El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido que en el momento actual de emergencia alimentaria se podrían dejar en suspenso o aplazar algunos compromisos medioambientales de la reforma de la PAC, ratificando lo ya anunciado por él mismo al abrir la puerta a la posibilidad de prorrogar la siembra en barbecho para la próxima campaña.
Lo han acordado los ministros de Agricultura de España y Francia, Luis Planas y Julien Denormandie, para garantizar que los productos agrarios importados cumplan con las mismas exigencias medioambientales, sanitarias, de bienestar animal o fitosanitarias, así como con unos estándares de producción equiparables al modelo europeo.
La alerta, dada a conocer por el RASFF, ha sido calificada de grave. Los pimientos españoles contenían cadmio en una proporción de 0’038 mg / kg - ppm, cuando el nivel máximo permitido en pimientos, para que no afecte a la salud, es de 0’02 mg / kg - ppm. Ingerir cadmio en niveles bajos durante un periodo largo daña a los riñones y quiebra los huesos.
Un reciente informe de la Interprofesional de la Patata de Francia muestra una clara ralentización de los flujos comerciales intraeuropeos de venta de este producto como consecuencia de la propia pandemia así como el cierre de determinados canales de venta.
Francia quiere que los acuerdos comerciales que firme la Unión Europea (UE) con países terceros como los del Mercosur respeten los estándares y objetivos ambientales pactados en el seno de la UE.
Durante los 5 primeros meses de 2020, Francia ha dejado de importar un 11,3% de carne de cerdo en volumen pero el valor de las importaciones ha seguido creciendo (+5%), informa Culture Viande.
Ocho meses después de que entrara en vigor la subida de aranceles ordenada por Donald Trump hay varias conclusiones claras según un informe realizado por la OeMv.
La falta de financiación y de mano de obra cualificada han puesto en alerta al sector ante un posible y repentino aumento de la demanda, como consecuencia de la retirada de este herbicida del mercado. Las alternativas para el manejo de las malas hierbas pasan por la utilización de la escarda mecánica, para lo que es necesario contar con maquinaria agrícola específica cuyo precio medio puede oscilar entre los 2.000 y 10.000 euros por equipo.
La sanción más importante es la aplicada a Carrefour, con una multa de 2’93 millones de euros, 1'14 millones a Sistème U y 211.000 euros a Intermarché. Las negociaciones comerciales entre distribuidores, agricultores e industriales se llevan a cabo desde mediados de octubre hasta finales de febrero y deben establecer los precios de los productos para el siguiente año.
La Asamblea Nacional de Francia ha votado a favor de un proyecto de ley que introduce el concepto de “patrimonio sensorial” del campo en la legislación francesa.
El Tribunal Constitucional de Francia ha dictaminado que es constitucional la norma de prohibir la producción, almacenamiento y venta a terceros países de productos fitosanitarios que estén prohibidos en la UE.
La opinión pública francesa considera que la agricultura es una de la 10 prioridades principales que tiene su gobierno para 2020, según la encuesta realizada por Harris Interactive / RTL.
Madrid, 04 de diciembre. – El presidente de frutas y hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Cirilo Arnandis, ha mantenido un encuentro institucional con los eurodiputados de los tres países (España, Francia e Italia) de la COMAGRI, para exponerles las principales valoraciones preocupaciones y propuestas de las cooperativas, en relación con la Propuesta de Reglamento de Planes Estratégicos" (PAC 2020) en lo que se refiere a la "Intervención Sectorial de Frutas y Hortalizas".
El Ministerio de Sanidad ha avanzado que Francia modificará el sistema de etiquetado Nutriscore a la hora de evaluar las propiedades del aceite de oliva y otorgarle una calificación nutricional, lo que en la práctica permitirá a este producto “tener una categorización mejor”.
Desde el Ministerio francés de Agricultura se ha señalado que se podrán cultivar hortalizas y frutas ecológicas en invernaderos climatizados, siempre que no se comercialicen entre el 21 de diciembre y el 30 de abril. Además, todas las conversiones de invernaderos a orgánicos deberán utilizar energías renovables y, a partir de 2025, la calefacción de todos los invernaderos en bio utilizará solamente energías renovables.
El gobierno francés está a favor de que cada explotación agraria no cobre más de 100.000 € en concepto de pago básico de la PAC. Así lo ha manifestado la Secretaria de Estado para Asuntos Europeos de Francia, Amelie de Montchalin. Considera que por encima de ese límite, la explotación ya no precisa de la solidaridad de la PAC.
La interprofesión láctea francesa (Cneil), en colaboración con su homóloga de vacuno (Interbev), ha desarrollado 16 indicadores de bienestar animal, con el objetivo de valorizar el saber hacer de los ganaderos y la protección de los animales.
Aunque las protestas de los chalecos amarillos, a primeros de año, provocó algún problema puntual, hacía casi dos años que no se deban asaltos a los camiones españoles en la Francia. Sin embargo, el fantasma de estos incidentes ha vuelto a aparecer esta semana, cuando unos cincuenta agricultores franceses bloquearon el jueves más de un centenar de camiones en el peaje de Boulou, en la frontera franco-española, para reclamar precios mínimos para las frutas y hortalizas importadas dentro de la Unión Europea (UE).
Lo que suceda en Francia, primer país agrícola de la UE y primer perceptor de ayudas de la PAC, en materia agraria y agroalimentaria, nunca puede pasar desapercibido. Para bien, por saber lo que tendríamos que hacer aquí, o para mal, para evitar repetirlo.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido que en el momento actual de emergencia alimentaria se podrían dejar en suspenso o aplazar algunos compromisos medioambientales de la reforma de la PAC, ratificando lo ya anunciado por él mismo al abrir la puerta a la posibilidad de prorrogar la siembra en barbecho para la próxima campaña.