Con esta iniciativa se quiere mejorar la capacidad de los operadores de este sector, al tiempo que se contribuye a mejorar la visibilidad y puesta en valor del sector agroalimentario
El plan, que incluye 49 acciones formativas, incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, la aplicación de las nuevas tecnologías y la innovación en el medio rural
Las principales novedades del Plan 2023 son la incorporación del FEGA, y la impartición de dos cursos en línea masivos desde el primer trimestre, además de la modalidad de formación virtual que se ha venido ofreciendo en las últimas ediciones
La aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), que ha entrado en vigor el 1 de enero, la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año, así como el seguimiento del funcionamiento de la ley de la cadena centran las prioridades del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para 2023.
El porcino es el principal sector ganadero en España, además de posicionarse entre los principales productores a nivel europeo y mundial. Su estabilidad depende, en gran medida, del nivel de exportaciones de animales vivos y sus productos, tanto a otros Estados Miembros como a terceros países. Por lo tanto, el mantenimiento de la cabaña porcina nacional como libre de enfermedades de declaración obligatoria es crucial para el correcto funcionamiento de este flujo comercial y, por consiguiente, para la rentabilidad de las explotaciones porcinas y del sector en su conjunto.
Los premios distinguen a la industria alimentaria, la iniciativa emprendedora, la producción ecológica, la de la pesca y acuicultura, la internacionalización, la comunicación, la restauración y los mejores jamones, aceites y vinos
El premio Extraordinario recae en Hostelería de España, con el que se quiere reconocer de forma particular la importante contribución de los chiringuitos al turismo y la difusión de la dieta mediterránea
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la ganadería extensiva dispone hoy de más medidas de apoyo público y ha reiterado el compromiso inequívoco del Gobierno con esta actividad productiva fundamental del sector agroalimentario español, que contribuye a la cohesión social y territorial del medio rural.
Una nueva herramienta permite a los usuarios elaborar sus propios informes y análisis sobre el sector agroalimentario sin necesidad de conocimientos informáticos o estadísticos avanzados
España presenta una comunicación con propuestas de actuaciones a corto, medio y largo plazo apoyada por 15 Estados miembros
La disponibilidad de fertilizantes a precios asequibles es indispensable para preservar la seguridad alimentaria
En el marco de este convenio se constituirá la plataforma temática “CSIC (PTI) Agriambio”, que permitirá la participación de diferentes centros de investigación y de organismos adscritos al propio Consejo
El acuerdo responde a la apuesta del ministerio por incluir el asesoramiento científico en su toma de decisiones, mediante una gestión basada en el mejor conocimiento disponible.
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha clausurado la segunda edición del curso, en el que han participado más de 30 alumnos de nueve nacionalidades diferentes.
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha clausurado la segunda edición del curso, en el que han participado más de 30 alumnos de nueve nacionalidades diferentes
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la renovación del convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid que permite seguir desarrollando las actividades del Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria, mediante una oferta gratuita y de calidad de formación en habilidades digitales para profesionales de sector agroalimentario.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su web una ‘Guía de actuación en explotaciones en caso de sospecha de Peste Porcina Africana’, un documento práctico de 19 páginas que puede ser utilizado como guía de campo por los servicios veterinarios oficiales encargados de visitar las explotaciones en caso de sospecha/confirmación de peste porcina africana.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España, con el que ha abordado las cuestiones más importantes del momento para el sector agroalimentario y cooperativo.
La Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad es una de las novedades de la próxima PAC y se aplica en base a un modelo de 20 regiones que simplifica las 50 del anterior.
Se celebrarán el acto de entrega de la XIII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales y la V edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales
Además, se organizará, a través de la Red Rural Nacional, un ciclo de jornadas territoriales bajo el lema “La puesta en valor de las mujeres en el sector agroalimentario”
Con ello, el ministerio reitera su compromiso con las políticas que promueven la igualdad de género plena en estos territorios
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA, organiza una jornada divulgativa on-line el próximo 3 de octubre de 11 a 12.30 h, en la que se informará sobre el grado de implementación de las medidas de mayor interés para la digitalización del sector agroalimentario en el marco del PERTE Agroalimentario, que se aprobó el 8 de febrero de 2022.
Con esta iniciativa se quiere mejorar la capacidad de los operadores de este sector, al tiempo que se contribuye a mejorar la visibilidad y puesta en valor del sector agroalimentario