CHIL.ME

Elements with tag comunicación

Nov 10, 2021 at 11:04
NOV
10

Del 10 al 12 de noviembre de 2021

De 17.30 a 21.30 horas

Actividad destinada a personas menores de 65 años Más info:

976 700 115 Inscríbete on line

https://forms.gle/xctrqL9amVmZ2Xnm7

Online
Oct 13, 2021 at 14:11

La DO Navarra, en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, presenta la primera edición de #Winecom, un congreso que se celebrará el 12 de noviembre bajo el título 'El día después: la comunicación del vino postpandemia'.

Vid
Nov 12, 2020 at 05:32
NOV
24


 24 de noviembre, 2 y 3 de diciembre de 2020
 de 16 a 21 horas
 UPA TERUEL
Crta. Sagunto - Burgos, Km. 191
Calamocha (Teruel)
 Inscríbete on line: https://forms.gle/mtSQWSWpka18Qeyj7

Calamocha, España
Jul 30, 2020 at 02:16
JUL
30

La Universidad San Jorge (USJ) y SEAS Estudios Superiores Abiertos organizan junto al Ayuntamiento de Calatayud un coloquio sobre la comunicación en el sector de la agroalimentación el próximo 30 de julio.

La sesión, que será online, se celebrará a las 12:00 horas y será moderada por José Juan Verón, vicedecano del área de Comunicación y codirector del posgrado en Comunicación Agroalimentaria de la USJ.

Intevendrán como ponentes: Marta Tornos, experta en marketing del sector agroalimentario; César Langa, gerente de Bodegas Langa; Yolanda Gimeno, voluntaria del Valle del Manubles y Fruta del Manubles, y Elisa Plumed, secretaria general de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España y codirectora del posgrado en Comunicación Agroalimentaria de la USJ.

 

Inscripción: https://www.usjteinvita.es/curso-calatayud-agroalimentario

Feb 06, 2019 at 03:29
MAR
06

Miércoles 6 de marzo, a las 12 h, Aula 6

PLAN FORMATIVO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL, DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES SOCIALES PARA EL EMPLEO

CHARLAS Y TALLERES FASE I

Comunicación y habilidades sociales. Presentaciones eficaces

Técnicos de Universa

Escuela Politécnica Superior de Huesca
Nov 05, 2018 at 05:15
Jul 20, 2018 at 03:44

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado esta mañana el nuevo Código de Comunicación Comercial del Vino que entrará en vigor el próximo 1 de agosto de 2018. El Código es un conjunto de reglas para la autorregulación de la publicidad y las comunicaciones comerciales que tiene por objetivo que el sector siempre lleve a la sociedad un mensaje de moderación y responsabilidad en el consumo de vino en todas sus comunicaciones comerciales.

Vid
Jan 18, 2018 at 04:15

Innagrotables es un nombre sugerente, un buen juego de palabras que une en un solo y atractivo vocablo conceptos como innovación, agricultura y energía duradera o voluntad inquebrantable. Un acierto comunicativo que da señas de identidad a un recién nacido foro de carácter agrario.

Jan 11, 2018 at 07:15

El próximo mes de febrero comienza la segunda edición del Título de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria, un curso de posgrado impulsado por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y la Universidad San Jorge (USJ).

Universidad San Jorge, Autovía Mudéjar, Villanueva de Gállego, España
Sep 19, 2017 at 04:15

La comunicación es para una organización empresarial como Veterindustria, el instrumento que le permite alcanzar sus objetivos de darse a conocer y de informar a la sociedad de manera transparente de las actividades que lleva a cabo la industria de sanidad y nutrición animal en beneficio del sector, la salud animal y la salud pública en general, así como de su contribución como sector estratégico que es, al progreso veterinario, sanitario, científico, económico y social de España.

Sep 15, 2017 at 03:15

En Oviaragón seguimos potenciando la comunicación continua con el ganadero a través del plan de información y compromiso cooperativo PICC. El uso de herramientas como las redes sociales nos permiten estar más cerca, ser más rápidos en la comunicación y participación con el socio.

Dec 20, 2016 at 08:04

En el anterior post escribí sobre las principales conclusiones de un Estudio sobre la Comunicación en el Sector Agroalimentario que ha realizado Making Known en estos pasados meses; estudio en el que han participado una treintena de directivos del sector cuyo enfoque ha sido cualitativo y no representativo ni proporcional por subsectores agrarios y alimentarios.

Hoy, como ya avancé, recojo algunas de las reflexiones más interesantes que se han hecho y que creo que sintetizan bien algunas de las principales fortalezas, debilidades, preocupaciones o inquietudes con respecto a la comunicación en el sector agroalimentario. Omito los nombres de aquellos directivos que las realizaron para mantener la discreción que con todos ellos me comprometí.

