Localización de la actividad: Campo de ensayo “Alto Pinilla”. 50:29:0:0:7:parcelas 226 y 227
Gestión agronómica de la parcela de ensayo con el objetivo de transferir a los agricultores información sobre el comportamiento de nuevas especies frutales y de nuevas variedades de especies frutales cultivadas en la zona. Se ha valorado e incluido nuevos cultivos frutales en alza que están siendo una nueva alternativa en otras zonas agrícolas, que podrían relanzar las economías de los agricultores locales.
Se gestiona de forma demostrativa dos ensayos de olivar, con el propósito de orientar a los agricultores en nuevas técnicas de cultivo, que mejoren la calidad y el valor del producto.
Con una producción de 425.000 toneladas, la Comunidad Valenciana concentra el 90% de la producción nacional de caqui. Sin embargo, más de la mitad de esta producción, unas 200.000 toneladas, son excedentes que no llegan a comercializarse, quedando en el suelo de las parcelas. La compañía valenciana PersiSkin propone aprovechar este excedente para fabricar un material, denominado ‘bio-based’, que sustituye la piel animal y sintética proporcionando una alternativa a los cueros tradicionales con menor impacto ambiental.
Objetivo: Mostrar las posibilidades de mejorar la calidad de la producción y la reducción de costes de producción y comercialización de frutas para consumo en fresco e industria.
Ha demanat a la Conselleria d'Agricultura una línia d'ajudes extraordinàries per a aquelles persones que malgrat tindre assegurança no tindran indemnitzacions i una sèrie de propostes a Agroseguro per a fer canvis en l'assegurança
Ha pedido a la Conselleria de Agricultura una línea de ayudas extraordinarias para aquellas personas que pese a tener seguro no van a tener indemnizaciones y una serie de propuestas a Agroseguro para hacer cambios en el seguro
Ha demanat a la Conselleria d'Agricultura una línia d'ajudes extraordinàries per a aquelles persones que malgrat tindre assegurança no obtindran indemnitzacions i una sèrie de propostes a Agroseguro per a fer canvis en l'assegurança del caqui
Ha pedido a la Conselleria de Agricultura una línea de ayudas extraordinarias para aquellas personas que pese a tener seguro no van a obtener indemnizaciones y una serie de propuestas a Agroseguro para hacer cambios en el seguro del caqui
El estudio contribuye a establecer pautas para mejorar el diseño agronómico del riego, facilitando las labores de cultivo y logrando incluso incrementos de la producción.
Código DRU: TRF2022LE0017
Entidad / Contacto: Sociedad Cooperativa Niño Jesús de Aniñón/ Eduardo López
Localización de la actividad: Campo de ensayo “Alto Pinilla”. 50:29:0:0:7:parcelas 226 y 227
Gestión agronómica de la parcela de ensayo con el objetivo de transferir a los agricultores información sobre el comportamiento de nuevas especies frutales y de nuevas variedades de especies frutales cultivadas en la zona. Se ha valorado e incluido nuevos cultivos frutales en alza que están siendo una nueva alternativa en otras zonas agrícolas, que podrían relanzar las economías de los agricultores locales.
Se gestiona de forma demostrativa dos ensayos de olivar, con el propósito de orientar a los agricultores en nuevas técnicas de cultivo, que mejoren la calidad y el valor del producto.