ASAJA Castilla-La Mancha ha explicado que en las próximas semanas comenzarán las campañas agrarias en la región, empezando por ajo, cebolla, melón y sandía y, posteriormente, la vendimia y la aceituna, y la Administración aún no ha aclarado qué contratos serán los válidos para el sector en la aplicación de la nueva Reforma Laboral, que rechazan porque porque no cumple con las expectativas del sector agrario al no contemplar la casuística de las campañas agrícolas.
La adversa climatología con un seguro poco atractivo, los costes de producción al alza y unas ayudas de la PAC que dejan fuera a muchos productores ponen en jaque a un sector estratégico en la Comunitat Valenciana
La naranja vieja de Sudáfrica taponó la salida de nuestra Navelina y ahora se suman las de Egipto, país que aumenta sus importaciones a la UE, con España curiosamente como destino en segundo lugar
La campaña 2020/21 ha estado marcada por una gran fluctuación de precios en la mayoría de los productos hortícolas analizados, situación que no beneficia al sector productor, ni comercializador.
LA UNIÓ señala que tras los problemas primero con la variedad Fino, ahora con la Verna se acrecientan ante los bajos precios y más del 40% de la cosecha por recolectar
A LA UNIÓ le preocupan también los acuerdos comerciales de la UE con terceros países y las plagas, pues no hay más que ver cómo está afectando el Cotonet de Sudáfrica
La consejera de Sanidad, Sira Repollés; la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, han acordado la emisión de una orden conjunta a través de la que se establecerán medidas de control para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral en el ámbito de la seguridad y salud en la próxima campaña de recogida de la fruta en Aragón.
Ricardo Beltrán, responsable del sector de frutos secos de LA UNIÓ, indica que “el sector está en la UCI y hay que tomar medidas urgentes para tratar de llevarlo a planta”
“Son necesarias medidas para compensar esas subidas de los insumos tan espectaculares que padecen los agricultores”, asegura