Nov 24, 2016 at 08:11

En el anterior post escribí sobre las principales conclusiones de un Estudio sobre la Comunicación en el Sector Agroalimentario que ha realizado Making Known en estos pasados meses; estudio en el que han participado una treintena de directivos del sector cuyo enfoque ha sido cualitativo y no representativo ni proporcional por subsectores agrarios y alimentarios.

Hoy, como ya avancé, recojo algunas de las reflexiones más interesantes que se han hecho y que creo que sintetizan bien algunas de las principales fortalezas, debilidades, preocupaciones o inquietudes con respecto a la comunicación en el sector agroalimentario. Omito los nombres de aquellos directivos que las realizaron para mantener la discreción que con todos ellos me comprometí.

 

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN  

  • Lo que no cuentas no existe.

 

  •  En el sector agroalimentario desgraciadamente abundan aquellos que comunican a granel, sin sentido y sin valor añadido.

 

 

  • Si no te entienden, no influyes.

 

 

  • La comunicación es como el teatro: la última función lo marca todo.

 

 

  • La comunicación es una de las grandes carencias del sector de la pesca.

 

 

  • Hoy en día más que nunca, comunicar es innovar.

 

 

  • Una buena comunicación precisa de un mensaje de interés que esté vestido de forma atractiva y se traslade a través de un canal de comunicación que funcione bien.

 

 

  • Es fundamental tener presencia en los foros de debate y ser un referente ante los medios para que se refleje tu opinión cuando se habla de tu sector.

 

 

  • A la comunicación se le da mucha importancia en la parte teórica, pero a la hora de la verdad se invierte poco en ella.

 

 

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

  • Es preciso tener una estrategia en comunicación porque si no estás por estar. El problema es que muchas veces no se tienen claros o no se definen bien los objetivos que se quieren alcanzar y eso lleva a estrategias equivocadas.
  • La comunicación interna es vital porque es demoledor para la imagen de una empresa que tu plantilla desconozca aspectos importantes de tu organización.
  • En otros países, como EEUU, se empieza a valorar más un planteamiento estratégico a medio y largo plazo que una sola campaña espectacular. 

 

  • Si un periodista contratado o una agencia no conocen bien tu negocio no pueden comunicar bien tus valores ni tu esencia. 

 

  • Tenemos que ser conscientes de que la comunicación es muy importante, pero por sí sola no soluciona todos los problemas.

 

IMAGEN QUE SE REFLEJA

  •  Existe un impacto directo entre noticias perjudiciales para un producto y bajada del consumo de un producto. 

 

  • Hay una enorme desproporción entre la importancia social y económica del sector agroalimentario y la atención mediática que genera. 

 

  • Tenemos que ponernos en la piel del consumidor y contar las cosas en función de cómo te percibe, no de cómo quieres que te perciba. 

 

  • Entre los medios generalistas hay un gran desconocimiento del sector agroalimentario. 

 

  • Hay que encontrar mensajes claros que calen en la sociedad para que se valore en esfuerzo y el valor del sector agroalimentario. 

 

  • Hay que comprender al consumidor y simplificar los mensajes que enviamos. 

 

  • El campo está muy lejos de la gente y no logramos llegar al consumidor final de forma efectiva.

 

 

Sep 10, 2016 at 09:35

"El que planifica la victoria en el cuartel general, incluso antes de ganar la batalla, es el que tiene más factores estratégicos de su parte […] El que tiene más factores estratégicos a su favor es el que gana".

 Sun Tzu, 'El arte de la guerra'

Feb 25, 2016 at 03:21

Ha caído en mis manos un interesante estudio sobre medios digitales realizado por el Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford realizado durante 2014 en 10 países, ente los que se encuentra España. De él extraigo algunos datos que me han parecido relevantes:

Dec 01, 2011 at 23:27
DEC
13

Los objetivos del evento son conocer y debatir sobre las principales claves para la comunicación de riesgos, analizar el tratamiento de las noticias de seguridad alimentaria en los medios, sensibilizar a los profesionales de la comunicación de la importancia de su papel y concienciar a la Industria Alimentaria sobre la necesidad de definir estrategias de comunicación de riesgos.

La jornada está dirigida al sector de la comunicación (periodistas, editores, etc.), Sector alimentario (alimentación animal, sector primario, industria alimentaria, etc.) y personal de la administración y centros de investigación.

El programa puede descargarse aquí:

http://www.elika.net/datos/jornadas/comunicacion_seguridad_alimentaria/programa.pdf?utm_source=email&utm_medium=email&utm_campaign=email_jornada_riesgos

Palacio de Villasuso de Vitoria.
Loading, please wait...