CHIL.ME

Elements with tag desertificación

Nov 25, 2022 at 06:16

Esta actividad tiene efectos positivos en los pastizales más fríos y diversos, pero negativos en los cálidos y de menor diversidad

Sep 28, 2021 at 14:15
OCT
07

Jornada de Debate sobre la elaboración del nuevo PROGRAMA DE ACCIÓN NACIONAL CONTRA LA DESERTIFICACION (PAND2) que tendrá lugar el próximo jueves 7 de octubre en el Salón de Actos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Plaza de San Juan de la Cruz Madrid, de 9:30 a 14:00 horas.

Para asistir presencialmente al evento es imprescindible enviar confirmación a este correo, Bzn-desertificacion@miteco.es , indicando nombre, apellidos y DNI. Se ruega acceder a la sede del Ministerio al menos 15 minutos antes del comienzo de la Jornada.

El evento, podrá seguirse online en: https://www.youtube.com/c/MinisterioparalaTransici%C3%B3nEcol%C3%B3gica

Programa Jornada de Desertificacion

Pages: 2

Size: 161.94 Kb

Online
Jul 06, 2020 at 01:30

El proyecto SOSLIVESTOCK estudiará cómo los cambios globales afectan a la ganadería en entornos áridos y semiáridos, donde se produce el 44% de la agricultura y el 50% del ganado mundial. Está dirigido por Irene Pérez Ibarra, investigadora ARAID en el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Analizará casos de México, Marruecos y España que servirán para simular el efecto de esos cambios en la sostenibilidad y el bienestar

Jun 19, 2017 at 01:15

Uno de los principales factores que desencadenan esta situación es la elevada explotación que existe sobre los recursos hídricos y la reducción de los mismos a causa del cambio climático. Ambos elementos están conduciendo a una situación de colapso hídrico en una buena parte del territorio español y al avance de la desertificación. El cambio climático ya está reduciendo considerablemente la disponibilidad de agua en los ríos y acuíferos.

Jun 18, 2017 at 07:09

 

Este sábado, 17 de junio, se celebró el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, un intento de sensibilizar, concienciar, llamar la atención y señalar que existe un problema sin resolver, el de la desertificación y la sequía.

 

En las últimas décadas administraciones y profesionales no han parado de buscar soluciones al problema, investigando y probando técnicas que permitan, por ejemplo, reforestar y regenerar las especies arbóreas, así como mejorar la gestión de agua, mediante el ahorro, la reutilización de las aguas depuradas, almacenamiento del agua de lluvia, desalinización o, en su caso, mediante el ahorro, la reutilización de las aguas depuradas, almacenamiento el suelo a través de la regeneración de de la cubierta vegetal o abonos naturales para aumentar la capacidad de retención de agua del suelo.

 

Sigue leyedo en Mundo Agrónomo

 

Mar 05, 2015 at 15:00

Científicos coreanos desarrollaron papas dulces genéticamente modificadas (GM) que crecen en tierras áridas, con lo cual buscan prevenir la desertificación.

Jun 16, 2013 at 15:00

Bajo ese lema se celebra hoy, 17 de junio, en todo el mundo el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación. España es el país de la Unión Europea con el máximo índice de desertificación. Un 37% de la superficie del país ya está afectada.

Mar 24, 2015 at 16:00

La Universidad de Córdoba participa en la monitorización de la vegetación y suelos en todo el globo, en un trabajo liderado por la Universidad Rey Juan Carlos

Jul 30, 2014 at 15:00

Al igual que los Chinos milenios atrás construyeron una gran muralla para detener el avance de los mongoles, desde hace ya algunos años varios países Africanos trabajan en conjunto y casi de forma silenciosa construyendo la gran muralla verde africana.

Jun 23, 2014 at 15:00

Investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas han evaluado los posibles efectos del cambio climático en el Sureste de la Península, tomando como modelo el análisis de una de las plantas más comunes de este tipo de entornos, Phagnalon saxatile.

Loading, please wait...