia de la cadena de valor de la leche y la revalorización de este producto de primera necesidad. Asimismo plantear al Ministerio de Agricultura su colaboración y apoyo a la actividad mediante la cesión de un espacio (con capacidad para 100 pax como máximo) para la celebración del mismo y sufragar los costes de organización mediante la esponsorización del evento, ya que se prevé un acto abierto a todo el público del sector, con entrada gratuita mediante invitación.
Objetivos:
- Aprovechar la efeméride para dar difusión a los temas de interés del sector productor de leche.
- Informar al sector y al público en general, a través de los medios de comunicación, sobre la situación actual de sector, posicionándonos como pioneros en esta materia.
- Dar continuidad a la conmemoración del Día Mundial de la Leche iniciada desde la antigua Prolec.
Temática:
“Recuperar valor para reequilibrar el sector lácteo”
El sector lácteo se encuentra en pleno proceso de cambio, con dos objetivos básicos: reequilibrar la cadena de valor, lo que significa un mejor reparto de dicho valor entre los eslabones de la cadena, aunque esto no tendría sentido sin la recuperación del valor de la leche de cara al consumidor. La jornada está en la línea del convenio de colaboración entre las empresas de distribución, Fenil, Cooperativas Agro-Alimentarias, Asaja y Magrama, para la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos. Por ello, los ponentes coinciden en gran parte con los firmantes de dicho convenio.
No es un titular de prensa sino un slogan de la cadena de distribución italiana CONAD. Esta cadena es una cooperativa que se ha sensibilizado con los ganaderos y ha trasladado al consumidor la necesidad de mantener unos precios de venta dignos. El ejemplo ilustra a la perfección la situación que está padeciendo el sector lácteo, que sufre periódicamente los efectos de una volatilidad de precios que va en aumento y que no cuenta con instrumentos ni políticas que puedan atenuar de forma eficiente sus efectos en las rentas de los ganaderos. En unos casos la volatilidad se centra en los precios pagados a los ganaderos y en otros la presión al sector es una consecuencia del efecto inducido por...
Aunque la técnica de la transgénesis causa agrias polémicas en la sociedad, la comunidad científica la ve como una oportunidad de avanzar en el conocimiento. Sus investigaciones ya han dado resultados
Según un artículo publicado en la revista Animal Frontiers basado en un ensayo con un grupo de vacas tratadas con productos biotecnológicos, se ha demostrado que que reducían las emisiones de gases nocivos.
Media España sigue padeciendo la falta de agua para cultivos y ganado Coag estima los daños irrecuperables en 1.000 millones de euros Las pérdidas en la cosecha de cereal se cifran en el 20 ó 30 por 100 El coste de la alimentación de las vacas lecheras ha subido un 23 por 100 Los precios de los productos en el mercado, sin embargo, no se han alterado Panificadoras o cerveceros estudian repercutir el alza de sus materias primas
La empresa responsable de Windows también juega a las granjas. Ha desarrollado un sistema para detectar cuándo estos animales entran en celo y así aumentar su natalidad en un 66%
Hay un número creciente de granjas lecheras donde las vacas son ordeñadas con el aporte mínimo de los humanos. ¿Es este el futuro de la ganadería lechera?
La ingesta alcohólica diaria de estas vacas está entre el litro y el litro y medio de vino
El pasado sábado una noticia distribuida por Tomás García Azcárate (@Tgarciaazcarate) nos ha dejado impresionados, ya que coincide con un momento de dificultad para el sector lácteo de nuestro país, con el final de las cuotas lácteas, la caída de precios y las dificultades para la recogida del producto.
Esta noticia se puede consultar en inglés aquí, pero para un mejor acceso y comprensión hemos procedido a traducirla.-
Científicos españoles han descubierto vacas frisonas infectadas con Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis que presentan un perfil genético específico y que son capaces de tolerar la enfermedad y no desarrollar lesiones